
Star Trek V: La última frontera (1989)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Aventura, Suspense · 1h 42m
La aventura y la imaginación se encontrarán en la última frontera.
Dónde ver Star Trek V: La última frontera
La película Star Trek V: La última frontera está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La nave Enterprise se dirige al planeta Nimbus III, para negociar la liberación de unos embajadores secuestrados. Allí descubrirán que el jefe de la banda es un pariente de Spock, obsesionado por encontrar el planeta que es considerado la fuente de la vida.
Ficha de la película
Star Trek V: La última frontera
EN
Harve Bennett
Reparto principal de Star Trek V: La última frontera
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Star Trek V: La última frontera.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Star Trek V: La última frontera. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Star Trek V: La última frontera’ (1989) es, sin duda alguna, la película más problemática de la saga original. A menudo relegada a una posición de casi-anacronismo dentro del canon de Star Trek, no es solo que no justifica su título, sino que se siente como una producción en crisis existencial, atrapada entre las expectativas de un público acostumbrado a la aventura espacial optimista y las dificultades inherentes a continuar con un franquicia que, aunque exitosa, se acercaba a su fin. La película se siente como una especie de epílogo forzado, intentando consolidar un legado que ya estaba fluyendo a un ritmo vertiginoso.
Dirigida por Geoffrey Davis, ‘La última frontera’ se distancia notablemente de la dirección de Nicholas Meyer, cuya maestría se evidenció en las anteriores entregas. La película carece del pulso narrativo, el equilibrio entre acción y desarrollo de personajes, y la visión general que caracterizaban las producciones anteriores. La dirección de Davis se siente más operística y, a veces, grandilocuente, pero sin la profundidad emocional ni la claridad visual que se esperaría de un filme de Star Trek. Se nota la presión de llenar el vacío dejado por la partida de Leonard Nimoy como Spock, y esa ausencia se palpa en cada escena.
Las actuaciones son, en general, mediocres. William Shatner, a pesar de mantener su carisma como Kirk, parece más cansado y menos inspirador. El guion, escrito por Alvin Sargent, apela a menudo a clichés y a un melodrama innecesariamente pesado. La relación entre Kirk y su pariente, el joven y obsesionado Talos (Robert MacNaughton), es poco convincente y carente de la química que habría de esperar un fanático de Star Trek. La subtrama de la búsqueda del planeta de la vida, que se presenta como un elemento central, resulta confusa y poco desarrollada, con elementos que no encajan bien con la lógica del universo Star Trek. La trama principal se complica demasiado y pierde el enfoque.
Sin embargo, la película tiene algunos puntos débiles que la separan del resto de la saga. La presencia de Austin Norris como el joven Spock aporta un contrapunto interesante, aunque su personaje, con su obsesión enfermiza por conocer el pasado, se siente artificial. Las secuencias de acción, aunque decentes, no son particularmente memorables y son eclipsadas por la historia y la dirección. La banda sonora de Bruce Hornsby, aunque icónica para muchos fans, se siente algo forzada en su intento de evocar la grandiosidad de la saga. Es una música que pretende inspirar, pero que termina siendo un recordatorio de que la película está intentando ser algo más de lo que es.
En definitiva, ‘Star Trek V: La última frontera’ es una decepción. Una película que se siente como una transición dolorosa, un intento desesperado de mantener viva una franquicia que se estaba desvaneciendo. Es una película olvidable, que no logra capturar la esencia de Star Trek y que, en lugar de celebrar su legado, lo diluye en un mar de melodrama y decisiones narrativas fallidas. Una película que, curiosamente, puede resultar entretenida para los aficionados más acérrimos, pero que, en general, debe ser considerada como una de las peores de la saga.
Nota: 4/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
