Sisu (2022)

(FI) · Acción, Bélica, Aventura · 1h 31m

La venganza es oro.

Póster de Sisu
Media
7.4 /10

2,298 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Sisu

La película Sisu está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En lo profundo de la naturaleza salvaje de Laponia, Aatami Korpi está buscando oro, pero después de tropezar con una patrulla nazi, comienza una persecución impresionante y hambrienta de oro a través de la naturaleza salvaje de Laponia destruida y minada.

Ficha de la película

Título original

Sisu


Estreno



Idioma original

FI



Guionista

Petri Jokiranta


Reparto principal de Sisu

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sisu.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sisu

Nuestra crítica de Sisu

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Rodada en 35 días en Laponia con un presupuesto muy reducido, este sanguinolento wéstern dividido en capítulos se hizo con medio palmarés, incluido el premio a la mejor película, en el Festival de Sitges de 2022.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sisu. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Sisu” no es simplemente una película de acción, sino una declaración visceral sobre la supervivencia, la tenacidad y la lucha por aferrarse a lo esencial en un mundo que amenaza con desvanecerlo todo. La película de Jalmari Helander nos sumerge en un paisaje austero y brutal de la Laponia finlandesa, donde el protagonista, Aatami Korpi (interpretado con una fuerza silenciosa y convincente por Sami Haapanen), se encuentra en una desesperada búsqueda de oro, un objetivo que se convierte en un catalizador para una saga de supervivencia implacable y excepcionalmente bien ejecutada.

La dirección de Helander es precisa y, lo que es más importante, atmosférica. No se trata de glorificar la violencia, sino de presentarla como una consecuencia inevitable de las circunstancias extremas y el aislamiento. La película utiliza el paisaje, vasto y desolado, como un personaje más, un elemento omnipresente que no sólo es el escenario de la acción, sino también un reflejo del estado emocional de Aatami. La cinematografía, con sus planos amplios que resaltan la inmensidad del entorno y los primeros planos que capturan la tensión física y mental del protagonista, es simplemente magistral. Se siente que estás respirando el aire frío y polvoriento de Laponia, experimentando el cansancio, el miedo y la determinación a cada instante.

Sami Haapanen ofrece una actuación soberana. Su interpretación de Aatami no reside en explosiones ni en diálogos floridos, sino en la expresión de su mirada, en sus movimientos, en la silenciosa resolución de un hombre que ha perdido todo pero que se niega a rendirse. La película se apoya en gran medida en este tipo de actuación, dejando que la fuerza bruta y la perseverancia del personaje se transmitan a través de sus acciones. Los actores que acompañan a Haapanen, como Aleksander Launonen, son igualmente memorables, dotando a cada uno de un propósito y una motivación convincente. La dinámica entre ellos, que evoluciona de la desconfianza inicial a una alianzas forjadas en la necesidad, añade profundidad a la narrativa.

El guion, adaptado de un relato de Mika Waltari, está sorprendentemente inteligente y subversivo. “Sisu” juega con el género de la película de acción, al mismo tiempo que lo desafía. La trama, que inicialmente parece sencilla, se complica con la llegada de la patrulla nazi, que añade una capa adicional de peligro y significado a la búsqueda de oro. La película no se adscribe a fórmulas preestablecidas; en su lugar, se permite ser impredecible y con giros inesperados. Además, la película toca temas más amplios como la importancia de la memoria histórica, la resistencia y la resiliencia ante la adversidad, sin perder jamás el equilibrio de su tono primariamente centrado en la supervivencia.

En definitiva, “Sisu” es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es un testimonio de la capacidad del cine para contar historias poderosas y emocionalmente resonantes, utilizando un escenario espectacular y un protagonista inolvidable. Una experiencia cinematográfica valiente, inteligente y profundamente satisfactoria.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.