
Sólo falta el asesino (1992)
(EN) · Crimen, Comedia, Misterio · 1h 34m
Dónde ver Sólo falta el asesino
La película Sólo falta el asesino está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Phoebe, una turista americana, y Julian, un actor americano en paro, se conocen cuando encuentran en Roma un perro perdido por el que ofrecen una cuantiosa recompensa. Cuando van a Montecarlo a entregárselo a su dueña, que es una acaudalada mujer, la encuentran muerta. Por una serie de malentendidos se verán envueltos en el asesinato junto a un matrimonio americano. Remake de "Crimen en Montecarlo" con Sordi, Gassman, y Manfredi.
Ficha de la película
Sólo falta el asesino
EN
Dino De Laurentiis
Reparto principal de Sólo falta el asesino
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sólo falta el asesino.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sólo falta el asesino. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sólo falta el asesino” es un remake ambicioso, y en cierto modo decepcionante, de la joya italiana de los años cincuenta, “Crimen en Montecarlo”. La película, dirigida por el siempre elegante Alfredo Sordi, se adentra en la atmósfera glamurosa y densa de Montecarlo, una ciudad que en esta versión americana pierde un poco de su encanto original. La trama, con la simple premisa de un perro perdido que desencadena una red de mentiras y sospechas, es en esencia la misma, pero la adaptación ha optado por un tono más noir y, quizás, menos sofisticado.
El director, Robert Cary, hace un buen trabajo al establecer el ambiente de lujo y decadencia, con planos cuidadosos de los casinos, los hoteles de lujo y las calles iluminadas de la ciudad. Sin embargo, la película pierde la elegancia visual y la precisión narrativa que caracterizaban a la original. El ritmo es algo apresurado, y a veces se siente que la película está tratando de abarcar demasiado. La ambientación es impecable, pero no logra transmitir la misma sensación de incertidumbre y peligro que la película italiana. La música, con un estilo más contemporáneo, también se siente fuera de lugar en este contexto.
Las actuaciones son variadas. La actriz principal, Emily Blunt, aporta una presencia considerable, interpretando a Phoebe con una mezcla de inocencia y determinación. No obstante, su personaje, al ser la “nueva” protagonista, se siente un poco plano comparado con los personajes arquetípicos del original. Pero donde la película realmente brilla, y donde el remake intenta recuperar algo del espíritu de la original, son las interpretaciones de los actores secundarios. El veterano Tom Selleck, que da vida al actor en paro Julian, aporta una madurez y un encanto innato, mientras que Michelle Pfeiffer, como la acaudalada dueña del perro, entrega una actuación llena de matices y ambigüedad. Se nota que ambos actores se esfuerzan por darles profundidad a sus personajes, y eso se agradece.
El guion es el principal punto débil de la película. Si bien la premisa es intrigante, la trama se complica innecesariamente, con giros argumentales que a menudo carecen de justificación. El ritmo narrativo se ve afectado por diálogos que, en algunos momentos, se sienten forzados y poco naturales. Se intenta crear suspense, pero a veces a costa de la credibilidad y la lógica de la historia. La película no logra generar la misma sensación de tensión y misterio que el original, probablemente debido a la menor confianza depositada en el espectador. Se siente una necesidad constante de explicar cada paso del proceso, perdiendo así la sutil insinuación y el juego de apariencias de la película original. En definitiva, la adaptación no aporta una nueva perspectiva interesante al clásico, sino que se limita a replicar su estructura básica.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
