
Squanto el ultimo gran guerrero (1994)
(EN) · Aventura, Historia · 1h 42m

Dónde ver Squanto el ultimo gran guerrero
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un barco de comercio inglés se lleva de regreso del Nuevo Mundo a dos guerreros indios. El propietario del barco utiliza a los guerreros como atracción de feria. Uno de ellos, Squanto, consigue huir y es encontrado por una comunidad de monjes, enfermo y malherido. Pronto se establece entre ellos una simbiosis de culturas y se despierta un gran afecto entre ellos, pero Squanto siente la necesidad de volver a su pueblo para que su corazón no muera.
Ficha de la película
Squanto: A Warrior's Tale
EN
Kathryn F. Galan
Reparto principal de Squanto el ultimo gran guerrero
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Squanto el ultimo gran guerrero.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Squanto el ultimo gran guerrero. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Squanto el último gran guerrero” no es un épico relato histórico en el sentido tradicional. Es, antes bien, una meditación conmovedora sobre la pérdida, la identidad y la búsqueda de un lugar en el mundo. La película, dirigida con sensibilidad por Alan Robert Peterson, se centra en la historia de Squanto, un hombre perteneciente a la tribu Wampanoag, brutalmente arrancado de su hogar y despojado de su cultura por las incursiones de los colonizadores ingleses. La narrativa se desarrolla lentamente, consciente de su propio ritmo, permitiendo al espectador sumergirse en el mundo del personaje y en la atmósfera densa de la Nueva Inglaterra del siglo XVII.
La dirección de Peterson es exquisita en su minimalismo. El uso de la luz y la sombra, la fotografía en tonos apagados que evocan la amargura y la desolación, y la puesta en escena sobria pero efectiva crean una sensación de aislamiento y desorientación que refleja perfectamente la experiencia de Squanto. A menudo, la película habla más con los ojos que con las palabras, permitiendo que la imagen transmita la angustia del protagonista y la brutalidad de su situación. La elección musical es igualmente acertada, con melodías inquietantes y evocadoras que intensifican el impacto emocional de la historia.
La actuación de Christopher Lloyd como Squanto es, sin duda, el corazón de la película. Lloyd ofrece una interpretación sutil y poderosa, capturando la fragilidad de un hombre despojado de su cultura y la lucha constante por aferrarse a su identidad. Su rostro, marcado por el dolor y la melancolía, es una fuente inagotable de emoción. El resto del elenco, aunque brevemente presente, cumple su cometido con naturalidad, especialmente el monje Silas, interpretado por James Cromwell, cuya presencia transmite una genuina preocupación por el bienestar de Squanto.
El guion, escrito por Peterson, es el aspecto más delicado de la película. No se adscribe a la propaganda del “Nuevo Mundo” idealizado. En lugar de eso, presenta una visión cruda y realista de la colonización, mostrando el impacto devastador que tuvo en las poblaciones indígenas. La película evita la glorificación del heroísmo y se centra en la tragedia de la pérdida y el desarraigo. El conflicto no se basa en batallas épicas, sino en la lucha interna de Squanto por reconciliar su pasado con su presente, por encontrar un sentido a su vida tras haber sido despojado de todo. La relación que se establece entre Squanto y los monjes, lejos de ser un cuento de hadas intercultural, es una simbiosis forjada en la vulnerabilidad y el respeto mutuo, pero también teñida de la inevitabilidad de la separación. Es una reflexión sobre la dificultad de construir puentes cuando las diferencias culturales son tan profundas.
La película no es un espectáculo grandilocuente. Requiere paciencia y una mente abierta. No es un cine para todos los gustos. Sin embargo, para aquellos que buscan una historia conmovedora y reflexiva sobre la historia de América y el impacto de la colonización, “Squanto el último gran guerrero” es una experiencia cinematográfica ineludible. Es un recordatorio del precio de la ambición y la fragilidad de la humanidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
