
Soy o no soy (1983)
(EN) · Comedia · 1h 48m

Dónde ver Soy o no soy
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mientras un mediocre actor polaco trata de entretener a las tropas de su país parodiando a Hitler, Polonia es invadida por los nazis (1939). La mala costumbre de su mujer de distraer a los soldados mientras él actúa, lo saca de quicio. Cuando se entera de la caída de su país, el actor elabora un disparatado plan de huida.
Ficha de la película
To Be or Not to Be
EN
Mel Brooks, Irene Walzer
Reparto principal de Soy o no soy
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Soy o no soy.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Soy o no soy. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Soy o no soy” (1943) de Ernst Lubitsch es una obra maestra subestimada, un torbellino de comedia negra que se entreteje con una tragedia histórica palpable. La película, filmada durante la Segunda Guerra Mundial, no se limita a ser un entretenimiento ligero; explora la paranoia, el miedo y la absurdidad de la guerra a través de una lente cómica sorprendentemente efectiva. Lubitsch, maestro del humor sofisticado, consigue equilibrar con maestría las situaciones hilarantes con la sombra constante de la invasión inminente, creando una experiencia cinematográfica compleja y cautivadora.
La historia, que gira en torno al actor polaco, Jerzy Novak (un deslumbrante Felix Sancinito), no es particularmente innovadora en su premisa. Un hombre que intenta mantener la moral de sus tropas parodiando a Hitler, mientras su país sucumbe a la invasión, ha sido explorada antes. Sin embargo, Lubitsch transforma esta idea en algo único gracias a su dirección impecable. La película está repleta de encuadres magistrales, movimientos de cámara rápidos y una puesta en escena ricamente detallada que acentúa el contraste entre la farsa del actor y la devastación que se avecina. La fotografía, en tonos oscuros y contrastados, contribuye a la atmósfera de suspense y desesperación.
La actuación de Sancinito como Novak es, sencillamente, fenomenal. Evoca con precisión el carácter de un actor pretencioso, vanidoso y, a la vez, sorprendentemente vulnerable. Su comedia reside en la contradicción entre su deseo de impresionar y su incapacidad para conectar con la realidad. Pero es en los momentos de genuina angustia, cuando la amenaza de la invasión se hace concreta, donde Sancinito brilla con mayor intensidad. El resto del reparto también ofrece interpretaciones sólidas, con destacadas actuaciones de Karolina Drucka como la distraída esposa de Novak y Walter Süvicek como el severo general. La química entre estos actores es palpable, alimentando la comedia y la tensión de la narrativa.
Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en su guion. Aunque la trama principal se centra en la comedia, Lubitsch no rehúye de abordar temas serios como la ocupación nazi, la pérdida de la patria y la fragilidad de la vida. La película no glorifica la guerra, sino que la presenta como una experiencia grotesca y absurda, donde el ridículo y la tragedia coexisten. El guion se caracteriza por su agudeza, su ingenio y su capacidad para combinar humor negro y momentos de profunda emoción. Los diálogos son rápidos y perspicaces, y las situaciones cómicas se construyen sobre un terreno de dolor y desesperación. La película consigue, de forma brillante, burlarse de la propaganda y de la hipocresía, al mismo tiempo que explora las consecuencias devastadoras de la guerra.
En definitiva, “Soy o no soy” es una joya del cine clásico, una película que sigue siendo relevante y entretenida más de ochenta años después. Es una obra maestra del humor negro, una crítica mordaz a la guerra y una prueba del talento de Ernst Lubitsch. Una película que merece ser vista y revisitada.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
