
Somewhere in Queens (2023)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 46m
Dónde ver Somewhere in Queens
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Leo y Angela Russo viven una vida sencilla en Queens, rodeados de su dominante familia italoamericana. Cuando su hijo encuentra el éxito en el equipo de baloncesto de su escuela secundaria, Leo destroza a la familia tratando de lograrlo.
Ficha de la película
Somewhere in Queens
EN
Albert Berger, Ron Yerxa, Ray Romano, Mark Stegemann
Reparto principal de Somewhere in Queens
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Somewhere in Queens.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Somewhere in Queens. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Somewhere in Queens” no es una película que se olvida fácilmente. La película de Jake Kasdan, basada en el libro de Richard Russo, es un retrato sutil y profundamente humano de una familia italoamericana en Queens, Nueva York, y, más importante aún, de la lucha interna y la incomunicación entre sus miembros. Más que un melodrama, es un estudio de personajes y de las tensiones invisibles que pueden estar presentes incluso en los lazos más arraigados. Kasdan, con su habitual sensibilidad visual, logra evocar la atmósfera tangible de Queens, no como un escenario, sino como un personaje más.
La película se centra en la familia Russo, liderada por Leo (Tom Hanks) y su esposa Angela (Michelle Pfeiffer), y su relación con su hijo, Danny (Halston Sage). El deseo de Leo de impulsar a Danny en el baloncesto, a pesar de las continuas intervenciones y las demandas de su familia, desencadena una cascada de eventos que revelan las dinámicas familiares complejas. Hanks ofrece una actuación magistral, transmitiendo la frustración, el amor y la impotencia de un padre que no puede controlar el destino de su hijo. Pfeiffer, por su parte, aporta una elegancia y una tristeza sutiles al personaje de Angela, cuya paciencia y resignación se ven constantemente desafiadas. Halston Sage, aunque con un papel relativamente reducido, entrega una interpretación convincente y refrescante, demostrando un talento latente. Sin embargo, el verdadero núcleo de la película reside en las actuaciones secundarias, especialmente las de los miembros de la familia, que no se limitan a ser caricaturas estereotipadas, sino que son personajes con sus propias motivaciones y secretos.
El guion, adaptado de la novela homónima, es el corazón de la película. La historia no se basa en grandes momentos dramáticos o en diálogos grandilocuentes, sino en pequeños detalles, en miradas fugaces, en conversaciones casuales que, en conjunto, revelan la verdadera naturaleza de las relaciones familiares. Kasdan se resiste a las soluciones fáciles o a los finales felices convencionales. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que simplemente muestra el dolor, la incomunicación y el amor que existen entre las personas. La estructura narrativa, construida sobre una secuencia temporal extendida, permite que la película se desarrolle con un ritmo pausado y contemplativo, lo que contribuye a la creación de una atmósfera de autenticidad y familiaridad. Se observa una habilidad en el desarrollo de los personajes y en la exposición de las tensiones sin recurrir a la sobreexposición o a las explicaciones innecesarias.
Visualmente, la película es impecable. La fotografía de Walter Murch captura la luz y la sombra de Queens, creando un ambiente rico y detallado. La dirección de arte es igualmente notable, recreando con precisión la vida cotidiana de una familia italoamericana. La banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, es sutil y evocadora, complementando la narrativa de manera efectiva. No obstante, la película no intenta grandilocuenciar su ambiente; el foco está en las personas y sus interacciones.
“Somewhere in Queens” es una película conmovedora y reflexiva que ofrece una visión honesta y matizada de la familia italoamericana. Es una película que te hace pensar, que te hace sentir y que te deja con una sensación de melancolía y de esperanza. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecian la narración sutil y la profundidad emocional, es una joya cinematográfica.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
