Solo en casa 3 (1997)

(EN) · Comedia, Familia · 1h 42m

Listo para más. Mucho más.

Póster de Solo en casa 3
Media
5.3 /10

3,074 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Solo en casa 3

La película Solo en casa 3 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuatro espías de alta tecnología industrial roban un microchip ultrasecreto y confiadamente lo ocultan en un coche de juguete de control remoto. Por causa de una confusión de equipajes en el aeropuerto, la anciana señora Hess recoge el juguete y se lo regala a su vecino de ocho años Alex. Los espías desearán recuperar el valioso chip a toda costa, pero Alex está preparado para darles una cálida bienvenida.

Ficha de la película

Título original

Home Alone 3


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Hughes, Hilton A. Green


Reparto principal de Solo en casa 3

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Solo en casa 3.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Solo en casa 3

Nuestra crítica de Solo en casa 3

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Los malhechores, que desean recuperar el valioso chip a toda costa, emprenden su búsqueda sin sospechar que Alex está preparado para darles una cálida bienvenida. El ingenio del pequeño, que incluye todo un arsenal de trampas y emboscadas, complicará sus perversos planes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Solo en casa 3. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Solo en casa 3” es una película que, albergada en un universo familiar muy querido, ofrece una experiencia cinematográfica que es, en última instancia, un tanto decepcionante. Aunque la premisa, con un equipo internacional de espías robando un microchip y un niño inocente como pieza central del caos, tiene potencial, la película se pierde en una serie de decisiones narrativas y estilísticas que la desvían de su propio potencial. La dirección de Chris Columbus, que en sus trabajos anteriores demostró una notable habilidad para equilibrar humor y aventura, aquí parece sobrecargada, optando por la acción desenfrenada a expensas de la construcción de personajes y la creación de momentos realmente memorables.

La película se apoya en gran medida en la familiaridad de la historia. La vuelta de Kevin McCallister, interpretado por Macaulay Culkin, es agradable, pero la dinámica con los personajes adultos está desapasionada. La película se siente, en gran medida, como una repetición de la fórmula que funcionó en las entregas anteriores, con un McCallister astuto que, de nuevo, debe desenmascarar a unos criminales. Las actuaciones, aunque son competentes, no logran encender la chispa que caracterizó las primeras dos entregas. John Cena, como el líder de los espías, aporta una presencia sólida, pero su personaje es esencialmente unidimensional, un cliché del villano corporativo. Imogen Stubbs, como la señora Hess, se limita a interpretar su rol de abuela benévola, sin profundizar en la complejidad del personaje.

El guion, sin duda, es el punto más débil de “Solo en casa 3”. Las situaciones cómicas, que en otras entregas eran ingeniosas y bien calibradas, aquí se sienten forzadas y repetitivas. La trama se complica con la introducción de nuevos personajes y conceptos, como los "espías", que no se integran de manera orgánica en la narrativa. El ritmo es errático, alternando momentos de acción frenética con escenas de diálogo poco convincentes. La constante recurrencia a los gags visuales y al humor slapstick, que funcionaban en el pasado, ahora parecen anticuados y poco originales. El tema central de la familia y la protección de los niños, que siempre estuvo presente, se diluye en la superficialidad de la acción.

A pesar de sus fallos, “Solo en casa 3” ofrece algunos momentos agradables y, por supuesto, la presencia innegable de un niño prodigio. Sin embargo, la película no logra capturar la magia y el encanto de sus predecesoras. La búsqueda del microchip, aunque llena de persecuciones y situaciones cómicas, carece de una dimensión emocional y una profundidad narrativa que permitieran conectar con el espectador. Es una secuela que, en definitiva, se contenta con repetir fórmulas sin aportar nada nuevo o interesante al universo de Kevin McCallister.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.