Smoke (1995)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 52m

¡Donde hay humo... hay risas!

Póster de Smoke
Media
2.8 /10

415 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Smoke

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Brooklyn, verano de 1987. Un grupo de personas frecuenta el estanco de su barrio. Auggie Wren (Harvey Keitel), el estanquero, es el gran confidente de todos ellos. La rocambolesca historia de cómo consiguió su cámara fotográfica y de por qué se decidió a elaborar su singular colección de fotografías -el mismo encuadre de la casa de enfrente a lo largo de 14 años- le dará por fin un argumento a Paul Benjamin (William Hurt), prestigioso novelista en crisis. Paul, a su vez, ayudará a Rashid (Harold Perrineaud Jr.), un adolescente negro algo desorientado, en la búsqueda de su padre, que resulta ser un modesto mecánico (Whitaker) que intenta rehacer su vida. El círculo vital se cierra cuando estos contactos humanos implican de tal modo al propio Auggie que le obligan a asumir su olvidada responsabilidad respecto a Ruby (Stockard Channing), una antigua novia con la que tuvo una hija (Ashley Judd), que ahora, ya adolescente, pasa por un momento muy difícil.

Ficha de la película

Título original

Smoke


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kenzo Horikoshi, Hisami Kuroiwa, Peter Newman, Greg Johnson


Reparto principal de Smoke

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Smoke.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Smoke

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Smoke. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Smoke” (Humo), de Dennis Hopper, no es una película que se disfrute inmediatamente. Es una experiencia cinematográfica desafiante, una inmersión en la rutina y la melancolía de un pequeño pueblo de Brooklyn en la década de 1980. Hopper, conocido por su estilo visualmente impactante, aquí se aleja de las explosiones y los efectos especiales, optando por una observación paciente y sutil de la vida de un grupo de personajes entrelazados por circunstancias y secretos. La película se construye como un mosaico de historias interconectadas, donde cada personaje lucha con sus propias frustraciones, sueños rotos y la búsqueda de significado en un mundo que a menudo parece carecer de él.

La película no se centra en un drama lineal. Su fuerza radica en sus momentos de quietud, en las conversaciones aparentemente triviales que revelan capas de dolor y esperanza. La dirección de Hopper es precisa y deliberada, utilizando la cámara con una naturalidad que es casi hipnótica. Los planos largos, con movimientos de cámara suaves y lentos, nos permiten absorber el ambiente, la atmósfera de un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. La fotografía de Christopher Blau es sublime: el uso del color es sutil, pero evoca con maestría la luz del verano y las sombras del recuerdo. No es una estética brillante, sino una que busca la autenticidad y la vulnerabilidad.

Las actuaciones son excepcionales. Harvey Keitel ofrece una interpretación magistral como Auggie Wren, un hombre cansado por la vida, atrapado en una rutina que le recuerda constantemente a su pasado. Su personaje es complejo y contradictorio, a la vez adorablemente inmaduro y profundamente melancólico. William Hurt, en el papel del novelista Paul Benjamin, transmite con sutileza la angustia de un artista en crisis creativa y personal. Harold Perrineaud Jr. logra una gran autenticidad como Rashid, un joven que busca su identidad y su lugar en el mundo. Ashley Judd, como la hija de Auggie, aporta una fragilidad conmovedora. El elenco complementario, con Whitaker, Stockard Channing y otros, aportan credibilidad y profundidad al relato.

El guion, adaptado de un relato de Cormac McCarthy, es el corazón de la película. No ofrece soluciones fáciles ni finales felices. Más bien, plantea preguntas sobre el amor, la pérdida, la responsabilidad y el paso del tiempo. La historia de la cámara de Auggie, que se revela gradualmente a lo largo de la película, no es solo una anécdota personal, sino un símbolo de la búsqueda de la permanencia en un mundo en constante cambio. La película no se preocupa por explicar o justificar, simplemente se ofrece a observar y registrar la vida de estos personajes, mostrando su humanidad en toda su complejidad. Es una película que te obliga a reflexionar sobre tu propia vida y las decisiones que has tomado.

“Smoke” es una obra maestra del cine independiente, una película que exige paciencia y atención. No es un entretenimiento ligero, pero su belleza reside en su honestidad y en su capacidad para evocar una profunda sensación de melancolía y nostalgia. Es una película que te permanecerá en la mente mucho tiempo después de que terminen los créditos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.