Sister Act 2: De vuelta al convento (1993)

(EN) · Música, Comedia · 1h 47m

Una Película de Bill Duke

Póster de Sister Act 2: De vuelta al convento
Media
6.4 /10

1,835 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Sister Act 2: De vuelta al convento

La película Sister Act 2: De vuelta al convento está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dolores vuelve a colocarse los hábitos de la hermana Mary Clarence. Sus compañeras monjas necesitan ayuda para evitar el cierre de la escuela parroquial de Saint Francis. Con su colaboración y la del resto de las divertidas monjas, se prepara la participación del colegio en un concurso de coros escolares.

Ficha de la película

Título original

Sister Act 2: Back in the Habit


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Scott Rudin, Dawn Steel


Reparto principal de Sister Act 2: De vuelta al convento

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sister Act 2: De vuelta al convento.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sister Act 2: De vuelta al convento

Nuestra crítica de Sister Act 2: De vuelta al convento

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Sister Act 2: Back in the Habit, una secuela que reaviva el espíritu original pero con un toque más adulto y refinado!

Dolores van Cartier, interpretada por la indiscutible Whoopi Goldberg, de regreso en el papel que la catapultó a la fama, esta vez como la hermana Mary Clarence. La película comienza con ella volviendo al convento de Saint Francis para ayudar a sus hermanas monjas en un momento crítico: evitar el cierre de la escuela parroquial y prepararlos para un concurso nacional de coros escolares.

La dirección de Bill Duke es precisa y coherente, manteniendo la línea del humor, el drama y la música que caracterizaron la primera película. El guion, escrito por Callie Khouri, se enfoca en la complejidad humana de cada personaje, añadiendo profundidad a las interacciones entre los integrantes del convento y Dolores, quienes van en busca de su lugar en el mundo.

La actuación de Whoopi Goldberg es magnífica y emocionante, mostrando la vulnerabilidad y determinación de una mujer que solo desea ayudar a aquellos que la necesitan. La banda sonora, compuesta por Burt Bacharach y Carole Bayer Sager, es encantadora y adecuada para el tono de la película, repleta de canciones pop y gospel que se adaptan perfectamente al desarrollo de la trama.

El toque más adulto de Sister Act 2 se refleja en los temas abordados como la importancia del apoyo mutuo, el valor de la fe y la conexión entre personas. La película es un encanto visual, con decorados vistosos y vestuarios brillantes que destacan en cada escena.

No obstante, la película no siempre mantiene una equilibrada combinación de humor, drama y música. Algunas escenas pueden parecer forzadas e incongruentes, lo que impide que el público se sumerja por completo en la trama. Además, los personajes secundarios a menudo no tienen la profundidad ni la importancia necesaria para enfatizar el impacto emocional de la historia.

En resumen, Sister Act 2: Back in the Habit es una película que ofrece una buena dosis de humor, música y drama. Whoopi Goldberg encarna a la hermana Mary Clarence de una forma tan emotiva y realista que el público no puede evitar empatizar con ella. Mientras que el guion puede necesitar un mejor desarrollo en algunos aspectos, la banda sonora es una delicia para los oídos y la dirección mantiene el estilo original de Sister Act en todo momento. Si bien tiene sus defectos, la película es una divertida y agradable secuela que vale la pena ver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sister Act 2: De vuelta al convento. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

‘Sister Act 2: De vuelta al convento’ no es simplemente una secuela; es una celebración del espíritu de comunidad, la alegría y, sobre todo, del poder de la música. Jerry Zucker regresa a la dirección con una naturalidad y un humor contagioso que recuerdan a su trabajo en la original, pero esta vez, la película tiene una profundidad y un corazón aún más grandes. La película se aparta ligeramente del formato de comedia pura y dura que caracterizó la primera entrega, si bien conserva su esencia, introduciendo una dinámica más compleja en torno a la lucha por la supervivencia de la escuela parroquial de Saint Francis.

La dirección de Zucker es impecable, logrando equilibrar a la perfección la comedia física con situaciones emotivas genuinas. La película no se toma a sí misma demasiado en serio, pero a la vez, se preocupa por la trama subyacente, mostrando la importancia de la educación y el apoyo comunitario. La coreografía de las canciones, nuevamente a cargo de Vincent Paterson, es exuberante y vibrante, y la banda sonora, compuesta por Hillary Lindsey y David Rosenboom, aporta un toque nostálgico y alegre que eleva considerablemente el ambiente. La película ha logrado capturar la energía del canto coral y la importancia del trabajo en equipo.

Las actuaciones son sobresalientes. Whoopi Goldberg, como la hermana Mary Clarence, se siente más madura y con mayor responsabilidad. Su personaje evoluciona de una figura excéntrica a una líder segura y decidida, demostrando una versatilidad que no había visto en sus papeles anteriores. La incorporación de Liz Mitchell como la hermana Marie Patrick añade una dinámica refrescante a la dinámica del convento, aportando una actitud fresca y un espíritu rebelde que contrasta maravillosamente con el carácter más tradicional de las monjas existentes. La química entre Goldberg y Mitchell es un pilar fundamental de la película.

Sin embargo, el guion, aunque competente, a veces se siente un poco predecible, recurriendo a algunos clichés de la comedia familiar. La trama del concurso de coros, aunque sirve como catalizador para la acción, podría haber sido más original. No obstante, la película logra compensar estas pequeñas fallas con un tono optimista y un mensaje positivo sobre la importancia de la fe, la comunidad y la búsqueda de los sueños. La película, aunque no sea una obra maestra del cine, ofrece un entretenimiento ligero y agradable, perfecto para disfrutar en familia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.