Spirit of the Game (2016)

(EN) · Drama · 1h 37m

Póster de Spirit of the Game
Media
3.0 /10

497 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Spirit of the Game

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el período previo a los Juegos Olímpicos de 1956, un grupo de misioneros tienen la tarea de ayudar al equipo de baloncesto de Australia para competir en su primeras Olimpiadas, y al hacerlo, unir a una nación que sigue llegando a enfrentarse después de la guerra.

Ficha de la película

Título original

Spirit of the Game


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Jaggi, Spencer McLaren, Kate Whitbread


Reparto principal de Spirit of the Game

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Spirit of the Game.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Spirit of the Game. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Spirit of the Game” es un filme que, a pesar de sus evidentes influencias, logra ser más que una mera recreación de la historia de la primera participación de Australia en los Juegos Olímpicos de baloncesto de 1956. La película se erige como una reflexión nostálgica, pero también contundente, sobre la identidad nacional, el deporte como herramienta de cohesión y las tensiones subyacentes entre la tradición y el cambio. Dirigida con sensibilidad por Robert Richey, la película no se centra únicamente en la competición en sí, sino en las historias personales de los jugadores y el impacto que la misión de los misioneros – liderados por el Padre Flynn – tiene en la comunidad australiana.

La dirección de Richey es notablemente equilibrada. Logra plasmar la atmósfera de la época, con un vestuario y una fotografía que evocan la década de 1950 de forma creíble. El ritmo de la película, aunque pausado en algunos momentos, permite que los personajes, especialmente el joven y desgarbado entrenador, Jack Harding (Ben Mendelsohn), se desarrollen de forma orgánica. Mendelsohn ofrece una actuación brillante, transmitiendo la frustración de un hombre que se siente un extraño en su propia tierra, pero que, impulsado por la necesidad de ayudar a los jugadores y el deseo de redención personal, se convierte en el catalizador de un cambio. La química entre Mendelsohn y el joven y brillante jugador, Eric “Curly” Davison (Kodi Smit-McPhee), es palpablemente genuina, lo que añade un componente emocional esencial a la trama.

El guion, adaptado de la autobiografía de Herbert Stone, presenta un argumento simple pero efectivo. No se trata de una narrativa repleta de giros argumentales, sino de un relato sobre la superación de obstáculos, la amistad y la búsqueda de un propósito. El conflicto central, la resistencia inicial de algunos jugadores australianos a la presencia de los misioneros, se resuelve con naturalidad, no a través de grandes batallas, sino mediante una serie de pequeños encuentros y gestos de confianza. Es un guion que, en su sencillez, plantea preguntas importantes sobre la responsabilidad social y la importancia de romper barreras, tanto físicas como mentales. La película explora la idea de que el deporte, cuando se entrena con un propósito más allá de la victoria, puede ser una poderosa herramienta de unidad y reconciliación. Sin embargo, a veces, la fuerza de la película reside en su sutileza, y ciertos personajes secundarios, aunque interesantes, no se desarrollan completamente.

La película también aborda temas sociales importantes, como el racismo y la desigualdad, aunque lo hace con un enfoque sutil. Se insinúa la tensión racial existente en Australia en esa época, especialmente en relación con los aborígenes, aunque esta faceta no es el foco principal de la historia. El film, en esencia, es una oda al espíritu de juego, no solo en el sentido deportivo, sino también como metáfora de la perseverancia y la esperanza. Es un recordatorio de que, a veces, los mayores desafíos no son los que enfrentamos en el campo de juego, sino aquellos que nos impiden conectarnos con los demás.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.