
Sólo amigos (2005)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 34m
Dos palabras que un chico nunca quiere oír.
Dónde ver Sólo amigos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras la visita ha su ciudad natal durante la Navidad, un hombre se encuentra cara a cara con su antiguo amor de la escuela del que era su mejor amigo, una mujer cuyo rechazo lo convirtió en un feroz mujeriego.
Ficha de la película
Sólo amigos
EN
Chris Bender, Jake Weiner, J.C. Spink, Bill Johnson, William Vince, Magnus Kim, Michael Ohoven
Reparto principal de Sólo amigos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sólo amigos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sólo amigos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sólo amigos” (Only Friends), la última incursión de Richard Linklater en el territorio del cine indie, es una película que se sirve de la familiaridad y la nostalgia para crear una experiencia que, a pesar de sus aspiraciones, no logra alcanzar la profundidad que promete. La trama, aparentemente sencilla, se centra en un hombre que, después de regresar a su ciudad natal durante las vacaciones navideñas, se reencuentra con su antiguo amor, la razón de su anterior vida de excesos y, de alguna manera, la que le ha definido hasta el momento. La película, en esencia, explora la complejidad de la amistad, el amor no correspondido y la dificultad de escapar del pasado, pero lo hace con un tono que oscila entre lo melancólico y lo ligeramente condescendiente.
Richard Linklater, como siempre, demuestra su maestría en la dirección, cultivando una atmósfera muy particular. El ritmo pausado, la fotografía natural y el uso de la cámara subjetiva, transmiten una sensación de intimidad, como si estuviéramos observando un fragmento de la vida de un hombre. Sin embargo, a veces ese ritmo se convierte en una lentitud excesiva, alargando las escenas y diluyendo el impacto emocional. Linklater se permite la licencia de mostrar al protagonista en situaciones de hedonismo, con tomas largas y sin juicios, lo que podría interpretarse como una crítica al consumismo o como una mera exhibición de un estilo de vida bohemio. La elección de escenarios, con el pequeño pueblo natal como telón de fondo, contribuye a la atmósfera rural y evocadora, pero también podría considerarse un cliché recurrente en el cine independiente.
La actuación de Tom Hanks es, como suele ser habitual en él, sólida y convincente. Hanks aporta una mezcla de vulnerabilidad, sarcasmo y melancolía al personaje principal, un hombre que lucha contra el arrepentimiento y la sensación de haber malgastado su vida. Aunque su actuación es competente, no se trata de un papel particularmente desafiante para el actor, que se limita a interpretar un hombre en crisis existencial. Denzel Washington, en su breve aparición, aporta un toque de energía y un contrapunto interesante al personaje de Hanks, aunque su papel es limitado y casi puramente funcional a la trama.
El guion, adaptado del monólogo de Larry David, se basa en la observación de situaciones cotidianas y en el humor negro. Las conversaciones entre los personajes son a menudo ingeniosas y reveladoras, pero también pueden resultar repetitivas y previsibles. La película aborda temas relevantes como la amistad, el amor, el arrepentimiento y la identidad, pero lo hace de una manera que a veces carece de originalidad y profundidad. La complejidad emocional de los personajes, aunque presente, no se explora completamente, y el final, aunque satisfactorio, no deja una impresión duradera. Linklater se centra más en la presentación de situaciones cómicas que en la exploración de las motivaciones internas de sus personajes.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
