
S.O.S.: Equipo Azul (1986)
(EN) · Familia, Aventura, Ciencia ficción · 1h 45m
Las estrellas pertenecen a una nueva generación.

Dónde ver S.O.S.: Equipo Azul
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Llegan nuevos alumnos a un campo de aprendizaje para astronautas de la NASA durante las vacaciones de verano. Pronto se perfila el auto-denominado “Equipo azul”, que componen tres chicos y dos chicas capitaneados por Andie, una instructora que desea que se le asigne una misión real en lugar de dedicarse a la enseñanza. Durante una práctica en la lanzadera y debido a un fallo técnico, el equipo despega por error al espacio exterior.
Ficha de la película
SpaceCamp
EN
Walter Coblenz, Patrick Bailey
Reparto principal de S.O.S.: Equipo Azul
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en S.O.S.: Equipo Azul.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto S.O.S.: Equipo Azul. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“S.O.S.: Equipo Azul” no es una obra maestra cinematográfica, ni mucho menos, pero sí un entretenido y ligero escape al cine, ideal para una tarde de verano. La película se mueve con una energía juvenil y una atmósfera que evoca genuinamente los clásicos thrillers espaciales de los 80, aunque sin llegar a la grandilocuencia o el drama profundo de "Apollo 13". Lo que la hace memorable es su capacidad para construir una tensión manejable y un cierto encanto inocente que compensa, en gran medida, sus carencias narrativas.
La dirección de John Gregson es sólida y efectiva. Saborea los momentos de tensión, utilizando el espacio cerrado de la lanzadera como un elemento claustrofóbico que amplifica la sensación de peligro. Se ve un dominio de la imagen y la composición, buscando ángulos que realzan el drama y el asombro. Sin embargo, la dirección carece de un estilo distintivo, apelando a la estética convencional del género, por lo que se pierde algo de originalidad. La película no se atreve a experimentar o a romper con las fórmulas establecidas, lo que resulta en una experiencia un tanto predecible.
El elenco juvenil cumple bien con las expectativas. La actriz principal, Abigail Davis, encarna a Andie con una mezcla de determinación y sarcasmo que funciona muy bien. La química entre los actores y actrices es palpable, lo que contribuye significativamente al tono ligero y divertido de la película. Sin embargo, los personajes son bastante planos y carecen de profundidad; se les percibe más como arquetipos que como individuos complejos. Se podría haber explorado más su interioridad y sus motivaciones, dándoles un mayor peso emocional. La actuación de la que se percibe el mejor desarrollo es la de Ben Carter como el chico problemático, Mark. Su interpretación transmite la angustia y la vulnerabilidad de un joven que lucha contra sus demonios.
El guion, aunque dinámico en su inicio, se desvanece un poco a medida que avanza la trama. Los diálogos son a veces torpes y poco naturales, y la resolución del conflicto final resulta algo apresurada y poco convincente. El planteamiento inicial, con la ambición de Andie de participar en una misión real, es interesante y ofrece un buen motor para la historia, pero no se explota al máximo su potencial. Los detalles técnicos sobre el funcionamiento de la NASA se presentan de forma superficial, priorizando la acción a la ciencia. Se notan, a veces, los lugares donde se intenta forzar el ritmo y generar tensión, sin lograrlo de forma realmente efectiva.
En resumen, "S.O.S.: Equipo Azul" es un entretenimiento ligero y accesible, perfecto para disfrutar con la familia. No es una película que dejará huella, pero ofrece un rato de ocio agradable y con una dosis de emoción y aventura espacial. No se la puede considerar un clásico del género, pero tampoco es una decepción.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Tu mejor amigo: Un nuevo viaje

Unidos

Los tipos malos

Mr. Link. El origen perdido

Los milagros del cielo

Las brujas (de Roald Dahl)
