Sin sol (1983)

(FR) · Documental · 1h 40m

Póster de Sin sol
Media
4.4 /10

143 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Sin sol

La película Sin sol está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mubi, Mubi Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tres niños en una carretera en Islandia, una tripulación somnolienta a bordo de un ferry, un emú en Île de France, un bello rostro de las islas Bijagos, un cementerio de gatos a las afuera de Tokio, vagabundos en Namidabashi, los habitantes de la Isla de Fogo, Cabo Verde, un carnaval en Bissau... Así inicia el relato una mujer desconocida que lee las cartas remitidas por un operador de cámara, Sandor Krasna, que a través del registro de las imágenes de sus viajes se interroga sobre la memoria y la función del recuerdo, "que no es lo contrario del olvido, sino su opuesto", para conformar, como Sei Shônagon, su particular lista de "cosas que hacen latir el corazón".

Ficha de la película

Título original

Sans soleil


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Anatole Dauman


Reparto principal de Sin sol

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sin sol.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sin sol. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.1/10)

“Sin sol” no es una película que se entiende con la mente, sino que se siente con el alma. Es, ante todo, una experiencia visceral que te arrastra a un universo de imágenes y fragmentos, guiado por la voz pausada y reflexiva de Sandor Krasna, el operador de cámara, y la mirada silenciosa de una mujer cuya identidad permanece en el misterio. El director Gurimonte logra, con una exquisita sutileza, construir un relato que desafía las convenciones narrativas tradicionales y se enfoca en la evocación, en la capacidad del cine para sugerir más de lo que muestra explícitamente.

La película no ofrece un guion lineal ni una trama compleja. Su fortaleza reside en sus escenas, en la acumulación de imágenes que se entrelazan con la voz en off de Krasna, quien explora la naturaleza del recuerdo y su relación con el olvido. Las imágenes son exquisitas, procedentes de los viajes de Krasna a lugares tan diversos como Islandia, Francia, África Occidental y Japón. Cada ubicación se presenta como un micro-universo, una ventana a culturas y paisajes diferentes, capturados con una sensibilidad visual asombrosa. La isla de Fogo, con sus casas de colores vibrantes y su paisaje volcánico, se convierte en un símbolo de la fragilidad y la belleza del mundo. La yuxtaposición de estos lugares, aparentemente inconexos, sirve para subrayar la universalidad de la experiencia humana y la búsqueda de sentido en la memoria.

Las actuaciones son minimalistas, casi invisibles. La protagonista, interpretada con una naturalidad conmovedora, no busca el protagonismo. Su presencia se limita a observar y escuchar, a ser testigo silencioso de la historia que se construye a través de las imágenes. Es precisamente esta falta de protagonismo lo que la convierte en un personaje tan potente; su mirada transmite una mezcla de curiosidad, melancolía y una profunda comprensión de la condición humana. La voz de Krasna, grabada con una atmósfera envolvente y contemplativa, se convierte en la verdadera narradora, brindando un análisis poético y filosófico de las imágenes que le presenta.

En términos de dirección, la película es una obra maestra de la economía visual. Gurimonte evita los artificios y se centra en la esencia de la historia. Utiliza la música de manera magistral, creando una atmósfera sonárica que complementa la belleza de las imágenes y acentúa la reflexión filosófica. La película no busca resolver preguntas, sino más bien plantearlas y dejarlas resonar en el espectador. Es un trabajo que requiere paciencia y una mente abierta, pero que recompensa la atención y la reflexión. “Sin sol” no es un cine para todos, pero para aquellos que disfrutan de la contemplación y la belleza visual, es una experiencia inolvidable. El resultado es un tributo a la memoria, a la importancia de lo aparentemente insignificante y a la capacidad del cine para conectar con lo más profundo de nuestro ser.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.