Sleep Dealer (2008)

(EN) · Drama, Ciencia ficción, Suspense · 1h 30m

Cruzar la frontera ahora es más fácil. Conéctese al nuevo sueño americano.

Póster de Sleep Dealer
Media
2.2 /10

949 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Sleep Dealer

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ambientada en un futuro marcado por fronteras internacionales que permanecen cerradas, empresas militarizadas y una clase subterránea de trabajadores que conectan sus sistemas nerviosos a una red informática global. Memo Cruz, un joven campesino mexicano que vive con su familia, lucha por salir adelante en su granja, aunque en el fondo le apasiona la tecnología y sueña con marcharse a trabajar a una empresa tecnológica.

Ficha de la película

Título original

Sleep Dealer


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Anthony Bregman


Reparto principal de Sleep Dealer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sleep Dealer.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sleep Dealer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Sleep Dealer” es una película que, a pesar de su ambición y su mensaje social incisivo, termina resultando un tanto frustrante. Alex Rivera, en su debut como director, ofrece una visión perturbadora y, en muchos aspectos, acertada del futuro que nos espera, un futuro donde la globalización ha desdibujado las fronteras geográficas pero ha exacerbado las desigualdades económicas y la explotación laboral. La película no pretende entretener, sino provocar, y en ese sentido, cumple con creces.

La película se centra en Memo Cruz, interpretado con una madurez sorprendente por parte de Manuel Chavez, un joven mexicano que, atrapado en las limitaciones de su vida rural, anhela la promesa de una oportunidad laboral en la tecnocracia estadounidense. El guion, aunque a veces lentísimo y deliberadamente austero, construye una atmósfera opresiva y realista. Rivera no recurre a efectos especiales grandilocuentes, sino que se concentra en los detalles cotidianos de una vida marcada por la pobreza, la desesperación y la dependencia tecnológica. La representación de la conexión neuronal, a través de un implante que permite la transmisión de habilidades a distancia, es fascinante y, a la vez, inquietante. La imagen de los “dormidores”, trabajadores que conectan sus cerebros a las máquinas, es particularmente impactante y resalta la deshumanización inherente a la automatización y la externalización.

La dirección artística es sólida, aunque visualmente austera. La paleta de colores es apagada, predominando los grises y los ocres, lo que refuerza la sensación de alienación y de falta de esperanza. La cinematografía, cuidada pero sin demasiada ornamentación, se centra en los rostros de los personajes y en la exploración de los espacios donde se desarrolla la historia: la granja de Memo, las fábricas subterráneas de la tecnología y las ciudades fronterizas, plagadas de tensión y vigilancia. Las actuaciones son honestas y convincentes, especialmente la de Chavez, quien transmite con naturalidad la frustración y el anhelo de Memo. Sin embargo, algunos personajes secundarios resultan un tanto planos y unidimensionales.

Uno de los puntos fuertes de “Sleep Dealer” es su capacidad para generar reflexiones sobre temas complejos como la globalización, la inmigración, la desigualdad social y la ética de la tecnología. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo, la identidad y la libertad. Si bien el ritmo pausado y la falta de desarrollo en algunos aspectos pueden resultar pesados para algunos espectadores, la película es, en última instancia, una obra provocadora y visualmente impactante. “Sleep Dealer” no es un espectáculo visual, sino una denuncia silenciosa y, por ello, se imparte un peso mucho mayor. La película no es perfecta, pero sí importante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.