
Star Trek: La próxima generación (1994)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Aventura, Suspense · 1h 53m
Dos capitanes, un destino
Dónde ver Star Trek: La próxima generación
La película Star Trek: La próxima generación está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
James T. Kirk, Montgomery Scott y Pavel Chekov asisten al viaje inaugural del USS Enterprise-B, que es requerido para ayudar a un convoy de naves que se hallan atrapadas en un cinturón de energía. Debido a la inexperiencia del capitán, Kirk decide ayudar pero cuando la cubierta donde se hallaba es destruida por una ráfaga de energía, es dado por muerto.
Ficha de la película
Star Trek: La próxima generación
EN
Peter Lauritson, Rick Berman
Reparto principal de Star Trek: La próxima generación
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Star Trek: La próxima generación.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Star Trek: La próxima generación. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Star Trek: La Nueva Generación’ no es simplemente un episodio piloto de televisión; es un documento fundacional que dio forma a una de las franquicias de ciencia ficción más duraderas y respetadas de la historia. A pesar de ser estrenada en 1987, la serie, y específicamente este primer episodio, sigue resonando con una modernidad y una ambición que, para su época, eran extraordinarias. La película no solo introdujo a un nuevo equipo a bordo del USS Enterprise, sino que también sentó las bases para una exploración profunda de la moralidad, la ética y el futuro de la humanidad, temas que la serie se propuso explorar con una rigurosidad poco común para la época.
La dirección de Marc Guggenheim y Gary Duncan es impecable, especialmente considerando las limitaciones técnicas de la televisión de la época. Logran crear una atmósfera claustrofóbica y tensa durante los momentos de peligro, utilizando la iluminación y el diseño de sonido para generar una sensación de vulnerabilidad palpable. El episodio logra equilibrar de manera magistral la acción, el suspense y la comedia, elementos que se convertirían en pilares de la serie. La secuencia de la destrucción de la cubierta y el posterior rescate, por ejemplo, es increíblemente bien coreografiada y visualmente impactante, demostrando la valentía y la habilidad de la tripulación.
Las actuaciones son, en general, excelentes. William Shatner, como James T. Kirk, está en su mejor momento, canalizando la bravura y la imprudencia del capitán, aunque su caracterización se sitúa más en la figura arquetípica que en un estudio psicológico profundo. Genetically Modified (GM) no se dedica tanto a mostrar la bravura, sino a mostrar la inexperiencia y el instinto del personaje, y se muestra sorprendentemente realista. La presencia de Jonathan Frakes como Montgomery Scott ofrece momentos cómicos genuinos, sin caer en caricaturas. La incorporación de Nana Simeone como Deanna Troi es fundamental: Su personaje, que comienza siendo un simple psíquico, se desarrolla a lo largo de la serie como un elemento central de la trama y la reflexión moral. La actuación de Kirstie Alley como Dukat, aunque limitada en este primer episodio, planta la semilla de una de las villanas más memorables de la franquicia.
El guion, escrito por Ronald D. Moore, es sorprendentemente sofisticado para el género. La historia no se centra únicamente en la acción, sino que explora las consecuencias de las decisiones impulsivas y la importancia de la responsabilidad. La idea de un capitán inexperto que decide actuar sin considerar las consecuencias es un tema recurrente en la serie y, de alguna manera, es la base de la humanidad del personaje Kirk. La trama presenta un dilema moral interesante, forzando al espectador a cuestionarse si es justificable tomar riesgos para ayudar a los demás, incluso si eso implica poner en peligro a la tripulación. La tensión de la historia se deriva no solo del peligro físico, sino también del dilema moral que se plantea, haciendo que la experiencia sea mucho más que un simple episodio de acción.
En definitiva, ‘Star Trek: La Nueva Generación’ es mucho más que una adaptación de ‘Star Trek: El Imperio Contraataca’. Es un ejercicio de narrativa televisiva que demostró que la ciencia ficción podía ser inteligente, reflexiva y profundamente humana. Es un punto de partida excepcional para una serie que marcaría el camino para la exploración de la cultura y los valores en el futuro.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
