Spider-Man 3 (2007)

(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 19m

La mayor batalla se libra por dentro.

Póster de Spider-Man 3
Media
6.4 /10

14,374 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Spider-Man 3

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tercera entrega de las aventuras del joven Peter Parker (Maguire). Parece que Parker ha conseguido por fin el equilibrio entre su devoción por Mary Jane y sus deberes como superhéroe. Pero, de repente, su traje cambia volviéndose negro y aumentando sus poderes; también Peter se transforma, sacando el lado más oscuro y vengativo de su personalidad. Bajo la influencia de este nuevo traje, Peter deja de proteger a la gente que realmente lo quiere y se preocupa por él. En estas circunstancias, no tiene más remedio que elegir entre disfrutar del tentador poder del nuevo traje o seguir siendo el compasivo héroe de antes. Mientras tanto, dos temibles enemigos, Venom y el Hombre de Arena, utilizarán sus poderes para calmar su sed de venganza.

Ficha de la película

Título original

Spider-Man 3


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Laura Ziskin, Grant Curtis, Avi Arad


Reparto principal de Spider-Man 3

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Spider-Man 3.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Spider-Man 3

Nuestra crítica de Spider-Man 3

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Con Tobey Maguire y Kirsten Dunst repitiendo sus papeles de Peter Parker/Spider-Man y Mary Jane Watson, esta tercera película incorpora por fin a Venom, uno de los villanos más reclamados por los fans del personaje.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Spider-Man 3. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

‘Spider-Man 3’ es un filme que, a juzgar por el impacto de su lanzamiento en 2007, se olvida con demasiada facilidad de su propia ambición. Tanto la película como la franquicia, en ese momento, se encontraban en un punto álgido, donde las expectativas eran altísimas y la necesidad de sorprender era casi desesperada. En ese contexto, la película de Sam Raimi se embarca en un intento de expansión que, en retrospectiva, se siente más como una sobrecarga de ideas que una evolución orgánica del personaje de Peter Parker.

La dirección de Raimi, siempre conocida por su estilo visualmente rico y su tono gótico, aquí se siente algo abrumada por la densidad de la trama. Aunque mantiene la atmósfera particular que caracterizó las primeras dos entregas, la película carece del dinamismo y la claridad narrativa de sus predecesoras. La película se estira demasiado, diluyendo la emoción central –la lucha interna de Peter entre su vida personal y sus deberes como Spider-Man– en un torbellino de subtramas y villanos. Las escenas de acción son espectaculares, sin duda, con efectos especiales de vanguardia para su época, pero a menudo carecen de un propósito claro dentro de la narrativa general. Es evidente que la presión por superar la calidad de ‘Spider-Man 2’ y ‘Spider-Man’ pesó mucho en el proceso creativo.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Tobey Maguire continúa mostrando una madurez como Peter Parker, transmitiendo las dudas y conflictos internos del personaje con una sutileza que es admirable. Willem Dafoe, como el Duende Verde, ofrece un giro interesante a su personaje original, dotándole de una vulnerabilidad y una desesperación que lo hacen mucho más humano. Sin embargo, la introducción de las dos nuevas incorporaciones, Venom y el Hombre de Arena, resulta problemática. La interpretación de Tom Holland como Venom, aunque visualmente impactante, carece de la profundidad necesaria para transmitir el horror y la desesperación del villano. La representación del Hombre de Arena, interpretado por Hardy Kruger, es fría y distante, perdiendo gran parte del poder y la amenaza que el personaje exige.

El guion, coescrito por Sam Raimi, Marc Guggenheim y Stuart Roy, intenta abordar temas complejos como la responsabilidad, la venganza y la identidad, pero las ideas se presentan de manera poco clara y se integran con dificultad en la trama. La narrativa se vuelve confusa, con flashbacks y digresiones que interrumpen el flujo de la historia. El uso de la transformación del traje negro como catalizador de la oscuridad de Peter Parker es una premisa interesante, pero la película no explora las implicaciones psicológicas de este cambio de forma tan exhaustivamente como podría haberlo hecho. Se limita a mostrarlo como una herramienta narrativa para aumentar la tensión, sin profundizar en la complejidad del conflicto interno del personaje.

En definitiva, ‘Spider-Man 3’ es una película que, a pesar de sus puntos fuertes en cuanto a la puesta en escena y las actuaciones, termina resultando un ejercicio de exceso y confusión. No logra alcanzar el nivel de las dos primeras entregas y se queda en un lugar intermedio, perdiendo la esencia del personaje y elificando la trama hasta el punto de la saturación.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.