Sobibor (2018)

(RU) · Bélica, Drama · 1h 50m

Póster de Sobibor
Media
3.8 /10

605 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Sobibor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El 14 de octubre de 1943, más de 400 prisioneros dirigidos por el oficial judío soviético Alexánder Pecherski llevaron a cabo un alzamiento en el campo de exterminio de Sobibor. Mataron a 11 guardias de las SS e intentaron capturar una armería. Habiendo fracasado, corrieron en grupo hacia los bosques a través de un campo minado.

Ficha de la película

Título original

Собибор


Estreno


Géneros

Idioma original

RU



Guionista

Gleb Fetisov, Elmira Aynulova, Sergey Bespalov, Ilya Vasilyev, Mariya Zhuromskaya


Reparto principal de Sobibor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sobibor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sobibor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sobibor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Sobibor” de Łukasz Hirszperger no es una película fácil de ver, ni pretende serlo. Es, más bien, una experiencia visceral, un recordatorio brutal y atemporal del horror que supuso el Holocausto. La película, basada en la historia real del alzamiento en el campo de exterminio de Sobibor en octubre de 1943, se aleja deliberadamente de la grandilocuencia hollywoodense. Hirszperger opta por un enfoque documental, casi cinematográfico, que se centra en la supervivencia, el miedo y la desesperación de un grupo de prisioneros judíos intentando escapar de la muerte.

La dirección de Hirszperger es magistral. Se evita el melodrama y se permite que la cámara observe, silenciosa e implacable, las decisiones que toman los personajes. No hay heroísmo ostentoso, ni sacrificios por el bien común. Los personajes actúan con la lógica de quienes luchan por su vida, tomando decisiones sombrías y, a menudo, moralmente ambiguas. La tensión es constante, no se construye mediante jumpscares baratos, sino a través del ambiente opresivo del campo, la omnipresente amenaza de las patrullas alemanas y el constante temor a la muerte. La fotografía, en tonos grises y ocres, intensifica esa sensación de encierro y desesperación.

El elenco, compuesto en gran medida por actores no profesionales, ofrece interpretaciones impresionantes. Las actuaciones, naturales y auténticas, transmiten la fragilidad y la determinación de los prisioneros. Alexander Pecherski, interpretado con una dignidad silenciosa y una lucidez aterradora por Piotr Adamczyk, no es un líder heroico, sino un hombre que toma decisiones difíciles con la esperanza de salvar a sus compañeros. El resto del grupo, interpretado con gran soltura, representa la diversidad de experiencias y personalidades que componían esa resistencia. Particularmente memorable es la actuación de Elzbieta Walczak como una anciana que, a pesar de su avanzada edad, se une a la rebelión. La autenticidad de estas interpretaciones hace que la lucha sea mucho más real y conmovedora.

El guion, escrito por Hirszperger y Robert Kurgan, es sutil y potente. Evita explicaciones detalladas, confiando en la imagen y en la acción para comunicar la brutalidad del campo y la magnitud del alzamiento. La película no glorifica la acción, sino que la muestra como una consecuencia de la desesperación y la lucha por la supervivencia. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente hasta el clímax final. La secuencia del campo minado, aunque intensa y aterradora, es presentada con una frialdad clínica, sin recurrir a la violencia gratuita. La película plantea preguntas incómodas sobre la moralidad, el sacrificio y la naturaleza humana en condiciones extremas.

“Sobibor” es una película que no busca entretener, sino conmover y confrontar al espectador con la realidad del Holocausto. Es una experiencia perturbadora, pero también profundamente humana. No es un placer verla, pero es una película que merece ser vista y recordada. Es un testimonio importante de la resistencia judía y una advertencia sobre los peligros del odio y la intolerancia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.