
Stalingrado (1993)
(DE) · Drama, Historia, Bélica · 2h 14m
Para el último hombre ... (Hasta el último hombre)
Dónde ver Stalingrado
La película Stalingrado está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Riviera italiana, finales del año 1942. Un grupo de soldados alemanes goza de unos días de descanso antes de acudir al frente ruso para combatir en Stalingrado. El conflicto será tan sangriento que minará sus fuerzas y su moral. Una de las producciones más costosas del cine alemán de los últimos años, realizada con motivo del 50º aniversario de la conocida batalla. Su director, Joseph Vilsmaier ("Leche de otoño"), realiza un análisis psicológico de los cuatro soldados protagonistas. Todo sirve a Vilsmaier para denunciar la crueldad de la guerra. A destacar también las escenas de batalla, sin duda las más crudas de la historia del género hasta que llegó "Salvar al soldado Ryan".
Ficha de la película
Stalingrad
DE
Günter Rohrbach, Hanno Huth
Reparto principal de Stalingrado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Stalingrado.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Stalingrado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Stalingrado” es una película que se erige como una declaración contundente sobre la devastación de la guerra, no solo en términos bélicos, sino sobre la profunda erosión de la humanidad. Joseph Vilsmaier, conocido por su mirada introspectiva y su habilidad para construir atmósferas claustrofóbicas, regresa con una producción monumental que, si bien es costosa en términos de presupuesto, lo es igualmente en su compromiso con la representación honesta y sin concesiones del horror de la batalla. La película, estrenada con el objetivo de conmemorar el 50º aniversario de la famosa asalto, se centra en las experiencias de cuatro soldados alemanes que, antes de ser enviados al frente, disfrutan de unos días de merecido descanso en la Riviera italiana. Este periodo aparentemente idílico contrasta fuertemente con lo que les espera en Stalingrado, y esta disonancia es precisamente el motor que impulsa la narrativa.
La dirección de Vilsmaier es magistral. La película no opta por la espectacularidad o los clichés bélicos habituales. En cambio, se centra en la lente de cuatro soldados, interpretados con notable profundidad por la compañía de actores alemanes. La película consigue construir un retrato psicológico palpable de cada uno de ellos. Observamos la transformación de jóvenes e ingenuos en hombres desmoralizados y atormentados por el trauma. Las escenas, aunque no abundantes en fuego cruzado, son increíblemente crudas y realistas. No hay explosiones grandilocuentes ni batallas coreografías. En su lugar, vemos pequeños detalles, el sudor, la sangre, los rostros cubiertos de polvo y la mirada vacía. La fotografía, con tonos apagados y contrastes marcados, contribuye a intensificar la atmósfera opresiva y desoladora. La música es discreta, pero efectiva, subrayando los momentos más impactantes y la soledad de los personajes.
El guion, aunque relativamente sencillo en su estructura, es sólido y convincente. Vilsmaier evita melodramas baratos y se adentra en la complejidad de las motivaciones humanas en tiempos de guerra. No demoniza a los soldados alemanes, sino que explora sus miedos, sus dudas, sus dilemas morales. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del heroísmo, la responsabilidad individual y la pérdida de la inocencia. Las actuaciones son excepcionales. Los cuatro protagonistas, en particular, logran transmitir con sinceridad el peso del horror que soportan. La película, aunque no siempre fácil de ver, es una experiencia cinematográfica inolvidable y, en última instancia, necesaria para comprender mejor la magnitud de los conflictos bélicos.
La película, aunque puede resultar densa y a veces sombría, es un testimonio poderoso sobre la capacidad de la guerra para destruir no solo vidas, sino también la fe en la humanidad. “Stalingrado” se erige como un monumento a las víctimas y un recordatorio brutal de las consecuencias de la violencia. Es una película que merece ser vista, analizada y, sobre todo, recordada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto

Verano en Chipre
