Soy el número cuatro (2011)

(EN) · Acción, Suspense, Ciencia ficción, Aventura · 1h 42m

Éramos nueve... Tres ya han muerto...

Póster de Soy el número cuatro
Media
6.2 /10

886 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Soy el número cuatro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Aunque tenga la apariencia de un adolescente normal y corriente, John Smith (Alex Pettyfer) es en realidad un extraterrestre que vive entre los humanos. Su principal obsesión es ocultarse de unos enemigos que quieren matarle igual que ya han hecho con otros tres alienígenas; de ahí que John sea consciente de que él es el número cuatro y busque la protección que le brinda Henri, su guardián (Timothy Olyphant). Tras pasar por varias ciudades en una huida que no parece tener fin, John llega hasta una pequeña localidad de Ohio. Allí no sólo tendrá que hacer frente a sus enemigos, sino también a su primer amor (Dianna Agron). Además, el chico experimentará la capacidad sobrenatural para ejercer nuevos poderes y tomará contacto con los otros tres seres que no pudieron escapar a su fatídico destino.

Ficha de la película

Título original

Soy el número cuatro


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Bay, Emily Berger, James M. Freitag


Reparto principal de Soy el número cuatro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Soy el número cuatro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Soy el número cuatro

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Soy el número cuatro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Soy el Número Cuatro” es, en su esencia, un intento de reimaginación de la clásica historia de los hombres lobo, pero con un guiño irónico al cine de ciencia ficción adolescente. La película, dirigida por Dashiell Zinneveld, se erige como un ejercicio de ambición moderada y, en última instancia, un disfrute visual y atmosférico que no llega a alcanzar la excelencia de sus inspiraciones, pero que merece la pena ser contemplada por aquellos que aprecien un enfoque diferente y una cierta melancolía inherente.

La película se centra en John Smith, interpretado con sutil maestría por Alex Pettyfer. Pettyfer logra transmitir la dualidad de su personaje: el adolescente aparentemente normal y despreocupado que lucha por encajar, y el extraterrestre en constante peligro, con un peso invisible sobre sus hombros. El actor consigue un equilibrio que evita caer en la caricatura o en la sobreactuación, entregando un retrato de vulnerabilidad y anhelo que es el núcleo de la historia. La dirección de Zinneveld se centra en la contemplación y el ritmo pausado, priorizando la construcción de la atmósfera sobre la acción frenética. El uso de la fotografía, con una paleta de colores apagados y un juego de luces y sombras que enfatizan la soledad de John, es particularmente efectivo, creando una sensación de inquietud constante.

Timothy Olyphant, como Henri, el guardián de John, aporta una profundidad inesperada al personaje. Olyphant no se limita a un papel secundario; Henri es un personaje complejo y desgastado por el tiempo, una figura paterna sustituta que lucha por proteger a su protegido. Su actuación es una de las fortalezas más destacadas de la película, aportando un elemento de humor negro y una vitalidad que contrasta con la sensación general de desesperación que impregna la historia. Dianna Agron, como la interestelar Ava, ofrece un atractivo inmediato, aunque su personaje, aunque presente, no alcanza el mismo nivel de desarrollo que los otros dos protagonistas.

El guion, escrito por Zinneveld y Justin Zackham, presenta un mundo de ciencia ficción poco convencional, centrado en los “desvanecimientos” de los extraterrestres. La idea de que los alienígenas no son absorbidos por la Tierra, sino que desaparecen por completo, es original y abre la puerta a una reflexión sobre la identidad y la pertenencia. Sin embargo, a pesar de su premisa interesante, el guion carece de una profundidad narrativa mayor. Las motivaciones de los antagonistas no se explican a fondo, y algunos elementos de la trama se sienten un poco forzados. Aunque el ritmo pausado contribuye a la atmósfera, también puede resultar en una cierta lentitud en la trama, especialmente para aquellos que buscan una acción más dinámica.

En definitiva, “Soy el Número Cuatro” es una película con un encanto particular, que se beneficia de las actuaciones sólidas, la atmósfera bien construida y una premisa original. No es un hito del género, pero sí una película que puede resultar gratificante para aquellos que buscan algo diferente a los thrillers de ciencia ficción convencionales. Es un pequeño tesoro cinematográfico que te invita a reflexionar sobre el significado de la identidad y la búsqueda de un lugar al que pertenecer.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.