
Space Jam (1996)
(EN) · Familia, Animación, Comedia, Ciencia ficción · 1h 27m
Prepárate para improvisar.
Dónde ver Space Jam
La película Space Jam está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Bugs Bunny y su equipo desafían a los Nerdlucks (un grupo de pequeños extraterrestres) a un partido de baloncesto para decidir si los Looney Tunes permanecen en la Tierra o se trasladan a una lejana galaxia para trabajar en un parque de atracciones de Montaña Tontolandia. Los Nerdlucks cuentan con una poderosa arma secreta que los hace superiores: se han apoderado de las mejores cualidades de las estrellas de la NBA (Charles Barkley y Patrick Ewing). Pero también los Looney poseen un arma secreta: ¡Michael Jordan!
Ficha de la película
Space Jam
EN
Joe Medjuck, Daniel Goldberg, Ivan Reitman
Reparto principal de Space Jam
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Space Jam.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Space Jam
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Space Jam, dirigida por Joe Pytka en 1996, es una mezcla intrigante entre el mundo ficticio de los Looney Tunes y el espacio real de las estrellas de la NBA. A diferencia de otras películas de animación, esta obra combina humor, acción y música con un mensaje positivo sobre trabajo en equipo, valentía y superación personal.
El guion de la película es ingenioso en su aproximación a la historia de Bugs Bunny y su equipo, que se enfrentan a los Nerdlucks, una especie extraterrestre que amenaza con llevarse a los Looney Tunes a una galaxia lejana para convertirlos en atracciones de un parque temático. Los autores han creado un argumento coherente y emocionante que mantiene a la audiencia en expectación desde su inicio hasta su fin.
Una característica destacable de Space Jam es el uso sutil de personajes de NBA como los protagonistas. El equipo de los Looney Tunes se reforza con la presencia de estrellas del baloncesto tales como Charles Barkley y Patrick Ewing, quienes en esta película adquieren cualidades sobrehumanas otorgadas por los Nerdlucks. Sin embargo, el verdadero héroe de la película es Michael Jordan, quien llega al rescate a tiempo para enfrentarse a los antagonistas. La combinación de este tipo de personajes reales con animación tradicional es una novedad única en el mundo del cine y contribuye a darle un toque único a esta película.
En cuanto a las actuaciones, las personas reales se desempeñan de manera adecuada y los personajes animados son consistentes con sus caracterizaciones en la serie original. Michael Jordan brilla como protagonista, demostrando su habilidad para interpretar papeles no relacionados con el baloncesto, mientras que los Looney Tunes muestran sus cualidades más famosas y emocionan a la audiencia de manera natural.
En cuanto al aspecto técnico, Space Jam es una película bien dirigida con efectos visuales adecuados para su época. Los animadores han logrado combinar imágenes reales y animadas sin que se vea desajustado. Además, la película cuenta con un sonido sólido y una banda sonora que incluye canciones populares de la época, tales como "I Believe I Can Fly" de R. Kelly y la versión de Space Jam de "Hit 'Em High (The Monstars' Anthem)" de Method Man y Redman.
En general, Space Jam es una película divertida y agradable que ofrece una combinación única de humor, acción, música y mensajes positivos. Es un ejemplo perfecto de cómo integrar elementos reales y ficticios para crear una historia interesante e intrigante. A pesar de su antigüedad, esta película sigue siendo relevante en el mundo del cine y continúa encantando a los espectadores de todos los edades. Es una excelente opción para disfrutar una noche de entretenimiento con la familia o amigos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Space Jam. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Space Jam” es, en esencia, una película que se alimenta de la nostalgia y de la inocente alegría de su época. Más que una película de ciencia ficción o de acción, es una celebración de la cultura popular, un mosaico de referencias que se despliegan a lo largo de su duración. La premisa, aunque extraña –un equipo de Looney Tunes contra los Nerds – es lo suficientemente divertida como para engancharte desde el principio, y Michael Jordan, como se ha mencionado, es el motor que impulsa la historia. Pero a pesar de tener a la leyenda del baloncesto en su reparto, “Space Jam” no siempre logra mantener el ritmo ni convencer por completo.
La dirección de Joe Pesci, a menudo asociado con comedias de bajo presupuesto, demuestra ser sorprendentemente competente en este contexto. Pesci sabe cómo manejar el tono, equilibrando los momentos más caricaturescos con el desarrollo de una trama que, si bien sencilla, intenta tener cierta lógica interna. La animación, considerando la época de su lanzamiento, es bastante decente. Los personajes de los Looney Tunes están bien traducidos a la animación digital, y sus movimientos, aunque a veces exagerados, transmiten la personalidad característica de cada uno. Sin embargo, la animación de los Nerds, con su estética un tanto plana y menos pulida, resulta un poco antinatural y desentonada con el resto de la producción.
En cuanto a las actuaciones, las de los Looney Tunes son, como siempre, excelentes. Bugs Bunny lidera el grupo con su habitual sarcasmo y astucia, y el resto del equipo –Daffy Duck, Porky Pig, Sylvester, Tweety, y Granny – aportan su propio sello distintivo a la película. Pero la verdadera joya de la corona es, sin duda, Michael Jordan. Su participación es limitada pero efectiva, y su encarnación como un atleta legendario, interpretado con la seriedad que se esperaría de él, es un punto fuerte de la película. La actuación de Jordan, aunque breve, aporta un peso emocional y un sentido de credibilidad a la narrativa. Sin embargo, los Nerds, interpretados por Bill Murray y Danny DeVito, no logran alcanzar la misma profundidad. Sus personajes, aunque divertidos, quedan reducidos a estereotipos y sus motivaciones son a veces poco claras.
El guion, en general, es bastante simple, y a veces se siente apresurado en su desarrollo. Algunas escenas parecen forzadas para introducir referencias a la cultura popular, y la trama se complica con elementos innecesarios. Aunque se intenta generar suspense y tensión, la película carece de la profundidad emocional y la complejidad narrativa que podrían haberla elevado a un nivel superior. No obstante, la película logra entretener y ofrecer un espectáculo visual y sonoro bastante divertido, especialmente para aquellos que crecieron viendo las caricaturas de los Looney Tunes y admirando las hazañas de Michael Jordan. La idea de usar los personajes de dibujos animados para enfrentarse a estrellas de la NBA es tan absurda que, de alguna manera, funciona sorprendentemente bien. Es un guiño a la amistad entre la infancia y el deporte, una metáfora sobre la importancia de defender lo que uno cree, y una simple celebración del espíritu competitivo.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Tu mejor amigo: Un nuevo viaje

Unidos

Los tipos malos

Mr. Link. El origen perdido

Los milagros del cielo

Las brujas (de Roald Dahl)
