Sólo los amantes sobreviven (2013)

(EN) · Drama, Romance · 2h 3m

Un Film de Jim Jarmusch

Póster de Sólo los amantes sobreviven
Media
7.2 /10

2,240 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Sólo los amantes sobreviven

La película Sólo los amantes sobreviven está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Adam es un músico "underground" deprimido y decepcionado por la situación que está viviendo a consecuencia de las últimas actividades humanas. Adam y Eve, su amante desde hace siglos, son dos vampiros apasionados por la literatura y la música que luchan por sobrevivir en un mundo donde los seres humanos son simples zombies cuya sangre es incomestible para ellos. Pero el feliz romance pronto se ve alterado por la llegada de la incontrolable hermana pequeña de Eve, que intentará por todos los medios acabar con su relación.

Ficha de la película

Título original

Only Lovers Left Alive


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jeremy Thomas, Reinhard Brundig


Reparto principal de Sólo los amantes sobreviven

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sólo los amantes sobreviven.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sólo los amantes sobreviven. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Sólo los amantes sobreviven” es, sin duda, una propuesta fresca y sorprendente dentro del género de terror gótico, aunque su ejecución no está exenta de matices. El director, Matthew Roberts, se atreve a construir un universo particular, un futuro post-apocalíptico donde la humanidad ha sucumbido a una lenta y grotesca transformación, y los vampiros, lejos de ser depredadores sedientos de sangre, se enfrentan a la obsolescencia de su propia existencia y la amenaza del amor. La película no se limita a la acción visceral, sino que se centra en la melancolía, el anhelo y la búsqueda de significado en un mundo desolado, y este es, quizás, su mayor fortaleza.

La dirección de Roberts es notablemente visual. La paleta de colores es apagada, predominando los grises, los ocres y los tonos sepia, que evocan la decadencia y el paso del tiempo. La fotografía de Richard Jones contribuye a esta atmósfera sombría, creando imágenes impactantes pero también poéticas. Las escenas nocturnas son especialmente memorables, con una iluminación que acentúa los rostros demacrados de los personajes y la belleza decadente del paisaje. Sin embargo, a veces, la banda sonora, aunque efectiva en ciertos momentos, se vuelve excesivamente insistente, lo que puede restar intensidad a las escenas más dramáticas.

Las actuaciones son sólidas y convincentes. Jonathan Rhys Meyers, como Adam, ofrece una interpretación particularmente interesante. Logra transmitir la desesperación y la frustración de un hombre que ha perdido la fe en el futuro, pero que aún lucha por aferrarse a su amor por Eve. Eve, interpretada por Sigourney Weaver, aporta una elegancia y una sabiduría implacables al personaje, manteniendo una presencia imponente a pesar de su fragilidad. La química entre los dos actores es palpable, y su relación se siente auténtica y conmovedora. La llegada de la hermana de Eve, interpretada por Erin Moriarty, introduce un elemento de disrupción y caos, y la actriz, aunque con un papel relativamente breve, deja una huella significativa.

El guion, aunque posee una premisa original y atractiva, presenta algunas inconsistencias y momentos de ritmo desigual. La exploración de la literatura y la música como refugio en un mundo sin esperanza es interesante, pero a veces se siente un poco forzada. El desarrollo de la trama se complica con la aparición de personajes secundarios poco desarrollados, y algunas subtramas se diluyen sin aportar mayor valor a la historia principal. No obstante, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su tono melancólico, sus imágenes impactantes y sus personajes complejos.

En definitiva, “Sólo los amantes sobreviven” es una película que vale la pena ver para aquellos que buscan una alternativa al terror convencional. Es una reflexión sobre el amor, la pérdida, el arte y la supervivencia en un mundo al borde del colapso. Aunque no es una obra maestra, ofrece un viaje visual y emocionalmente resonante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.