Snake Eyes: El origen (2021)

(EN) · Acción, Aventura · 2h 1m

Cada Guerrero tiene un comienzo

Póster de Snake Eyes: El origen
Media
3.6 /10

127 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Snake Eyes: El origen

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

G.I. JOE: Snake Eyes es protagonizada por Henry Golding. Snake Eyes es un solitario y tenaz guerrero que se une a al antiguo clan japonés de los Arashikage luego de salvarle la vida al heredero del clan. Al llegar a Japón, los Arashikage le enseñan a Snake Eyes los caminos del guerrero ninja y le dan algo que siempre quiso tener: un hogar. Pero, al revelarse los secretos sobre su pasado, pondrán a prueba el honor y la lealtad de Snake Eyes, incluso si eso significa perder la confianza de los más cercanos a él.

Ficha de la película

Título original

Snake Eyes: G.I. Joe Origins


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Brian Goldner, Lorenzo di Bonaventura, Erik Howsam


Reparto principal de Snake Eyes: El origen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Snake Eyes: El origen.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Snake Eyes: El origen

Nuestra crítica de Snake Eyes: El origen

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Snake Eyes: El Origen! Una aventura captivante y emocionante que transporta a los espectadores al mundo subterráneo del clan Arashikage.

La película está protagonizada por el encantador Henry Golding, quien impregna de vida a Snake Eyes, un guerrero solitario y tenaz en busca de su propósito. La dirección de Robert Schwentke es sólida y coherente, con una precisión técnica que permite el desarrollo fluido de la trama.

El guion, escrito por Evan Spiliotopoulos, posee una estructura clara y lograda, con momentos de acción explosivos y escenas de diálogo enérgicas y significativas que permiten comprender a los personajes. Los elementos del mítico universo G.I. Joe son presentados de manera adecuada para el público novato, sin perder la esencia original para los aficionados.

La actuación principal de Henry Golding es una combinación magistral entre fuerza y vulnerabilidad, lo que le otorga un carisma indiscutible. La interpretación también destaca por su sinceridad emocional en las escenas de acción, lo que permite a los espectadores relacionarse con el personaje y comprender sus motivaciones.

El reparto complementario, encabezado por Andrew Koji como Storm Shadow y Úrsula Corberó como la misteriosa Baroness, también entrega una actuación impresionante. Los personajes de apoyo son fieles al cómic original y agregarán más profundidad a la trama para aquellos que conocen el universo G.I. Joe.

Una de las características más destacadas de Snake Eyes: El Origen es su escenografía y diseño visual, con sets y efectos especiales que recrean magistralmente el encantador paisaje japonés y los ambientes ninja subterráneos. Las acciones de lucha son coreografiadas con elegancia y precisión, ofreciendo a los espectadores momentos icónicos que recordarán por años a venir.

En resumen, Snake Eyes: El Origen es una película que combina la acción emocionante y las escenas de diálogo significativas para crear un guerrero ninja cuya historia será recordada en el cine gracias a su actuación impresionante, diseño visual magistral y una trama coherente y lograda. Si eres aficionado o novato al universo G.I. Joe, esta película te encantará por sus momentos de acción explosivos, escenas de diálogo emotivas y su hermoso homenaje a la cultura japonesa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Snake Eyes: El origen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Snake Eyes: El Origen” es, en su esencia, una película de acción estilizada y profundamente centrada en el personaje, que ofrece una ventana inesperadamente interesante al universo de G.I. Joe. El filme, dirigido con una pulcritud visual casi documental por Mark L. Johnson, opta por un tono más introspectivo y de aprendizaje, alejándose un poco de la acción explosiva habitual de la franquicia. Si bien este cambio de enfoque puede decepcionar a los fans más puristas que buscan peleas ninja a gran escala, resulta, en última instancia, una decisión acertada para explorar las raíces del personaje y su desarrollo.

Henry Golding, como Snake Eyes, logra transmitir la quietud y el rigor del guerrero. Su interpretación es convincente, basada en una reserva de fuerza contenida y una determinación silenciosa que te atrapa desde el principio. El actor domina el lenguaje corporal del personaje, mostrando el control interno necesario para el dominio de las artes marciales. Sin embargo, a veces la restricción del personaje se traduce en una cierta falta de emoción, limitando su capacidad para conectar plenamente con el espectador. Se nota que la dirección ha priorizado la precisión técnica sobre la interpretación emocional, un riesgo que se paga a veces, pero que también otorga al personaje una sensación de autenticidad que difícilmente se alcanza en las adaptaciones de acción.

El guion, escrito por Ryan Kusaba y Karl Ross, se centra en un arco narrativo lento pero efectivo. La película construye una atmósfera de respeto y camaradería dentro del clan Arashikage, mostrando la filosofía del honor y el entrenamiento como pilares fundamentales del personaje. La trama, aunque no es compleja, está bien ejecutada, presentando revelaciones impactantes sobre el pasado de Snake Eyes que explican su motivación y la carga emocional que lleva consigo. La ambientación en Japón, con una fotografía cuidada y una recreación cultural bastante convincente, suministra un contexto cultural rico y variado, contrastando con el entorno militarizado que se espera de G.I. Joe. No obstante, a veces el ritmo se torna excesivamente pausado, y algunos diálogos resultan un poco torpes, perdiendo la gracia que debería tener un relato sobre la formación de un guerrero.

En términos de acción, “Snake Eyes” ofrece secuencias de lucha coreografiadas con maestría, que se enfocan en la habilidad y la precisión más que en la violencia gratuita. Las escenas de combate, aunque no son particularmente innovadoras, son visualmente impresionantes y reflejan la disciplina y la dedicación del personaje. Sin embargo, la película carece de la espectacularidad que podría haber aportado una mayor inversión en la acción, especialmente considerando el presupuesto involucrado. La banda sonora, compuesta por Bear McCreary, es, en general, adecuada, reflejando la solemnidad y la intensidad de las escenas.

En definitiva, “Snake Eyes: El Origen” es un desarrollo interesante para el personaje, que ofrece una perspectiva más profunda y un tanto diferente a lo que los fans de G.I. Joe están acostumbrados. Si bien no alcanza la excelencia, proporciona un sólido fundamento para futuras adaptaciones y, sobre todo, sirve para establecer una historia más sólida en la que la figura de Snake Eyes pueda centrarse y evolucionar.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.