
Species (Especie mortal) (1995)
(EN) · Ciencia ficción, Terror, Acción · 1h 48m
Hace dos décadas enviamos un mensaje al espacio. Ésta es la respuesta
Dónde ver Species (Especie mortal)
La película Species (Especie mortal) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuando una bella hembra resultante del cruce de un ser humano y un alienígena se escapa de un laboratorio de observación, el científico Javier Fich envía a un asesino del gobierno, a un psíquiatra, a una bióloga y a un antropólogo en su búsqueda. Mientras siguen su pista por Los Ángeles, el equipo descubre cuál es su plan; aparearse con hombres para producir crías que puedan destruir a la raza humana. Mientras su mortal reloj biológico avanza con rapidez, Fitch y su equipo se lanzan a una inquietante persecución de la que depende el destino de la humanidad.
Ficha de la película
Species
EN
Dennis Feldman, Frank Mancuso Jr.
Reparto principal de Species (Especie mortal)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Species (Especie mortal).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Species (Especie mortal)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Species', o mejor conocida como 'Especie mortal', es una película de ciencia ficción y terror que ofrece una mezcla explosiva de acción, misterio y suspense! A partir del concepto original e intrigante de un ser humano-extraterrestre en busca de reproducirse con el fin de exterminar a la raza humana, la película logra mantener una tensión constante que no cesa hasta su final explosivo.
La dirección de Roger Avery demuestra una maestría en el manejo del ritmo y la tensión, lo que hace que cada escena sea impactante y memorable. El guion, firmado por Dennis Feldman, es sólido y ofrece a los actores herramientas para crear personajes interesantes y complejos. La trama, aunque contiene algunos elementos cliché del género de terror, logra sobreponerse gracias a su originalidad en la concepción del monstruo y a su gran desarrollo narrativo.
En cuanto a las actuaciones, 'Species' cuenta con una excelente elenco encabezado por la sensual Natasha Henstridge como la hembra alienígena Sil, Michael Madsen como el asesino del gobierno Ben, Alfred Molina como el científico Javier Fitch y Marg Helgenberger como la bióloga Dr. Laura Baker. Cada uno de estos actores se desempeña de manera magistral en sus roles, creando personajes que son realistas y emocionantes.
Una de las cualidades más destacadas de 'Species' es su efecto visual, con especial énfasis en la creación del monstruo Sil. El maquillaje y los efectos especiales son excepcionales, logrando crear una criatura terrorífica que es a la vez seductora y mortalmente peligrosa. Además de esto, las escenas de acción son coreografiadas con gran precisión y realismo, lo que contribuye a la sensación de tensión y miedo que genera la película.
En conclusión, 'Species' es una película de terror excepcional que ofrece un viaje interesante, lleno de acción y suspense. Con una excelente dirección, un guion sólido, actuaciones magistrales y efectos visuales impresionantes, la película logra mantener a los espectadores en el borde de sus asientos hasta su final explosivo. Aunque contiene algunos elementos cliché del género, la originalidad de su concepto y su gran desarrollo narrativo la colocan como una película de terror clásica que vale la pena ver.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Species (Especie mortal). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Species” (Especie mortal) de Alan Smithe es, en retrospectiva, un clásico del terror ciencia ficción que, a pesar de su evidente fragilidad y algunos excesos, sigue resonando en la memoria colectiva como un ejemplo temprano y efectivo del género. La película, estrenada en 1977, no pretende ser una obra maestra cinematográfica; más bien, se presenta como una experiencia de suspense y persecución con una premisa original y un toque de horror corporal que, curiosamente, funciona sorprendentemente bien.
La película, dirigida por Alan Smithe (bajo un pseudónimo, lo que añade un interesante trasfondo de “reverse psychology”), se beneficia de una estética visualmente atractiva para su época. Los escenarios de Los Ángeles, aunque ahora algo datados, mantienen una cierta autenticidad y contribuyen a crear una atmósfera de paranoia y claustrofobia. La dirección de arte, con sus brillantes colores y su uso de materiales sintéticos, refleja la fascinación por el futuro, un tema recurrente en la ciencia ficción de los años 70. La banda sonora, aunque no excesivamente memorable, complementa a la perfección la acción y el suspense. Sin embargo, la película no tiene la sofisticación técnica de sus contemporáneos, y a veces su ritmo se vuelve un poco lento, especialmente durante las largas persecuciones.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Veronica Cartwright como Allison, la híbrida humana-alienígena. Cartwright ofrece una actuación inquietante y convincente, transmitiendo la confusión, el miedo y la vulnerabilidad de una criatura que no comprende su propia existencia ni sus objetivos. La transformación física de Allison, con sus ojos que cambian de color y su piel que se agrietza, es impactante y se siente orgánica, evitando caer en efectos especiales exagerados. El resto del elenco, compuesto por figuras como Wilt Hampton y John Marley, cumplen su papel de agentes del gobierno, aunque sus interpretaciones no alcanzan la profundidad de la protagonista. Es interesante observar el papel del Dr. Fich, interpretado por John Marley, un científico obsesionado con el conocimiento y dispuesto a todo para alcanzarlo, aunque su locura es presentada de una manera un poco simplista.
El guion, escrito por Gary Simmons, es una mezcla de ideas originales y clichés del género. La trama, si bien presenta una premisa atractiva – un híbrido alienígena que amenaza la humanidad – se desarrolla con un ritmo desigual y recurre a algunos momentos de suspense barato. La resolución, si bien satisfactoria en su ejecución, carece de la profundidad que podría haberle dado mayor impacto. A pesar de sus deficiencias, el guion logra generar tensión y mantener al espectador enganchado durante la mayor parte de la película. La ambición de explorar las implicaciones éticas de la experimentación científica y los peligros de la obsesión por el conocimiento es, en definitiva, admirable, aunque la película no profundiza lo suficiente en estas cuestiones.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
