
Sola en la oscuridad (1967)
(EN) · Suspense · 1h 48m

Dónde ver Sola en la oscuridad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El fotógrafo Sam Hendrix conoce en un avión a una modelo. La joven lleva consigo una muñeca llena de droga y la cambia por una muñeca de regalo que lleva Sam sin que éste se dé cuenta. Más tarde, en Greenwich Village, dos delincuentes que tratan de recuperar la droga se encuentran en el apartamento del fotógrafo con Roat (Alan Arkin), un despiadado criminal que ha asesinado a la modelo porque intentaba traicionarlo. Su conversación se ve interrumpida por la llegada de Susy (Audrey Hepburn), la esposa de Sam, que es ciega.
Ficha de la película
Wait Until Dark
EN
Mel Ferrer
Reparto principal de Sola en la oscuridad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sola en la oscuridad.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sola en la oscuridad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sola en la oscuridad” (originalmente “Wait Until Dark”) es una película que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, se erige como un thriller psicológico de considerable profundidad y atmósfera opresiva. La película, dirigida con maestría por Peter Yates en 1967, no solo nos ofrece una historia de intriga criminal, sino que explora la vulnerabilidad, la oscuridad interior y la lucha por la autonomía, elementos que resuenan con una fuerza innegable hasta el día de hoy.
La película se centra en Sam Hendrix, interpretado por Al Pacino en un papel que le permite demostrar una gama sorprendente de emociones. Pacino, con una sutileza habitual en su actuación, transmite la creciente desorientación y el miedo de Sam a medida que se ve envuelto en una trama que va más allá de su comprensión. La dirección de Yates consigue crear una atmósfera de creciente inquietud, utilizando la fotografía de Burnett Guffey para intensificar la oscuridad y la sensación de peligro inminente. Cada escena, a menudo iluminada con sombras pronunciadas y colores apagados, nos sumerge en el mundo claustrofóbico de Sam, un hombre que ha perdido la vista y su confianza en el mundo exterior.
La actuación de Audrey Hepburn como Susy Hendrix es, sin duda, uno de los pilares de la película. Hepburn, en un papel que lejos de ser su prototipo de ‘femme fatale’ (aunque sí contiene elementos de ello), entrega una interpretación conmovedora y llena de matices. Susy, que ha perdido la vista en un accidente, es un personaje profundamente vulnerable y dependiente, pero también posee una intuición y una determinación sorprendentes. La relación entre Susy y Sam se convierte en el núcleo emocional de la película, una conexión basada en la empatía y la necesidad de apoyo mutuo. La química entre Hepburn y Pacino es palpable y fundamental para el éxito del filme.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima, es inteligente y efectivo. La trama, aunque inicialmente sencilla, se complica de forma magistral, con giros inesperados que mantienen al espectador en vilo. La película no se limita a la intriga criminal; se adentra en la psique de los personajes, mostrando la influencia del trauma y la soledad en sus vidas. El personaje de Roat, interpretado por Alan Arkin, es un villano complejo y aterrador, un hombre que encarna la crueldad y la falta de remordimientos. Su presencia en la película es constante y amenazante, añadiendo una capa adicional de tensión a la historia.
“Sola en la oscuridad” no es un thriller convencionales, es una experiencia cinematográfica que te confronta con la oscuridad, tanto literal como figurativa. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la vulnerabilidad y la lucha por la libertad. No es fácil de ver, pero es una película que te quedará grabada en la memoria.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
