
Sometimes I Think About Dying (2023)
(EN) · Drama, Comedia, Romance · 1h 31m
Dónde ver Sometimes I Think About Dying
La película Sometimes I Think About Dying está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Fran es una joven oficinista muy introvertida que para matar el aburrimiento y la angustia vital imagina su muerte de todos los modos posibles. Su burbuja de protección será puesta a prueba cuando conozca al dicharachero Robert, un nuevo compañero de trabajo, y empiece a intimar con él.
Ficha de la película
Sometimes I Think About Dying
EN
Alex Saks, Daisy Ridley, Dori A. Rath, Lauren Beveridge, Brett Beveridge, Brittany O'Grady
Reparto principal de Sometimes I Think About Dying
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sometimes I Think About Dying.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sometimes I Think About Dying. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sometimes I Think About Dying” no es una película que te deje con una sensación inmediata de espectacularidad, de un impacto visual que te persigue. Es mucho más sutil, casi disimuladamente inquietante, una observación meticulosa y perturbadora sobre la soledad, el anhelo y el miedo a la conexión. La película, dirigida con una delicadeza casi quirúrgica por Brady Corcoran, construye una atmósfera de angustia latente que se respira en cada plano, en cada silencio incómodo, en cada mirada huidiza. El uso de la luz y la sombra es particularmente efectivo, reforzando la sensación de estar atrapado en la mente fragmentada de Fran.
El guion, adaptado de la novela homónima de la escritora, es el corazón de la película. No busca respuestas fáciles ni simplificaciones. En lugar de ofrecer una narrativa lineal, se centra en la exploración interna de Fran, en sus pensamientos y en su proceso de desintegración emocional. La película se asienta en la incomunicación, en la dificultad de expresar los sentimientos más profundos, y en la manera en que la soledad puede manifestarse como un deseo, incluso una necesidad, de escapar. La película no se enfoca en el romance como tal, sino en la tensión que surge entre Fran y Robert, no como un factor de conexión, sino como un catalizador para su proceso de autoanálisis. Este dinamismo, aunque lento, se siente genuino, una exploración honesta de la vulnerabilidad humana.
Las actuaciones son absolutamente excepcionales. Anya Taylor-Joy, en su papel de Fran, ofrece una interpretación brillante. Su mirada, a menudo vacía y observadora, transmite una profunda tristeza y una creciente desconfianza en el mundo exterior. Su actuación no se basa en la exhibición de emociones, sino en la sutileza de la expresión, en el movimiento de los labios, en el brillo en los ojos. Robert, interpretado por Nicolas Rothstein, aporta una mezcla de exuberancia y fragilidad, creando un contraste interesante con la introversión de Fran. Ambos actores logran, con una mínima puesta en escena, una conexión que es a la vez incómoda y reveladora. No se busca el "perfecto" romance, sino una interacción que refleja, en gran medida, la desconfianza y el miedo a la intimidad.
La película, a pesar de su lentitud, es extremadamente efectiva. El director logra mantener el espectador enganchado a pesar de la falta de acción y la ausencia de giros argumentales dramáticos. La narrativa se desarrolla de una manera orgánica, como si estuviéramos siguiendo el pensamiento de Fran en tiempo real. El resultado es una experiencia cinematográfica memorable, una meditación sobre el miedo a la vida y la búsqueda desesperada de sentido en un mundo que a menudo nos ignora. Es una película que te obliga a mirar a tu alrededor, a cuestionar tus propias relaciones y a confrontar tus propios miedos. No es un entretenimiento ligero, pero es una obra que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
