Solomon and Gaenor (1999)

(CY) · Drama, Romance · 1h 45m

Póster de Solomon and Gaenor
Media
3.2 /10

352 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Solomon and Gaenor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En la sombría Wales de 1911, el joven Samuel, interpretado por Ioan Gruffudd, lucha por ganarse la vida vendiendo telas de puerta en puerta, obligado a ocultar su origen judío. En una de sus ventas, conoce a Gaenor (Nia Roberts), una joven tímida y de carácter fuerte, cuya familia, incluyendo a su hermano antisemita, le impone fuertes restricciones. A pesar de las diferencias, la atracción entre ellos es innegable y culmina en un embarazo inesperado. La revelación del origen judío de Samuel desencadena una ola de disturbios anti-judíos que obligan a la pareja a huir y, finalmente, a separarse, marcando el inicio de un trágico destino.

Ficha de la película

Título original

Solomon and Gaenor


Estreno


Géneros

Idioma original

CY


Dirección

Guionista

Sheryl Crown


Reparto principal de Solomon and Gaenor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Solomon and Gaenor.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Solomon and Gaenor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Solomon and Gaenor” es una película que, a pesar de su ambición, no logra alcanzar la grandeza que sugiere su atmósfera y la inquietante historia que plantea. La película, ambientada en el rural y melancólico Wales de 1911, se sumerge en un microcosmos de intolerancia y prejuicios, y, en muchos aspectos, lo logra con una elegancia visual considerable. La dirección de sutileza de Tomas Alfredson es notable; no recurre a la grandilocuencia, sino que construye una atmósfera opresiva a través de una fotografía impecable, con el uso del color y la luz como elementos clave para reflejar el estado emocional de los personajes y la creciente tensión social.

Ioan Gruffudd ofrece una actuación magnífica como Samuel, un hombre de nobleza y vulnerabilidad, atrapado entre su identidad judía y la necesidad de sobrevivir. Su interpretación es sutil, pero profundamente conmovedora, transmitiendo la frustración y el dolor de un hombre que intenta proteger a su amada y a su futuro hijo. Nia Roberts, por su parte, interpreta a Gaenor con una intensidad palpable, mostrando una fragilidad y una fuerza interior que la convierten en una protagonista entrañable. La química entre los dos actores es evidente y fundamental para el éxito de la película; su relación, construida sobre la atracción y la comprensión mutua, resulta profundamente realista y conmovedora.

El guion, adaptado de la novela de David Treuhand, presenta una trama que, aunque rica en potencial, se ve afectada por un ritmo desigual. Las escenas de tensión social, que ilustran la creciente ola de antisemitismo en la época, son particularmente efectivas, mostrando de forma cruda y realista la violencia y el miedo que se extendían por la comunidad. Sin embargo, algunas partes del desarrollo narrativo se sienten lentas y deliberadamente contemplativas, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores. Se podrían haber pulido ciertos diálogos para que fueran más impactantes y la resolución final, aunque esperada, podría haber sido más ambigua, ofreciendo una reflexión más completa sobre las consecuencias de la intolerancia.

A pesar de estas debilidades, “Solomon and Gaenor” es una película que merece la pena ver. Su belleza visual, las excelentes actuaciones de sus protagonistas y su exploración de temas como la identidad, la discriminación y el amor prohibido la convierten en una experiencia cinematográfica intensa y reflexiva. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza humana y los peligros de la intolerancia. Es una historia que permanece con el espectador mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar, un testimonio de su poder evocador y su relevancia en el presente. La banda sonora, que combina melodías tradicionales galésas con elementos más modernos, contribuye significativamente a la atmósfera melancólica y solemne de la película.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.