Skin Deep (2003)

(EN) · Comedia, Suspense, Drama, Misterio · 1h 29m

Póster de Skin Deep
Media
2.0 /10

603 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Skin Deep

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

“Skin Deep” es un intenso thriller psicológico que explora las complejas y peligrosas relaciones entre el amor, la sexualidad, la raza y la traición. La trama gira en torno a Mailon Rivera, una joven que, tras una noche de pasión con Steve White, se encuentra envuelta en una red de secretos y mentiras. A medida que la investigación liderada por A.J. Johnson desentraña la verdad, la vida de Rivera se ve amenazada y su confianza, y la de White, pende de un hilo. La serie de engaños y manipulaciones, con Debra Wilson como una figura clave en el misterio, pone a prueba la cordura de Rivera y la obliga a cuestionar todo lo que creía saber. “Skin Deep” te sumerge en una atmósfera de paranoia y tensión, donde la belleza superficial esconde oscuros secretos y donde la línea entre la víctima y el verdugo es cada vez más difusa.

Ficha de la película

Título original

Skin Deep


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ken Karn


Reparto principal de Skin Deep

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Skin Deep.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Skin Deep. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Skin Deep” no es un thriller convencional. No ofrece un espectáculo de violencia o persecuciones trepidantes, sino que se centra en la lenta y despiadada erosión de la verdad, y en el impacto psicológico de una red de engaños. La película, dirigida con una maestría que se percibe en cada toma, consigue crear una atmósfera de paranoia constante que te envuelve desde el principio y no te suelta hasta el final. La dirección es sutil pero efectiva, utilizando la iluminación y la composición para realzar la tensión y el suspense, a menudo apuntando a los ojos del espectador como si quisiera infiltrarse directamente en nuestra mente. Es una dirección que privilegia el estado de ánimo sobre la acción, y eso, en este caso, funciona excepcionalmente bien.

El guion, adaptado de un texto de una adaptación teatral, no se aferra a clichés del género. Se centra en la complejidad de las relaciones humanas, mostrando cómo el amor puede ser, a la vez, fuente de alegría y de destrucción. La relación entre Mailon Rivera, interpretada con una vulnerabilidad cautivadora por Zoey Ramirez, y Steve White (Daniel Hayes), es el núcleo de la historia. Ambos personajes son, en esencia, seres humanos con defectos y deseos, y la película no los presenta como héroes o villanos, sino como víctimas y perpetradores de un ciclo de mentiras. El guion explora con precisión la manipulación psicológica, utilizando flashbacks y perspectivas cambiantes para mantener al espectador en un estado de incertidumbre constante. La película utiliza el recurso del "unreliable narrator" (narrador poco fiable), empleando información fragmentada y retórica ambigua que fuerza al público a cuestionar la veracidad de cada escena.

La actuación es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Zoey Ramirez entrega una interpretación magistral, transmitiendo con convicción la confusión, el miedo y la desconfianza de Rivera. Su evolución a lo largo de la trama es convincente y, a veces, desgarradora. Daniel Hayes, en el papel de Steve White, logra evocar la ambivalencia del personaje, mostrando momentos de genuino afecto junto con sus acciones más manipuladoras. Sin embargo, la verdadera revelación es la interpretación de Debra Wilson, quien interpreta a una figura clave en el misterio con una frialdad glacial y una sutileza perturbadora. Wilson eleva cada escena en la que aparece, convirtiéndose en el elemento más inquietante de la película. Su personaje no solo es un sospechoso, sino una encarnación del secreto y de la deshonestidad.

Aunque la película se centra en el suspense psicológico, se permite un desarrollo relativamente lento. El ritmo, en ocasiones, puede parecer pausado, pero es precisamente esta lentitud lo que permite que la tensión se acumule gradualmente, convirtiendo cada escena en un ejercicio de suspense. La película juega con la percepción del espectador, presentándonos constantemente información parcial y engañosa. “Skin Deep” no se queda en la superficie; se adentra en las profundidades de la mente humana, explorando los miedos, las inseguridades y las obsesiones que nos pueden llevar a cometer actos terribles. Es un thriller que te acompañará mucho después de que las luces se enciendan, y que te obligará a reflexionar sobre la fragilidad de la confianza y la oscuridad que puede ocultarse tras una fachada de belleza.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.