Star Trek III: En busca de Spock (1984)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Aventura, Suspense · 1h 41m

Únete a la búsqueda

Póster de Star Trek III: En busca de Spock
Media
3.4 /10

573 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Star Trek III: En busca de Spock

La película Star Trek III: En busca de Spock está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras la desaparición de Spock y la creación del planeta Génesis, la tripulación del Enterprise se dispone a localizar el cuerpo de su compañero, a petición del padre de éste.

Ficha de la película

Título original

Star Trek III: The Search for Spock


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Harve Bennett


Reparto principal de Star Trek III: En busca de Spock

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Star Trek III: En busca de Spock.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Star Trek III: En busca de Spock

Nuestra crítica de Star Trek III: En busca de Spock

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Star Trek III: En busca de Spock! es una entrega clave en la saga que demuestra el potencial narrativo y emocional del universo de Star Trek. Dirigido por Leonard Nimoy, quien interpreta al legendario Vulcano Spock, esta película no solo ofrece una trama emocionante, sino también una profunda reflexión sobre la vida y la muerte.

En términos de dirección, el filme muestra un dominio maestro de la narración. Nimoy maneja la historia con habilidad, combinando momentos de acción con escenas de diálogo profundo e introspectivo. El guion, firmado por el equipo regular de escritores de Star Trek III: Harve Bennett y Samuel A. Peeples, es enérgico y coherente. Proporciona una trama que se siente justa dentro del contexto establecido, mientras que también brinda opciones para que los personajes crezcan y evolucionen.

Los actores del reparto son excepcionales en su desempeño. William Shatner, como el capitán Kirk, ofrece una interpretación comprometida e impulsiva, mientras que Leonard Nimoy es magistral en la representación de Spock y su lucha interior. Además, estrellas invitadas como Christopher Lloyd y Robin Curtis aportan energía y calidad a la película.

Una de las características más destacables de Star Trek III: En busca de Spock es su enfoque en los temas de la muerte y el legado. El planeta Génesis, creado para regenerar la vida en planetas destruidos, se convierte en un simbolismo de nuestra propia búsqueda por darle sentido a la vida y la muerte. La película hace hincapié en cómo los eventos trágicos pueden ser transformados en oportunidades para crecer y aprender.

Además, Star Trek III: En busca de Spock ofrece momentos de acción emocionante y divertidos, incluyendo una secuencia aire-aire entre el Enterprise y un Klingon Bird of Prey que es una de las mejores del sello. La cinematografía de Jon Lazenby también es notoria, con sus escenas panorámicas del espacio exterior y su uso de la luz para crear efectos visuales atractivos.

En resumen, Star Trek III: En busca de Spock es una película impresionante que demuestra la profundidad y la capacidad emocional del universo de Star Trek. Con sus temas relevantes, actuaciones estelar y acción aterradora, esta película se destaca como una de las mejores entregas de la saga. No solo es una película agradable para los ojos, sino también una experiencia emocional que te hará pensar sobre cómo lidiar con la muerte y el legado en tu vida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Star Trek III: En busca de Spock. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

‘Star Trek III: En busca de Spock’ es, en muchos sentidos, un regreso a las raíces del franquia, una película que busca reconectar con el espíritu de las primeras películas y recuperar la sensación de aventura heroica que la definía. Tras la devastadora pérdida de Spock en ‘Star Trek II: La ira de Khan’, la película se abre con una sensación palpable de desesperación y añoranza, una atmósfera que se mantiene con una fuerza sorprendente durante gran parte de su duración. La premisa, aparentemente sencilla – localizar el cuerpo de Spock y regresar a casa – se convierte en un vehículo para una epopeya espacial de proporciones monumentales, llena de giros inesperados y un considerable grado de melodrama.

La dirección de Robert Wise es sólida, aunque quizás no tan audaz como la de otros directores de ciencia ficción de la época. Wise opta por un enfoque más narrativo y temático, dando espacio a las emociones y al desarrollo de los personajes. Se nota un deseo por crear un espectáculo visual impresionante, y la película consigue en muchos momentos ello, especialmente en las secuencias de acción en la superficie de Marte, que son verdaderamente espectaculares. Sin embargo, el ritmo puede ser desigual. Algunas partes de la película, particularmente las escenas en Marte, se estiran un poco, perdiendo la tensión que podrían haber tenido. La banda sonora de James Horner es, como de costumbre, impecable, elevando la tensión y la emoción de los momentos clave.

El núcleo de la película, por supuesto, es la actuación de Leonard Nimoy como Spock. Nimoy ofrece una interpretación profundamente conmovedora, transmitiendo el dolor, la confusión y la necesidad de regresar a su hogar. Su Spock no es solo un científico brillante, sino un ser profundamente humano que añora su familia. William Shatner, como Kirk, está en su mejor momento, demostrando una gran capacidad para equilibrar el liderazgo con la vulnerabilidad emocional. El resto del reparto secundario, incluyendo a Nichelle Nichols como Uhura, también contribuye a un ambiente de creíble camaradería entre los miembros de la tripulación. La dinámica entre los personajes, especialmente Kirk y Spock, es lo que da verdadera fuerza a la narrativa.

El guion, aunque a veces predecible en ciertos puntos, se beneficia de un desarrollo argumental inteligente. La trama de Génesis, un planeta artificial creado con el fin de evitar la guerra, es una idea fascinante que ofrece una crítica sutil a la naturaleza humana y a la búsqueda del control. La introducción de los señores de Génesis, liderados por el villano el Dr. Cage, añade una capa de conflicto moral que complementa la trama principal. Si bien la resolución del conflicto es algo convenida, la película consigue mantener al espectador enganchado hasta el final. No es la obra más profunda o revolucionaria de Star Trek, pero sí una de las más gratificantes y emocionalmente resonantes.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.