
Smile (2022)
(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 1h 55m
Si la ves, ya es demasiado tarde.

Dónde ver Smile
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras presenciar un extraño y traumático incidente con un paciente, la doctora Rose Cotter comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar. A medida que un miedo sobrecogedor comienza a afectar a todos los aspectos de su vida, Rose se verá obligada a afrontar a su problemático pasado para sobrevivir y escapar de su terrorífica nueva realidad.
Ficha de la película
Smile
EN
Marty Bowen, Wyck Godfrey, Isaac Klausner, Robert Salerno
Reparto principal de Smile
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Smile.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Smile
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Inspirada en un corto del propio realizador ("Laura no ha dormido", Premio Especial del Jurado en la categoría de Cortos de Medianoche del SXSW), la película sigue a la comprometida psiquiatra Rose Cotter, quien, extenuada tras horas de guardia en el Servicio de Urgencias Psiquiátricas, atiende a una joven aterrada por una presencia maligna. Cuando por fin la chica parece calmada, dibuja en su cara una gran sonrisa y se corta el cuello... A partir de ese momento, un sobrecogedor terror se apodera de la vida de la doctora Cotter.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Smile. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Smile” no es una película que te dejará una sonrisa en la cara. Más bien, es un experimento psicológico inquietante que se aferra a tu conciencia con una persistencia aterradora. La película, dirigida por Parker Finn, se basa en una premisa sencilla pero efectiva: un incidente traumático en el trabajo de una psicóloga, la doctora Rose Cotter, desata una cadena de sucesos paranormales que la llevan a cuestionar su propia cordura y la naturaleza de la realidad misma. La trama, aunque predecible en algunos momentos, se beneficia enormemente de la atmósfera opresiva y las actuaciones sólidas que la sustentan.
La película se construye lentamente, cultivando la tensión con paciencia. Finn evita los sustos fáciles y prefiere el horror psicológico, enfocándose en la desestabilización emocional de Rose. Se centra en el impacto del trauma en el protagonista, explorando sus flashbacks y sus reacciones a los eventos inexplicables. La dirección es deliberadamente fría y minimalista, lo que aumenta la sensación de aislamiento y vulnerabilidad que experimenta Rose. Los espacios interiores, sobre todo el consultorio de la doctora, se convierten en lugares de claustrofobia y paranoia. La cinematografía, con un uso efectivo de la luz y la sombra, juega un papel crucial en la creación de esta atmósfera palpable.
Ciara Bravo ofrece una interpretación convincente como Rose Cotter. Su performance es magistral al capturar la fragilidad y el creciente terror de la doctora. Bravo transmite de manera impecable la evolución de Rose, mostrando sus dudas, su desesperación y su creciente locura. El resto del elenco complementa a la protagonista con actuaciones sólidas, especialmente David Alpay como el paciente problemático del que se origina el trauma, aportando un aire de inquietud y ambigüedad que permea toda la película. La dinámica entre los personajes se desarrolla de forma orgánica, contribuyendo a la sensación de desconfianza y horror.
Sin embargo, el guion, aunque bien concebido, presenta algunas lagunas. Algunos diálogos son ligeramente forzados y la resolución final, aunque satisfactoria, carece del impacto que podría haber tenido. La película podría haber profundizado más en el origen del trauma de Rose y en las implicaciones más amplias de su situación. A pesar de estas pequeñas debilidades, “Smile” logra generar una experiencia cinematográfica perturbadora y memorable. La película sabe jugar con el espectador, sembrando dudas y ofreciendo interpretaciones que se quedan en la mente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que te obliga a reevaluar lo que ves y lo que sientes, y eso, en última instancia, es el objetivo de una buena película de terror.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
