
Slender Man (2018)
(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 1h 35m
¿Puedes verlo?

Dónde ver Slender Man
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
“El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de una recopilación de imágenes en el foro Something Awful y, hoy en día, pertenece a la cultura "creepypasta".
Ficha de la película
Slender Man
EN
Brad Fischer, Robyn Meisinger, Sarah Snow, James Vanderbilt, William Sherak
Reparto principal de Slender Man
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Slender Man.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Slender Man. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Slender Man” (2018) no es una película que deja huella; es, en su lugar, una experiencia que deja un vacío persistente de potencial desperdiciado. El film, adaptado de la popular leyenda urbana de internet, se anclaba en la promesa de un terror psicológico sutil, pero el resultado final es un ejercicio de ideas torpes, jump scares baratos y una dirección estancada que sofoca cualquier posibilidad de explorar la verdadera esencia del monstrósporo.
La premisa, la historia de un grupo de adolescentes que, en un intento de viralizar su vídeo, invocan a Slender Man, es intrigante. El origen en la cultura "creepypasta" – historias de terror que circulaban en foros de internet – le da una autenticidad que podría haber sido aprovechada. Sin embargo, el guion se desvía rápidamente de su base, introduciendo elementos innecesarios y una lógica cuestionable. La trama se vuelve confusa y llena de contradicciones, lo que dificulta la inmersión del espectador. Se intenta manipular el miedo, pero la historia carece de profundidad y las motivaciones de los personajes son, en gran medida, superficiales.
La dirección de la película, a cargo de Víctor Gutiérrez, es un punto débil significativo. La cámara, en su mayoría estática, y la iluminación, a menudo monótona, contribuyen a una atmósfera apagada. Se observa una dependencia excesiva de los “jump scares”, que son efectivos solo en el primer momento, pero pronto se vuelven repetitivos y predecibles. El ritmo es irregular, alternando escenas de tensión con largos periodos de calma que no logran generar expectación. No hay un uso audaz o creativo de la cinematografía para realzar el horror; la película se limita a mostrarlo sin profundizar en su impacto.
El reparto ofrece actuaciones decentes, pero se ven limitados por el guion poco inspirado. Joey King, Madeline Zima y Patrick Schwarzenegger intentan dar vida a sus personajes, pero las líneas que se les entrega son insuficientes para que desarrollen una conexión real con el público. Los efectos especiales son, en general, aceptables para el presupuesto, aunque la representación de Slender Man en sí mismo resulta decepcionante. La criatura se presenta como una silueta difusa, a menudo descontextualizada, lo que disminuye su impacto visual. La película parece haber priorizado la creación de una imagen icónica de Slender Man por encima de la construcción de una amenaza real.
En definitiva, “Slender Man” es una oportunidad perdida. La leyenda urbana tiene una potencia narrativa y psicológica que podría haber sido explorada con mayor profundidad. En lugar de eso, nos entregó un film de terror genérico, aburrido y carente de originalidad. Es un ejemplo de cómo adaptar una leyenda urbana exitosa en la pantalla grande puede resultar en un producto mediocre y, lamentablemente, olvidable.
Nota: 4/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
