
Snow Flower and the Secret Fan (2011)
(EN) · Drama, Historia · 1h 44m
Dónde ver Snow Flower and the Secret Fan
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia, ambientada en el siglo XIX, gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres que tuvieron que sobrevivir en una época de rígidos códigos de conducta.
Ficha de la película
Snow Flower and the Secret Fan
EN
Wendi Murdoch, Florence Sloan
Reparto principal de Snow Flower and the Secret Fan
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Snow Flower and the Secret Fan.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Snow Flower and the Secret Fan. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Snow Flower and the Secret Fan” es un filme que, a primera vista, podría parecer un melodrama histórico más. Sin embargo, la película de Ang Lee, a pesar de su cierto alargamiento, logra condensar en su narrativa una profunda reflexión sobre la condición femenina, la sociedad restrictiva y el poder inherente a la comunicación, no siempre verbal. La película se sumerge en el siglo XIX en una China rural, un mundo donde las mujeres, relegadas al ámbito doméstico y a la procreación, carecían de voz y agencia. La amistad entre La Su y Zhen, dos jóvenes destinadas a convertirse en escribas secretas, es el corazón palpitante de esta historia de silencios y códigos compartidos.
La dirección de Ang Lee, como suele ser su costumbre, es impecable. Evita los clichés visuales, prefiriendo una fotografía naturalista y elegante que captura con maestría la belleza cruda y la dureza de la vida en el campo. La película se siente densa, meditativa; Lee se toma su tiempo para construir la atmósfera, y aunque algunos espectadores podrían encontrarla lenta, esta deliberación contribuye a la sensación de ahogo y opresión que experimentan las protagonistas. El ritmo, en ocasiones pausado, se justifica por la necesidad de profundizar en la psicología de las dos mujeres y en las implicaciones sociales de su vínculo.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares fundamentales del éxito de la película. Penélope Cruz y Vivian Wu son excepcionales como La Su y Zhen, respectivamente. Cruz, en particular, ofrece una interpretación magnética y sutil, capaz de transmitir con solo una mirada la complejidad emocional de su personaje. Wu, por su parte, aporta una frescura y vulnerabilidad conmovedoras a Zhen. La química entre las dos actrices es palpable, lo que hace que su relación sea creíble y conmovedora. El resto del elenco también cumple con creces, especialmente la interpretación de Peter Mullan como el escriba, quien aporta un equilibrio entre el poder y la compasión.
El guion, adaptado de la novela homónima de Alice Munro, es probablemente el elemento más discutible de la película. Si bien la historia es sólida y los diálogos son, en su mayoría, bien escritos, la película se extiende excesivamente, especialmente en la segunda mitad. Algunas escenas parecen repetitivas y la estructura narrativa podría haber sido más concisa. Sin embargo, la película logra, a pesar de sus fallos, explorar temas universales como la amistad, la identidad, la libertad y la lucha por la supervivencia. La exploración del lenguaje escrito como medio de empoderamiento femenino y la crítica a las normas sociales que limitan la expresión femenina es particularmente resonante. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y a la empatía, dejando al espectador con un sentimiento agridulce de esperanza y melancolía.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
