
Snowtown (2011)
(EN) · Crimen, Drama · 2h 0m

Dónde ver Snowtown
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basada en hechos reales: Una serie de homicidios cometidos por John Bunting, Robert Wagner y James Vlassakis entre agosto de 1992 y mayo de 1999 en el sur de Australia. Snowtown sigue la historia de Lucas, un joven que vive con su madre y sus dos hermanos, acaba siendo llevado por el nuevo novio de su madre a un mundo lleno de violencia.
Ficha de la película
Snowtown
EN
Anna McLeish, Sarah Shaw
Reparto principal de Snowtown
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Snowtown.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Snowtown. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Snowtown” no es una película fácil de ver, ni para nada. Es una experiencia visceral, brutal y profundamente inquietante que se aferra a la memoria mucho después de que los créditos finales se hayan desplomado. La película, adaptada del caso real de los asesinatos de Snowtown, no se centra en la acción, sino en la lenta y agonizante desintegración moral de un hogar, y en la corrupción latente bajo la superficie de una comunidad aparentemente tranquila. La dirección de Damien Miers es magistral en su elección de la fotografía: un color sepia, casi monocromático, que transmite un profundo sentimiento de tristeza, de decadencia, de una realidad que se está desmoronando. La paleta de colores apagados refuerza la atmósfera de desesperanza y el aislamiento que impregna la historia. Miers evita el sensacionalismo, optando por un enfoque realista y pausado, permitiendo que la tensión se acumule sutilmente, como una nube ominosa que se cierne sobre la familia Bunting.
Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Peter deloo ofrece una interpretación que roza lo impresionante. Lucas, el protagonista, es un joven desorientado, incapaz de entender las acciones de su madre y las consecuencias de la relación con el enigmático y perturbador Robert Wagner. Deelo transmite la confusión, el miedo y la desesperación de un joven atrapado en un laberinto de secretos y mentiras. Robert Wagner, como el padre de la familia, es una figura imponente y amenazante, un hombre con una mirada que revela una profunda oscuridad. Sus actuaciones no son sobre exageración, sino sobre la transmisión silenciosa y aterradora de la enfermedad mental y la crueldad. Asimismo, la interpretación de Samara Lane, que da vida a la madre, es particularmente devastadora. La fragilidad y la vulnerabilidad que revela, junto con su obsesión por el dinero y la manipulación, son elementos clave para entender la dinámica disfuncional de la familia.
El guion, adaptado de la investigación periodística de Adelaide Tennant y de las confesiones de los asesinos, es inteligente y, a la vez, profundamente perturbador. No se limita a relatar los hechos del caso, sino que explora las motivaciones de los personajes, el impacto de la violencia en la comunidad y las consecuencias de un sistema judicial que, en última instancia, parece ineficaz para erradicar el mal. La película es deliberadamente ambigua en algunos aspectos, lo que obliga al espectador a formar sus propias conclusiones sobre la naturaleza de la maldad y la dificultad de comprenderla. El ritmo, aunque lento, es fundamental para crear la atmósfera de suspense y para permitir que el espectador se sumerja en la realidad de los hechos. La trama se construye sobre la base de la desconfianza, la mentira y el engaño, creando una sensación de incomodidad constante. El guion evita los clichés del thriller, presentando una visión cruda y realista de la violencia doméstica y la corrupción. Se explora la idea de que la violencia no siempre nace de un acto aislado, sino que puede ser un síntoma de una enfermedad más profunda, un reflejo de un sistema social que fomenta la desigualdad y la deshumanización.
En definitiva, "Snowtown" es una película difícil, perturbadora y, a la vez, profundamente conmovedora. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica que provoca reflexión y que obliga al espectador a confrontar la oscuridad que puede existir en el corazón de las personas. Es un retrato sombrío y realista de un crimen real, pero también una meditación sobre la fragilidad de la moral y la dificultad de la justicia. Una obra cinematográfica valiosa por su honestidad brutal y su poderosa representación del trauma.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
