Splinter (2008)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 22m

Póster de Splinter
Media
6.1 /10

709 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Splinter

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven pareja de recién casados se resguarda de un voraz parásito mutante en una gasolinera. El parásito transforma a sus víctimas en unas máquinas mortíferas. La pareja deberá establecer amistad con un ex-convicto fugado de la cárcel para juntos acabar con el extraño ser.

Ficha de la película

Título original

Splinter


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kai Barry, Ted Kroeber


Reparto principal de Splinter

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Splinter.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Splinter

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Splinter. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Splinter” es una propuesta de terror y ciencia ficción que, si bien no logra alcanzar la grandeza que parecía albergar en su premisa, ofrece una experiencia visceral y perturbadora. La película se aferra con tenacidad a su concepto central, un parásito que transforma a sus víctimas en máquinas de matar implacables, y en ese aspecto, el director y guionista, Stuart Burrows, ha logrado, sin duda, un impacto visual y psicológico considerable. La ambientación, una gasolinera abandonada en medio del árido paisaje desértico de Nevada, genera desde el principio una atmósfera de aislamiento y desesperación, un elemento crucial para la tensión que busca el filme.

La dirección de Burrows se distingue por un uso del primer plano y un encuadre claustrofóbico que intensifican la sensación de amenaza inminente. El ritmo es deliberadamente lento, pero efectivo, construyendo la anticipación con una meticulosa atención al detalle. Se permite que la cámara se quede detenida en momentos clave, estudiando las expresiones de los personajes y la maquinaria de horror que se avecina. Sin embargo, esta lentitud puede resultar, en ocasiones, frustrante y ralentizar el desarrollo de la trama. El uso de la luz y la sombra es magistral, jugando con el contraste para acentuar la palidez y el horror físico de los transformados, un recurso visual que recuerda a obras de Cronenberg, aunque sin la misma profundidad filosófica.

El núcleo de la película reside en la relación entre los protagonistas, Jake (Nathan Campbell) y Sarah (Kyla Brody). Su nerviosismo, su miedo, su dolor, se transmiten de manera convincente gracias a las actuaciones de la pareja. Campbell, en particular, ofrece una interpretación sólida, transmitiendo la creciente desesperación de Jake con una naturalidad que permite al espectador conectar con su lucha por la supervivencia. Brody, aunque tiene menos margen para mostrar su angustia, cumple con su papel, mostrando el horror y el temor de Sarah de manera efectiva. La dinámica entre los dos, inicialmente tensa por el estrés, se transforma gradualmente en una alianza vital para la supervivencia.

El guion, aunque inicialmente prometedor, presenta algunos problemas. La construcción del parásito, con su mecanismo de transformación y sus objetivos, es un tanto vaga. Se deja entrever una amenaza mayor, una especie de inteligencia detrás del parásito, pero la película no profundiza en ello, dejando la trama con un aire de incompletitud. Además, el personaje del ex-convicto, Benny (Garrett Lee), aunque crucial para el desarrollo de la trama, se siente algo plano y carente de profundidad. Su motivación para ayudar a los protagonistas no se explora en profundidad, lo que resta algo de credibilidad a su alianza. La resolución final, aunque efectiva, podría haberse beneficiado de un desarrollo más elaborado, ya que la explicación del parásito, en esencia, es simplista.

En definitiva, “Splinter” es una película de terror independiente que, pese a sus defectos narrativos, ofrece momentos de gran impacto y una atmósfera inquietante. Es un ejercicio de claustrofobia y horror corporal que merece la pena ver, especialmente para aquellos que aprecian el cine de terror más visceral y experimental. Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.