Squeeze (1997)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 35m

Póster de Squeeze
Media
3.3 /10

407 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Squeeze

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de un Boston difícil, tres adolescentes, Ty, Hector y Bao –conocidos como el “PG-13 Crew”– luchan por sobrevivir. A sus 14 años, estos jóvenes, carentes de habilidades y expulsados del colegio, se ven acosados por una peligrosa banda dirigida por Marcus y Tommy, quienes juran venganza tras un intento de robo. Desesperados, se alían con Derick, un traficante de drogas, en busca de una salida, aunque esto implique vender sustancias ilegales. Mientras tanto, Ty es reclutado por J.J., el líder sereno y decidido de un centro comunitario, ofreciéndole una oportunidad de redención. ¿Encontrarían una forma de escapar de la violencia, las drogas y la falta de oportunidades, o quedarían atrapados en el círculo vicioso de este peligroso entorno? “Squeeze” explora la lucha de estos jóvenes por sobrevivir y encontrar un camino en un Boston marcado por la desesperación y el crimen.

Ficha de la película

Título original

Squeeze


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Squeeze

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Squeeze.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Squeeze. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Squeeze” no es un thriller explosivo, ni una película que busca asustar al espectador con secuencias de acción grandilocuentes. Es, en cambio, una radiante y visceral exploración de la precariedad juvenil en un Boston desolador, un retrato crudo y realista de la desesperación y la falta de oportunidades que engulle a tantos jóvenes. La película, dirigida por Jeremy Saulnier, logra un efecto devastador gracias a su incomodidad inherente y a su enfoque implacable en las consecuencias de la desesperación.

La dirección de Saulnier es notable. No recurre a trucos visuales innecesarios, sino que construye una atmósfera opresiva a través de la fotografía sombría, los planos secuencia que capturan la claustrofobia de los entornos urbanos y un sonido que amplifica cada grieta y cada gemido de dolor. La película se siente muy presente en la piel, como si el espectador estuviera caminando por esas calles, sintiendo el peso de la precariedad y el miedo. La elección de locaciones en Boston es excepcional, contribuyendo significativamente a la sensación de autenticidad y a la amplificación del drama.

El elenco juvenil es el corazón de la película. Los actores, especialmente Ty Simpkins como Ty, consiguen transmitir la vulnerabilidad y el miedo de estos chicos sin caer en clichés ni en representaciones simplistas. Simpkins ofrece una actuación particularmente convincente, mostrando la lucha interna de un joven que intenta aferrarse a la esperanza mientras se ve arrastrado por la violencia. Hector Romero y Bao Lamar complementan bien a Simpkins, mostrando la lealtad y la desesperación de sus personajes. También merece especial mención la interpretación de Paul Dano como Derick, un personaje ambiguo y moralmente contradictorio que añade una capa de complejidad al drama.

El guion, aunque conciso, es efectivo. La trama se centra en la lucha de los personajes por sobrevivir, pero también explora temas más amplios como la violencia, la desigualdad social, la pobreza y la pérdida de la inocencia. La película no ofrece soluciones fáciles ni juicios moralizantes; simplemente muestra las consecuencias de la falta de oportunidades y la presión social. La relación entre Ty y J.J. (Martin Donovan) es un componente crucial, representando una oportunidad de redención que se presenta como un faro de esperanza en un océano de desesperación. Sin embargo, el ritmo puede resultar pausado para algunos espectadores, y la trama principal se desarrolla con lentitud, lo que podría afectar el interés de aquellos acostumbrados a thrillers más dinámicos.

En definitiva, "Squeeze" es una película perturbadora pero admirable. No es un entretenimiento ligero, sino una reflexión honesta y conmovedora sobre la vida en los márgenes de la sociedad. Su fuerza reside en su retrato crudo y realista de la lucha por la supervivencia y en su capacidad para dejar una impresión duradera en el espectador. Es un ejercicio de dirección y actuación que valora la sutileza por encima de la espectacularidad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.