
Sin rastro (2012)
(EN) · Suspense, Drama · 1h 35m

Dónde ver Sin rastro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Ver Sin rastro grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Sin rastro gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
AMC
Lunes 11 de Agosto a las 18:55
Sinopsis
Jill Parrish llega un día a su casa después de trabajar un turno de noche y descubre que su hermana, Molly, ha sido secuestrada. Jill, que ya tiene experiencia en esa materia, tras haber logrado escapar de las garras de un asesino en serie que la secuestró un año antes, está convencida de que se trata del mismo individuo. La policía cree que Jill está loca, por lo que no se muestran muy dispuestos a malgastar sus recursos para ayudarla. Al temerse que Molly pueda estar muerta para la puesta de sol, Jill decide emprender por su cuenta una persecución para encontrar al asesino, sacar a la luz sus secretos y salvar a su hermana.
Ficha de la película
Gone
EN
Gary Lucchesi, Sidney Kimmel, Chris Salvaterra, Tom Rosenberg, Dan Abrams
Reparto principal de Sin rastro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sin rastro.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sin rastro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sin rastro” (No Trace) no es una película que te abra los ojos a la violencia gráfica ni te promete persecuciones vertiginosas de acción. Es, en cambio, una película de suspense psicológico que se instala bajo la piel y que, a la larga, te obliga a cuestionarte la propia realidad de sus personajes. La dirección de Rob Adler y Aaron Klein es notablemente austera, optando por un estilo visual que refleja la desorientación y el aislamiento de Jill Parrish, interpretada magistralmente por Gina Riley. La película se beneficia de una fotografía naturalista que enfatiza el paisaje desolado de Montana, un entorno que se convierte en un personaje más, contribuyendo a la atmósfera de inquietud y vulnerabilidad. La localización es crucial, aportando un sentimiento palpable de soledad y peligro constante.
La película se centra en la relación entre Jill y su hermana Molly, y la desconfianza que Jill siente hacia las autoridades, una desconfianza que tiene su origen en un trauma del pasado que la persigue. Riley logra transmitir esa vulnerabilidad y su creciente paranoia de forma convincente. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en la dinámica entre las hermanas, a pesar de que a menudo su relación se vea tensa y marcada por la sospecha. La película explora la complejidad de las relaciones familiares y la forma en que el trauma puede dañar irrevocablemente los lazos afectivos. La química entre Riley y la actriz que interpreta a Molly, Hailee Steinfeld, es esencial para que el conflicto interno de Jill se sienta creíble. Steinfeld ofrece una actuación sólida, aunque a veces su personaje puede parecer un poco unidimensional, enfocándose casi exclusivamente en la inocencia y la vulnerabilidad.
El guion, adaptado de la novela de S.J. Scott, presenta algunas lagunas. La trama, si bien mantiene el suspense hasta cierto punto, podría haberse beneficiado de una mayor profundización en los detalles del pasado de Jill, lo que habría dotado a la historia de una mayor complejidad. La exposición de información, a veces, es un poco brusca y se basa en diálogos que, aunque realistas, podrían haber sido desarrollados con mayor sutileza. No obstante, la película explora con cierto éxito la idea de la percepción subjetiva de la verdad. ¿Estamos realmente seguros de lo que percibimos? ¿Y qué ocurre cuando el trauma distorsiona nuestra propia memoria? Este debate subyacente, aunque no completamente resuelto, le otorga una cierta resonancia reflexiva al espectador. La película también plantea preguntas interesantes sobre el papel de la policía y la dificultad de confiar en las instituciones, especialmente cuando la víctima es percibida como la loca.
La película se apoya en un ritmo pausado y en el desarrollo gradual de la tensión. Se construye un ambiente de incertidumbre constante y la sensación de que Jill está siempre al borde del abismo. El uso del sonido es particularmente efectivo, creando una atmósfera de inquietud que te mantiene alerta. Aunque carece de la espectacularidad de otros thrillers, “Sin rastro” ofrece una experiencia de suspense satisfactoria para aquellos que aprecien las películas que se centran en el desarrollo psicológico de sus personajes.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
