Sneakers (Los fisgones) (1992)

(EN) · Comedia, Crimen, Drama · 2h 30m

Podríamos contarle de qué se trata pero, por supuesto, después tendríamos que matarle.

Póster de Sneakers (Los fisgones)
Media
3.1 /10

465 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Sneakers (Los fisgones)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Martin Bishop, un genio de los ordenadores, es el líder de un grupo de expertos especializados en comprobar los sistemas de seguridad de grandes empresas. Un día es obligado a trabajar para una agencia secreta con el fin de robar una caja negra secreta. Tras conseguirla, descubren que dicha caja tiene la capacidad de decodificar todos los sistemas de encriptación existentes en el mundo, y que los agentes para los que trabajan no son exactamente del gobierno

Ficha de la película

Título original

Sneakers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Lawrence Lasker, Walter F. Parkes


Reparto principal de Sneakers (Los fisgones)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sneakers (Los fisgones).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sneakers (Los fisgones)

Nuestra crítica de Sneakers (Los fisgones)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Sneakers', dirigida por Phil Alden Robinson en 1992, es una alegre y brillante película sobre ciberseguridad que ofrece una visión deslumbrante del mundo digital y de la complejidad del trabajo secreto!

La trama sigue a Martin Bishop (Robert Redford), un astuto hacker que lidera un equipo de ingenieros electrónicos especializados en comprobar las medidas de seguridad de las mayores corporaciones. Cuando el gobierno lo recluta para robar una caja negra secreta, Bishop y su equipo descubren que la caja puede desencriptar todo sistema de información cifrada en el mundo. Además, se da cuenta de que los agentes para los que trabajan no pertenecen exactamente al gobierno.

En términos técnicos, la dirección de Phil Alden Robinson es magistral. Con un estilo naturalista y espontáneo, logra mantener una tensión constante en el filme mientras nos presenta detalles interesantes sobre cómo funciona el mundo digital y los sistemas de seguridad. Además, el guion de la película, firmado por Robinson junto a Jonathan Lotz y Lawrence Konner, es inteligente y divertido, con chistes y elementos de suspenso que mantienen la atención del público en todo momento.

Las actuaciones de la película son excelentes en su totalidad. Robert Redford encarna magistralmente al ingeniero Martín Bishop, mientras que Dan Aykroyd, Sidney Poitier y River Phoenix interpretan a los miembros del equipo de Bishop con un encanto propio. De igual manera, las actuaciones de David Strathairn y Ben Kingsley son destacadas en sus papeles como agentes secretos misteriosos que buscan la caja negra.

En general, 'Sneakers' es una película divertida, emocionante y llena de sabiduría. Ofrece una visión fascinante del mundo digital y sus posibilidades tanto en términos positivos como en los negativos. Además, la película es una crítica a la invasión de la privacidad y a las medidas extremas que el gobierno puede adoptar en nombre de la seguridad nacional.

En conclusión, 'Sneakers' es una obra maestra del cine independiente de los años 90. Ofrece un retrato realista y emocionante de la vida secreta y las peligrosas interacciones entre el mundo digital y la espionaje. Es una película que no debes perderte si estás en busca de un filme inteligente, divertido y lleno de suspenso.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sneakers (Los fisgones). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Sneakers: Los fisgones” (Sneakers, 1992) es una joya de la comedia negra que, a pesar de su edad, sigue manteniendo una frescura y un encanto que pocas películas de su época logran igualar. La película, dirigida por Phil Tippett, no es una acción explosiva, sino un thriller inteligente y con un trasfondo satírico que se resiste a ser una simple entrega de “gag tras gag”. La trama, a primera vista sencilla, se convierte rápidamente en un laberinto de conspiraciones y doble juego, donde la amenaza no reside en un villano caricaturesco, sino en una burocracia corporativa y un poder gubernamental que se ocultan tras una fachada de legitimidad.

El núcleo de la película reside en la dinámica del equipo de "expertos en seguridad", liderado por Martin Bishop, interpretado con maestría por Robert Duvall. Duvall, con su habitual elegancia y astucia, aporta un porte y un aire de superioridad que contrasta de forma hilarante con las situaciones absurdas a las que se ve obligado a enfrentarse. El resto del equipo, compuesto por Dylan, interpretado con una energía contagiosa por Ben Kingsley, Sonny, brillantemente dotado por Dan Aykroyd, y Victor, el cómico y excéntrico, es igualmente convincente. Cada uno de ellos aporta una faceta particular a la historia, creando un equilibrio perfecto entre humor y tensión. Ben Kingsley, en particular, se desvive por el personaje de Dylan, dotándolo de un sutil sarcasmo y una inteligencia aguda que lo convierten en el corazón del grupo.

La dirección de Phil Tippett es impecable. Evita caer en los clichés del género, optando por un ritmo deliberado, un enfoque visual que favorece la atmósfera y un uso inteligente del sonido. La película está repleta de detalles visuales que refuerzan la sensación de paranoia y de conspiración. El guion, coescrito por Terry Hayes, es el verdadero punto fuerte de la película. Es un guion ingenioso, repleto de giros argumentales sorprendentes y de diálogos agudos y subversivos. La película no rehúye la crítica a las empresas tecnológicas y al control que ejercen sobre la sociedad. La amenaza de la caja negra y su capacidad para decodificar cualquier sistema de seguridad no es solo un detonante para la trama, sino una metáfora de la pérdida de control y de la vulnerabilidad ante la tecnología.

“Sneakers” es una película que se presta a múltiples interpretaciones. Puede ser leída como una sátira a la cultura de la seguridad, como una denuncia del poder corporativo, o simplemente como una divertida aventura llena de suspense. Lo que es innegable es que es una película inteligente, bien construida y con un gran sentido del humor. Es una película que invita a la reflexión y que, a pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante hoy en día. La película no busca resolver todo, deja algunas preguntas abiertas, y eso es parte de su encanto.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.