
Sinister (2012)
(EN) · Terror, Suspense, Misterio · 1h 50m
Una vez que lo ves, nada puede salvarte

Dónde ver Sinister
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, encuentra una cinta que desvela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia.
Ficha de la película
Sinister
EN
Jason Blum, Brian Kavanaugh-Jones
Reparto principal de Sinister
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sinister.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Sinister
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡En el mundo del cine horror, 'Sinister' es una producción que combina misterio, terror y suspense en un nudo gordo que nunca deja de estrangularnos!
Este filme nos transporta a la vida de Ellison Oswalt (James Ransone), un periodista cuyo objetivo es el exorcismo de su miedo al pasado en busca de una buena historia. Su familia se instala en una casa rural que recientemente ha sido escenario de una brutal masacre familiar. Ellos no saben que la casa está poseída por un malévolo espíritu que, a través de una cinta encontrada en el lugar del crimen, les hará descubrir una serie de horrores inimaginables.
La dirección de Scott Derrickson es una obra maestra en la construcción y mantenimiento del terror. Sus toques claustrofóbicos y su uso mordaz de la luz y las sombras nos convierten en testigos impotentes de los acontecimientos que se desarrollan en pantalla. Las escenas de terror son eficaces porque no son espectaculares ni excesivas, lo que hace que el terror se incruste más profundamente en nuestros corazones y nos mantenga en el borde del asco.
El guion de C. Robert Cargill y Scott Derrickson es un juego maestro de la psique humana, que explora las ansiedades profundas del miedo al desconocido y al pasado. La historia gira en torno a un personaje conflictivo y tormentado que se encuentra en una casa poseída por un espíritu malévolo, lo que le hace enfrentar constantemente su propio miedo y la culpa de sus propios errores.
Las actuaciones son excelentes en su totalidad. James Ransone se desempeña perfectamente como Ellison Oswalt, un personaje que se enfrenta a lo peor de sí mismo mientras trata de exorcizar su propio pasado. Ethan Hawke también es notable como la versión más joven del personaje principal. Su actuación es sutil y convincente, haciendo que el espectador se pregunte si está realmente allí o si es solo una ilusión de la mente de Oswalt.
En resumen, 'Sinister' es un filme que combina el terror con una historia profunda y emotiva. La dirección de Scott Derrickson nos mantiene en suspenso hasta el final, mientras que su uso de la luz y las sombras crea un ambiente opresivo y claustrofóbico. El guion es un juego maestro de la psique humana, explorando los miedos más profundos del desconocido y el pasado. Las actuaciones son excelentes en su totalidad, y la película tiene una gran repercusión en la industria cinematográfica por su originalidad y calidad técnica. Si eres fanático de terror, no puedes perderte 'Sinister'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sinister. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sinister” es una película que, a pesar de su ambientación aparentemente simple, te aferra a la quietud con una brutal eficacia. La dirección de Scott Derrickson es lo que realmente eleva la película por encima de un mero thriller de terror, convirtiéndola en una experiencia perturbadora y profundamente inquietante. Derrickson no se conforma con sustos fáciles; construye una atmósfera de angustia omnipresente, empleando la fotografía en tonos apagados, el uso de la luz y la sombra, y la dirección de arte para sugerir una presencia maligna que acecha en cada rincón. La película juega magistralmente con la anticipación, te manteniendo en un estado constante de nerviosismo, sin ser recurrente en el uso de jump scares. El sonido, crucial en el terror psicológico, se utiliza con una precisión asombrosa, creando un zumbido inquietante que se instala en los oídos y el subconsciente, logrando que el espectador sienta el peso de la tragedia y la amenaza invisible.
La película se centra en Ethan y Kylie Shaw, interpretados con notable sutileza por Mark Strong y Amy Adams. Strong ofrece una actuación particularmente convincente como el periodista, un hombre atormentado por su pasado y con una necesidad obsesiva de documentar el horror. Su vulnerabilidad emocional, la desesperación de intentar encontrar un propósito en la oscuridad de las tragedias, es lo que hace que su personaje sea tan creíble y, en última instancia, tan vulnerable. Adams, por su parte, aporta una calma inquietante a Kylie, una mujer que lucha por mantener la fe en su marido y en su familia ante la creciente amenaza. La relación entre ambos es palpable, reforzada por la desconfianza que se establece gradualmente a medida que los eventos se intensifican. El guion, adaptado de un relato de Derrickson, destaca por su construcción lenta y metódica. No se apresuran a revelar todos los elementos del misterio, lo que permite que la tensión se acumule lentamente, creando un impacto mucho mayor cuando finalmente se descubren las verdades ocultas. La historia explora temas complejos como la obsesión, el trauma, la pérdida y la naturaleza del mal, alejándose de la fórmula del terror tradicional.
El diseño de la casa, por supuesto, es un personaje en sí mismo. Su arquitectura decadaísta y el estado de abandono en el que se encuentra contribuyen significativamente a la atmósfera general de la película. La presencia de las cintas de vídeo, grabadas por el asesino, es la clave del horror de la película. No se limitan a narrar los crímenes; muestran a los miembros de la familia Shaw, revelando su vulnerabilidad y deshumanización. Estas escenas son perturbadoras en su propia forma, pero también sirven para profundizar en la mente retorcida del asesino, ofreciendo una visión inquietante de su motivación. “Sinister” no busca dar respuestas fáciles. Al final, deja al espectador con más preguntas que respuestas, con la sensación de que ha sido expuesto a algo que no debería haber visto. Es un final abierto, deliberadamente inquietante, que es parte integral de la experiencia. La película no es para todos; su lentitud y su enfoque en la atmósfera pueden no ser del gusto de los espectadores que buscan sustos inmediatos. Sin embargo, para aquellos que aprecian el terror psicológico y las narrativas complejas, “Sinister” es una obra maestra inquietante y memorable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
