Solo en casa (1990)

(EN) · Comedia, Familia · 1h 42m

Una comedia familiar sin familia.

Póster de Solo en casa
Media
7.4 /10

11,582 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Solo en casa

La película Solo en casa está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. Cuando su madre Kate lo hecha en falta, realiza un pintoresco viaje de vuelta contra reloj a Chicago para recuperar a su hijo.

Ficha de la película

Título original

Home Alone


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Hughes


Reparto principal de Solo en casa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Solo en casa.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Solo en casa

Nuestra crítica de Solo en casa

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El director y guionista John Hughes firma una de las comedias estadounidenses más populares, un clásico indiscutible del cine familiar de la década de 1990 que consiguió dos nominaciones a los Oscar en las categorías de mejor banda sonora original (John Williams) y mejor canción ("Somewhere in My Memory", de Williams y Leslie Bricusse).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Solo en casa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Solo en casa” (Home Alone, 1990) no es simplemente una comedia navideña; es un clásico atemporal que continúa resonando con nuevas generaciones. Más allá de su premisa familiar y aparentemente simple, la película de Chris Columbus demuestra ser un estudio ingenioso sobre la soledad, la valentía infantil y la fuerza inagotable del amor paterno. El film, lejos de caer en la caricatura, ofrece una experiencia cinematográfica sorprendentemente efectiva gracias a su dirección magistral y a una banda sonora evocadora que se ha infiltrado en el inconsciente colectivo.

Chris Columbus establece un ritmo impecable, equilibrando con maestría las escenas de acción con las del desarrollo del personaje de Kevin. La dirección de los momentos de tensión, especialmente los enfrentamientos con Harry y Marv, es particularmente brillante. Utiliza ángulos de cámara inesperados y efectos especiales sorprendentemente convincentes para la época, logrando que el espectador se sienta genuinamente con Kevin, sintiendo la amenaza inminente y la desesperación. La película es un ejercicio de puesta en escena que equilibra la inocencia de la infancia con la crudeza del robo, creando una tensión palpable que mantiene al público en vilo durante casi dos horas.

La actuación de Macaulay Culkin como Kevin McAllister es, sin duda, el corazón de la película. Culkin, a tan solo 10 años, ofrece una interpretación auténtica y conmovedora. Logra transmitir la vulnerabilidad de un niño que se encuentra solo en un mundo que lo asusta, pero al mismo tiempo, revela una resiliencia y un ingenio sorprendentes. El resto del reparto, incluyendo a Joe Pesci como Harry y Marv, también brilla con luz propia. Pesci, en particular, ofrece una actuación memorables, imbuyendo a los secuaces del crimen con una mezcla perfecta de maldad y comedia. La química entre Pesci y Culkin, aunque contradictoria, contribuye enormemente al disfrute de la película.

El guion, adaptado de una historia corta de Jean Shepherd, merece un reconocimiento particular. La trama es simple pero efectiva, construida sobre la base de la situación original de Kevin, que se convierte en un vehículo para explorar temas universales como la familia, la pérdida y la necesidad de ser valorado. La película no rehúye de la comedia slapstick, pero también introduce momentos de realismo emocional que enriquecen la experiencia. La construcción de la trama, centrada en la inteligencia y el ingenio de Kevin, es refrescante y demuestra que la creatividad puede prosperar incluso en el contexto de una comedia familiar. El uso del humor no es gratuito; está profundamente arraigado en la caracterización de los personajes y en la resolución del conflicto.

En definitiva, “Solo en casa” es una joya cinematográfica que ha resistido el paso del tiempo gracias a su mensaje universal y su entretenimiento inigualable. Es una película que celebra la valentía, la inteligencia y el amor familiar, y que, sin duda, seguirá siendo un referente en el género familiar durante muchos años más.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.