Soul Surfer (2011)

(EN) · Familia, Drama · 1h 46m

Póster de Soul Surfer
Media
2.8 /10

183 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Soul Surfer

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en un hecho real, cuenta la historia de la surfista Bethany Hamilton quién tras perder un brazo tras el ataque de un tiburón gracias a su coraje no sólo volvió a competir, sino que además se volvió a proclamar campeona.

Ficha de la película

Título original

Soul Surfer


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Brookwell, Sean McNamara, David Zelon, Dutch Hofstetter, Douglas Schwartz


Reparto principal de Soul Surfer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Soul Surfer.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Soul Surfer

Nuestra crítica de Soul Surfer

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico contemporáneo, una película que emerge con gran fuerza y valoración es 'Soul Surfer', una producción inspiradora y emotiva que relata la historia real de la surfista Bethany Hamilton. A diferencia de otras películas biográficas que a menudo se centran en asuntos oscuros o traumáticos, esta película ofrece un enfoque positivo e inspirador sobre la supervivencia y el espíritu humano indomable.

La dirección de Duane Charles Mann es una mezcla perfecta entre drama y deporte. A partir del momento en que se muestra el ataque del tiburón, la narración se vuelve más emocionante y tensa, pero siempre sin perder la perspectiva de la lucha interna de Hamilton por encontrar su propósito y superar los obstáculos. La película también cuenta con un guion bien estructurado y sólido que sigue el curso de la vida de Bethany y refleja sus pensamientos e inquietudes.

Las actuaciones en 'Soul Surfer' son impresionantes. AnnaSophia Robb da vida a Hamilton con una actuación convincente y sincera que hace sentir al espectador realmente involucrado en la historia. Además, las escenas de surf en las que participa son magistrales, lo que demuestra la habilidad del equipo técnico detrás de cámaras.

Una de las ventajas de 'Soul Surfer' es su capacidad para transmitir un mensaje positivo y alentador. Trata de enseñar a los espectadores que cualquier obstáculo es superable y que siempre hay una razón por la que debemos seguir adelante, incluso cuando la vida nos parece imposible. Además, muestra la importancia del amor familiar, el apoyo y la fe en Dios como factores clave para sobrevivir a las adversidades.

En conclusión, 'Soul Surfer' es una película impresionante que ofrece un mensaje positivo e inspirador sobre la supervivencia y el espíritu humano indomable. Con su dirección atractiva, un guion sólido, actuaciones convincentes y mensajes de vida, esta película es una recomendación para aquellos que buscan ver algo emocionante y alentador.

Es importante destacar que 'Soul Surfer' no es solo una película sobre deporte o supervivencia; es una historia de coraje, fe y determinación. Es un ejemplo de cómo una persona puede enfrentar adversidades y sobreponerse a ellas gracias al apoyo familiar y la fe en sí misma.

Si buscas una película que te haga sentir inspirado, emocionado y alentado, 'Soul Surfer' es la opción perfecta. Es una producción de calidad que te llevará a reflexionar sobre tu propio camino y te animará a seguir adelante en las dificultades.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Soul Surfer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Soul Surfer” (Surfista Soul) no es un drama deportivo en la línea de “Rápido y furioso” o “Gladiador”. Es, fundamentalmente, una película sobre perseverancia, fe y la inquebrantable voluntad humana. Basada en la vida real de Bethany Hamilton, la surfista hawaiana que perdió un brazo al ser atacada por un tiburón blanco mientras compite, la película se centra en el proceso de recuperación física y emocional que la llevó a regresar a las olas y, eventualmente, a alcanzar la cima del mundo del surf profesional. Y esto, en sí mismo, es una historia poderosa que merece ser contada, aunque no siempre lo haga con la maestría que se esperaría de un biopic deportivo de alto nivel.

Dirigida por Brian Robbins, la película ofrece una representación visualmente atractiva de las playas de Oahu, capturando la belleza salvaje y la fuerza del océano. La dirección, en general, es competente, logrando transmitir la emoción del surf y la atmósfera de Hawaii. Sin embargo, a veces se apoya demasiado en clichés del género, recurriendo a momentos melodramáticos que, aunque cumplen su función narrativa, pueden sentirse forzados. La banda sonora, aunque efectiva para generar impacto emocional, a veces se siente excesivamente utilizada, intrusiva y con temas genéricos que no aportan nada novedoso.

Las actuaciones son sólidas, con Hayden Christensen como Kai Hamilton, el padre de Bethany, ofreciendo una interpretación especialmente convincente. Su representación de un padre con una fe inquebrantable y una profunda conexión con su hija es el corazón emocional de la película. Kristen Bell como Bethany Hamilton se siente, en ocasiones, un poco desprovista de la complejidad que la historia merecería. Si bien Bell logra transmitir la determinación y el espíritu luchador de la surfista, la película a menudo simplifica sus motivaciones y sus miedos. El conflicto interno de Bethany, a pesar de estar presente, nunca se explora en profundidad, lo que resulta en un personaje menos arquetípico de lo que podría haber sido.

El guion, escrito por Leslie Dixon, es quizás el punto más débil de la película. Si bien la premisa es atractiva y la historia de Hamilton inspiradora, el guion carece de sutileza y profundidad. Las conversaciones a menudo son expositivas, sirviendo principalmente para justificar las acciones de los personajes en lugar de desarrollar relaciones significativas. Los momentos de crisis, aunque visualmente impactantes, carecen de la tensión y el suspense que se esperaría de una escena de peligro. Además, la película trata de abarcar demasiadas cosas: la fe religiosa de la familia, la búsqueda de identidad, el compañerismo entre los surfistas, y el orgullo familiar. Intentar condensar todo en una narrativa de dos horas y media resulta en una historia sobre la superficie, sin llegar a explorar verdaderamente la riqueza y complejidad de la experiencia de Bethany Hamilton.

En definitiva, "Soul Surfer" es una película entretenida y emotiva que celebra el espíritu humano y la fuerza de la voluntad. Sin embargo, su guion simplista y su falta de profundidad impiden que alcance su potencial. A pesar de sus defectos, la historia de Bethany Hamilton es una inspiradora lección sobre la resiliencia y la importancia de perseguir tus sueños, incluso frente a la adversidad. Es una película con la que puedes conectar emocionalmente, pero que no te dejará con la misma impresión que una película más ambiciosa y audaz.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.