
Sleepwalk With Me (2012)
(EN) · Comedia · 1h 21m

Dónde ver Sleepwalk With Me
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Historia de ficción, de inspiración autobiográfica, sobre un monologuista de humor que vive bajo el estrés de una carrera y un relación estancada y del sonambulismo.
Ficha de la película
Sleepwalk with Me
EN
Ira Glass, Jacob Jaffke
Reparto principal de Sleepwalk With Me
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sleepwalk With Me.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sleepwalk With Me. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sleepwalk With Me” no es simplemente una comedia, es una introspección disfrazada de humor, un retrato incómodo y a la vez entrañable de la soledad y el aislamiento que pueden ocultarse detrás de una fachada de normalidad. Dirigida por режиссер Richard Linklater, la película se sumerge en la vida de José Duato, un monologuista de humor de Nueva York, interpretado magistralmente por José Breton, un actor que, a mi juicio, alcanza la cima de su desempeño actoral. Breton no se limita a imitar a un personaje neurótico y errático; lo *encarna*.
La película, basada en la autobiografía de José Duato, explora la vida de un hombre que, para lidiar con el estrés y las tensiones de su profesión y su relación con el personaje de Mélanie Laurent, se ve arrastrado a un estado de sonambulismo. Lo que inicialmente parece ser un elemento cómico estrafalario se convierte rápidamente en la piedra angular de su existencia, una constante disrupción que lo aísla cada vez más de su entorno. Linklater, con su habitual sensibilidad, no se siente tentado a glorificar esta condición; en lugar de ello, observa el impacto que tiene en la vida de José, en la manera en que se relaciona con los demás, en la forma en que percibe el mundo.
El guion de Linklater y Scott Neustadter es sutil y a menudo agridulce. No se apresura a ofrecer respuestas fáciles o soluciones simplistas. La película se centra en la descripción de la rutina de José, en sus interacciones con su círculo social, en sus intentos fallidos de conectar con los demás. La comedia emerge de la incongruencia de sus situaciones, de las reacciones de quienes lo rodean ante sus extraños comportamientos. Sin embargo, la película no evade la melancolía latente, la sensación de soledad y frustración que emana del protagonista. Es un retrato realista, tal vez incluso amargo, de la dificultad de establecer conexiones profundas en un mundo cada vez más individualista. La película se beneficia enormemente del uso del “found footage”, una técnica que, utilizada con maestría, crea una inmersión total en la vida del personaje.
La dirección de Linklater es impecable, como suele ser habitual en su filmografía. La película es visualmente atractiva, con un uso inteligente de la cámara que enfatiza el estado de confusión y desorientación de José. La banda sonora, minimalista y atmosférica, complementa a la perfección la atmósfera de la película. Breton, además de su actuación excepcional, consigue transmitir con su mirada una profundidad emocional que va más allá de lo evidente. La película no busca ser una comedia pura y dura; es una observación perspicaz sobre la condición humana, sobre la búsqueda de sentido en un mundo que a menudo nos ignora.
A pesar de su lentitud, la película se mantiene fascinante y el final, aunque ambiguo, es satisfactorio. Es una película que invita a la reflexión y que se queda en la memoria con fuerza.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
