
Spy Game (Juego de espías) (2001)
(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 2h 6m
Más allá del deber está la lealtad.
Dónde ver Spy Game (Juego de espías)
La película Spy Game (Juego de espías) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Corre el año 1991, y al veterano agente de la CIA Nathan Muir tan sólo le queda un día para retirarse, cuando recibe la noticia de que aquel que fuera su discípulo, Tom Bishop, está en un buen lío. Hecho preso en una cárcel extranjera bajo la acusación de espionaje, Bishop ha sido hallado culpable y se prevé ejecutarlo en 24 horas. Temiendo un incidente de alcance internacional, la CIA decide que es muy arriesgado tratar de salvarlo. Así las cosas, todo depende de Muir. Habiendo toda una nueva generación al cargo de la Agencia, Muir, partidario de los antiguos métodos, está a punto de dejar de pertenecer a la organización a la que ha servido durante tantos años, y deberá hallar el modo de burlarla mientras batalla por conseguir más detalles acerca de la situación de Bishop.
Ficha de la película
Spy Game
EN
Douglas Wick, Marc Abraham
Reparto principal de Spy Game (Juego de espías)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Spy Game (Juego de espías).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Spy Game (Juego de espías). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Juego de Espías” (Spy Game), dirigida por Tony Gilroy, es una película que, a primera vista, podría pasar desapercibida en la taquilla, pero que, al analizarla en profundidad, revela una sofisticación y un ingenio narrativo sorprendentemente complejos. La película, estrenada en 2001, no se presenta como un thriller de acción convencional, sino como una partida mental entre dos hombres, y un análisis implacable de la ética y la moralidad en el mundo del espionaje.
La dirección de Gilroy es impecable. Él y su colaborador, Roger Desjarlais, emplean un estilo visual minimalista y una estructura narrativa no lineal que resulta, a veces, frustrante pero consistentemente intrigante. La película construye la tensión de forma gradual, casi imperceptible al principio, pero que se intensifica a medida que se desvela el plan de Muir para rescatar a Bishop. La forma en que se manipulan los flashbacks, presentados como recuerdos o ‘experiencias traumáticas’ del pasado de Muir, no es gratuita; son esenciales para comprender la desesperación y el pragmatismo que lo impulsan.
La interpretación de Robert Redford como Nathan Muir es, sin duda, el corazón de la película. Redford, que ya había demostrado su habilidad en roles de espías en "Air Force One", aquí ofrece una actuación magistralmente contenida. Muir no es un héroe, sino un hombre marcado por el pasado, consumido por el remordimiento y la necesidad de redención. Su rostro, normalmente sereno, se desgarra con la rabia y la desesperación mientras intenta, con métodos cada vez más cuestionables, encontrar una salida para Bishop. La química entre Redford y Pierce Brosnan, que interpreta a Tom Bishop, es notable. Brosnan, en un papel que le permite demostrar un rango más amplio, ofrece una actuación convincente como un hombre que ha sido ingenuamente manipulado por el sistema y que, al final, se convierte en el reflejo de las propias decisiones de Muir.
El guion, coescrito por Gilroy y Michael George, es, sin duda, el punto fuerte de la película. La trama, que se desenvuelve con un ritmo pausado, está llena de giros inesperados y diálogos agudos. La película plantea preguntas difíciles sobre la justificación de las acciones extremas en nombre de la seguridad nacional y explora la amoralidad inherente a las operaciones encubiertas. La idea de que la CIA, a través de la experiencia de Muir, ha estado entrenando a agentes con la práctica de cometer crímenes para lograr objetivos estratégicos, es perturbadora y plantea serias reflexiones sobre el coste de la guerra fría y la ausencia de un código ético claro en el servicio secreto. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a cuestionar los límites de la moralidad en un contexto de espionaje. No es una película que se olvida fácilmente.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
