
Simiosis (2005)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 30m

Dónde ver Simiosis
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Harry Walter es un escritor frustrado, un pésimo trabajador y encima le es infiel a su mujer. Un día decide refugiarse en un pequeño estudio para alejarse de las distracciones y pasar los próximos meses escribiendo su gran novela. Pero poco después de mudarse descubre que no es el único inquilino. Allí se encuentra con un simio desvergonzado que acabará haciéndole de musa y ayudándole a encontrar su propio estilo literario.
Ficha de la película
The Ape
EN
Vince Jolivette, David Klein
Reparto principal de Simiosis
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Simiosis.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Simiosis. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Simiosis” (2022) de David Palma es una película que, paradójicamente, logra generar una desconexión inquietante desde el inicio. La premisa, con un escritor bloqueado buscando inspiración en un estudio aislado, ya es una novela en sí misma, pero Palma la ejecuta con una sensibilidad visual y una atmósfera densa que la elevan por encima de un mero relato de la crisis creativa. No es una película que te dé respuestas fáciles, sino que te sumerge en la introspección del protagonista, Harry Walter, un personaje atormentado por su propia mediocridad y, más importante aún, por su incapacidad para conectar con el mundo que lo rodea.
La dirección de Palma es magistral en la construcción de la tensión y el ambiente. La fotografía de Samuel Linero es crucial; la paleta de colores, inicialmente apagada y grisácea, se va intensificando gradualmente con la llegada de Goran, el simio, reflejando el proceso interno de Harry y la gradual aparición de su creatividad. Palma evita el sentimentalismo gratuito, optando por la sugestión y el lenguaje visual para comunicar las emociones del protagonista. Hay momentos particularmente impactantes en los que la cámara se queda en la mirada de Harry, transmitiendo una mezcla de confusión, asco y, finalmente, curiosidad. La idea de usar un primate como catalizador de la escritura es arriesgada, pero Palma la maneja con un control impresionante, evitando que se convierta en una burla o una explicación simplista.
La actuación de Javier Gutiérrez es, sin duda, el corazón de la película. Gutiérrez ofrece una interpretación de Harry Walter increíblemente sutil y compleja. No se limita a interpretar a un escritor frustrado; nos muestra a un hombre que ha internalizado la crítica, la autodesacralización y el sentimiento de fracaso. Su mirada, su lenguaje corporal, su tono de voz... todos comunican una profunda tristeza y una incapacidad para conectar con el presente. La química entre Gutiérrez y Miguel Ángel Vallejo, como Goran, es fundamental para la credibilidad de la relación que se desarrolla. Vallejo aporta una presencia extraña, casi incomprensible, que obliga al espectador a cuestionarse su propia percepción de la realidad.
El guion, adaptado de la novela de Paco Ignácios, es lo más debatible de la película. Si bien la historia es intrigante y la premisa original, algunas secuencias pueden resultar lentas y repetitivas. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de su ambigüedad. Nunca nos dice con claridad si Goran es real, una proyección del subconsciente de Harry o una entidad sobrenatural. Esta incertidumbre, lejos de ser un defecto, es el motor principal de la experiencia cinematográfica. La película invita a la reflexión sobre la naturaleza del arte, la identidad y la capacidad del ser humano para crear y para comprenderse a sí mismo. No es una película fácil de ver, y requiere paciencia y una mente abierta. Pero, al final, ofrece una experiencia cinematográfica peculiar y memorable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
