Sonámbulos, de Stephen King (1992)

(EN) · Terror, Fantasía, Suspense · 1h 29m

Viven para la noche. Viven para matar. Y viven siempre.

Póster de Sonámbulos, de Stephen King
Media
6.0 /10

512 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Sonámbulos, de Stephen King

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Charles Brady y su madre, Mary, son los últimos de una raza mortal cuyas necesidades no pertenecen a este mundo. Son sonámbulos, capaces de permanecer vivos a costa de alimentarse con la fuerza vital de jóvenes vírgenes. Capaces de cambiar su aspecto físico, están destinados a vagar por la tierra escapando de ser descubiertos y siempre en busca de su próxima víctima.

Ficha de la película

Título original

Sonámbulos, de Stephen King


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Victor, Nabeel Zahid, Michael Grais


Reparto principal de Sonámbulos, de Stephen King

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sonámbulos, de Stephen King.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sonámbulos, de Stephen King. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Sonámbulos” de Stephen King es, en muchos sentidos, una película que se resiste a ser fácilmente categorizada. Es un relato de terror que se mueve con deliberada lentitud, una suerte de estudio de personajes más que un bombardeo de sustos, y a pesar de que algunos espectadores podrían encontrarlo tedioso, resulta ser una experiencia inquietante y, en última instancia, poderosa. King, como siempre, se centra en la desintegración familiar, la desesperación y las consecuencias de una vida marcada por la pérdida y la culpa, elementos que se entrelazan de manera efectiva en esta historia poco convencional.

La dirección de Mike Flanagan es notablemente elegante. Flanagan, conocido por su maestría en el horror psicológico, evita los trucos fáciles y las disfraces exagerados. Prefiere una atmósfera opresiva y sombría, construida a través de una fotografía cuidadosamente elaborada y una banda sonora sutil pero impactante. Los exteriores de Nueva Inglaterra, especialmente el aislado faro donde se desarrolla la mayor parte de la trama, funcionan como un personaje más, impregnando la película con una sensación de aislamiento y melancolía. Flanagan logra mantener el interés del espectador, no a través del horror puro, sino a través de la construcción de un mundo críptico y de las complejas dinámicas entre los personajes.

La actuación de Scott Shepherd como Charles Brady es el corazón de la película. Es una interpretación sutil pero profundamente conmovedora de un hombre consumido por la culpa y la desesperación. La fragilidad de Charles, su obsesión por el pasado y su lucha interna son palpables. El resto del elenco, incluyendo a Barbara Hershey como Mary, ofrece interpretaciones igualmente sólidas, creando una sensación de autenticidad y creíble desesperación. Hershey, en particular, logra transmitir la complejidad de un personaje que, a pesar de sus horribles acciones, se siente trágicamente atormentada.

El guion, adaptado de un relato de King, se beneficia de la capacidad del autor para crear personajes memorables y situaciones inquietantes. Sin embargo, la película se adentra en territorio narrativo complejo, a veces a costa de la claridad. Algunos flashbacks y saltos temporales pueden resultar confusos, y la resolución, aunque no necesariamente convencional, podría decepcionar a aquellos que esperan un final abrupto. No obstante, la película se centra en las implicaciones morales de sus acciones y en la naturaleza destructiva del resentimiento. La lenta construcción del horror, en lugar de apelar a los instintos primarios del espectador, resulta ser una estrategia efectiva para generar una sensación de incomodidad y reflexión.

“Sonámbulos” no es un horror que te dejará gritando, sino una que te quedará en la mente mucho después de que terminen los créditos. Es un estudio de la condición humana, un recordatorio de que incluso los actos más terribles pueden ser motivados por el dolor, el arrepentimiento y la búsqueda de una redención imposible. Es un relato oscuro y perturbador, pero también es una de las obras más conmovedoras de Stephen King.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.