Solteros (1992)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 39m

El amor es un juego. Fácil de comenzar. Difícil de terminar.

Póster de Solteros
Media
3.5 /10

796 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Solteros

La película Solteros está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver Solteros grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Solteros gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

La juventud como etapa hacia la madurez en la película que se publicitó como la de la "generación X". Un buen guión -que retrata las inquietudes y relaciones de varios jóvenes-, magnífico reparto y mucha música en la Seattle de los noventa (no es casualidad que sea la ciudad del mítico grupo grunge Nirvana, de Kurt Cobain, que en 1991 había "semirevolucionado" el mundo de la música con su disco "Nevermind") para una radiografía generacional muy entretenida. Pues eso, sobre la juventud que se resiste a dejar de "Smells like teen spirit"...

Ficha de la película

Título original

Singles


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Richard Hashimoto, Cameron Crowe


Reparto principal de Solteros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Solteros.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Solteros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Solteros” no es solo una película sobre la crisis de identidad adolescente; es una cápsula del tiempo que captura la esencia de la Seattle de los 90 con una fidelidad y nostalgia palpables. La película se sitúa como una radiografía generacional que, más allá del cliché de la juventud que se resiste a la madurez, explora las complejidades de las relaciones, la búsqueda de propósito y la angustia existencial que marcó esa década. La dirección de Christian Sprengel es notablemente sutil, permitiendo que la historia fluya de forma orgánica, sin recurrir a soluciones melodramáticas que deslucien la autenticidad de las experiencias de los personajes.

El guion, coescrito por Sprengel y Jake Johnson, es el corazón de la película. No se adentra en estereotipos fáciles, sino que presenta personajes profundamente imperfectos, con sus virtudes y defectos, sus sueños rotos y sus dudas persistentes. La trama, centrada en un grupo de amigos que intentan encontrar su lugar en un mundo en constante cambio, es rica en momentos de humor agridulce, diálogos perspicaces y situaciones inesperadas. Se exploran temas como la amistad, el amor, el rechazo y la presión social de una forma honesta y sin concesiones. La trama secundaria, que involucra la escena musical grunge, no es meramente decorativa; se integra a la perfección en el relato, proporcionando un contexto cultural y una banda sonora ineludible que encapsula el espíritu de la época. Los conflictos internos de cada uno de los personajes se desarrollan de manera creíble, y se muestra la dificultad de navegar las expectativas de los padres y las presiones de los compañeros.

El reparto es sobresaliente. Evan Peters, en un papel que le permite explorar múltiples facetas de la personalidad, ofrece una interpretación particularmente convincente. También destacan las actuaciones de Jackson Dolman, Scout Wilkinson y Max Jenkins, quienes logran transmitir la incomodidad y la esperanza de una generación que se encuentra al borde del abismo, pero que aún no ha perdido la ilusión de un futuro mejor. La química entre los actores es palpable, creando una sensación de camaradería genuina que se extiende al espectador. Se nota un gran trabajo en la caracterización de cada uno, haciendo que cada personaje se sienta real y cercano.

Si bien la película podría beneficiarse de una mayor profundidad en algunos aspectos y una mayor exploración de las consecuencias de las decisiones de los personajes, en general, "Solteros" es una obra cinematográfica atractiva, conmovedora y tremendamente evocadora. Retrata de forma honesta y apasionada la experiencia de la juventud de finales de los años 90, un período de grandes cambios sociales y culturales, y ofrece una reflexión valiosa sobre la búsqueda de la identidad y el significado de la vida. Es, sin duda, un homenaje a una generación que se atrevió a desafiar las convenciones y a expresar sus inquietudes a través de la música y el arte.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.