
Staying Alive (La fiebre continúa) (1983)
(EN) · Drama, Música · 1h 33m
Tony Manero sabe que los viejos tiempos se acabaron, pero nadie le dirá que no puede volver a sentirse tan bien.

Dónde ver Staying Alive (La fiebre continúa)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cinco años más tarde la fiebre de la noche de Tony Manero continúa. Tony lucha a brazo partido entre el pluriempleo y su vocación de bailarín, intentando triunfar en su ansiado y dorado Broadway. La secuela de "Fiebre del sábado noche" no tuvo tanto éxito de taquilla, quizá debido al flojo guión y pobre dirección de un Sylvester Stallone que no demostró talento alguno en las secuencias de baile.
Ficha de la película
Staying Alive (La fiebre continúa)
EN
Sylvester Stallone, Robert Stigwood
Reparto principal de Staying Alive (La fiebre continúa)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Staying Alive (La fiebre continúa).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Staying Alive (La fiebre continúa). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Staying Alive (La fiebre continúa)” es, con toda probabilidad, una de las secuelas más decepcionantes de la historia del cine musical. La sombra alargada de “Fiebre del sábado noche” (Saturday Night Fever) es inmensa, y esta secuela, en lugar de honrar el legado de la original, se siente como una oportunidad perdida y una mera extensión, sin aportar nada realmente nuevo o significativo.
Sylvester Stallone, a pesar de su innegable popularidad y su presencia en pantalla, simplemente no tiene el talento para dirigir o interpretar las escenas de baile que este film demanda. Las secuencias de baile, que deberían ser el corazón y el alma de la película, resultan torpes, desprovistas de energía y, en general, francamente aburridas. Stallone parece más preocupado por demostrar su físico que por transmitir la pasión y el arte del baile, lo que se traduce en una ejecución plana y sin vida. El ritmo es irregular, las coreografías son insuficientemente imaginativas y, en definitiva, la película carece del encanto y la vitalidad que caracterizaron a la original.
Las actuaciones son, en su mayoría, mediocres. Aunque algunos miembros del reparto original, como John Travolta, regresan con una química palpable, su presencia apenas logra compensar la falta de brío de Stallone. Las nuevas incorporaciones, en su gran mayoría, no logran destacar y sus personajes son, en gran medida, planos y carentes de profundidad. La historia, en sí misma, es extremadamente simplificada y predecible. El conflicto central, que gira en torno a la lucha de Tony Manero por alcanzar el éxito en Broadway, es un cliché recurrente que no ofrece ninguna perspectiva original. El guión está plagado de diálogos forzados y situaciones artificiosas, sin que se intente explorar las complejidades emocionales del personaje o del contexto social.
La dirección de Stallone no ofrece ninguna sorpresa ni innovación. La película se siente transgresiva en lo que respecta al estilo visual, utilizando una fotografía excesivamente brillante y una banda sonora repetitiva que, en lugar de potenciar la experiencia, la resulta molesta. La trama se enreda en recortes de la vida de Tony Manero, casi descaradamente, sin profundizar en las emociones ni en el universo emocional de los personajes. Se busca repetir lo que funcionó, pero sin entender por qué funcionó, resultando en una copia deslucida y carente de alma.
“Staying Alive” no es solo una mala secuela, es una oportunidad desperdiciada para celebrar la historia de “Fiebre del sábado noche” y para explorar nuevas posibilidades dentro del género musical. En lugar de eso, nos entrega una película olvidable, un ejercicio de oportunismo que no honra ni a su predecesora ni a sus propios actores. Es una película que podría haber sido ignorada, y afortunadamente, lo fue.
Nota: 4/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
