Steve Jobs (2015)

(EN) · Drama, Historia · 2h 2m

¿Puede un gran hombre ser un buen hombre?

Póster de Steve Jobs
Media
2.7 /10

346 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Steve Jobs

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Biopic del mítico empresario y programador informático Steve Jobs (1955-2011), centrado en la época en la que lanzó los tres productos icónicos de Apple.

Ficha de la película

Título original

Steve Jobs


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Christian Colson, Guymon Casady, Mark Gordon, Danny Boyle, Scott Rudin


Reparto principal de Steve Jobs

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Steve Jobs.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Steve Jobs

Nuestra crítica de Steve Jobs

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película 'Steve Jobs' ofrece una mirada intrincada y controvertida del legendario empresario Steve Jobs, centrado en los momentos clave de su carrera en Apple. Esta producción cinematográfica es un ejercicio en finura que combina el diálogo sutil con la dramatización dinámica, creando una experiencia visualmente impresionante y emocionalmente profunda. Aunque no se pretende ser una biografía exhaustiva de Jobs, aquí encontramos una interpretación precisa y aguda de su personalidad complicada y su legado en la tecnología moderna.

La dirección de Danny Boyle es una magistral ejecución de la narrativa del guion de Aaron Sorkin. La película se estructura en torno a los tres lanzamientos icónicos de Apple, lo que ofrece un marco coherente para explorar las interacciones y tensiones emocionales entre Steve Jobs y sus colaboradores más cercanos. Boyle maneja con habilidad la dinámica de la narración en tiempo real, logrando una pauta dramática que contrasta con los cortos episodios de humor y luz que se intercalan entre las escenas más tenso.

El guion de Aaron Sorkin es el hilo conductor de la película. La escritura del diálogo en esta producción es característica de Sorkin, con una precisión lingüística impresionante y un ritmo rápido y fluido que refleja la personalidad dinámica de Steve Jobs. A pesar de su enfatismo, el guion es capaz de capturar la complejidad de las relaciones humanas en torno a Jobs y proporciona una visión cercana y desgarradora de su carácter conflictivo.

Las actuaciones en 'Steve Jobs' son magistrales. Michael Fassbender encarna a Steve Jobs con una precisión impresionante, haciendo justicia a la complejidad y contradicción del personaje. La actuación de Kate Winslet como Joanna Hoffman es particularmente memorables, proporcionando un contraste emocional valioso contra el carácter dominante e insensible de Jobs. Seth Rogen ofrece una interpretación agradable y cálida en su papel como Steve Wozniak, en la que se muestra su amistad y rivalidad con Jobs a lo largo de los años.

En resumen, 'Steve Jobs' es una película impactante y desafiante que ofrece un retrato completo y controvertido del legendario empresario Steve Jobs. La dirección de Danny Boyle y el guion de Aaron Sorkin son puntos fuertes de la producción, mientras que las actuaciones de los protagonistas encarnan con precisión a sus personajes. Aunque no se pretende ser una biografía exhaustiva, aquí encontramos una interpretación aguda y precisa de su personalidad complicada y su legado en la tecnología moderna.

Esta película es una recomendación para todos los amantes del cine, particularmente aquellos que tienen interés en la historia de la tecnología y el impacto de Steve Jobs en el mundo actual. Es una experiencia visual y emocionalmente impresionante que te hará pensar sobre el legado y las influencias de este hombre en nuestra sociedad moderna.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Steve Jobs. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Steve Jobs” de Danny Boyle, a pesar de su ritmo desigual, es un biopic que nos obliga a cuestionar la naturaleza de la genialidad y la ética empresarial. La película, un viaje caleidoscópico a través de las vidas de Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, se concentra principalmente en los años 80 y 90, en el momento crucial del lanzamiento del Macintosh, el Newton y, finalmente, el iMac. Boyle, conocido por su capacidad para abordar temas complejos con una estética visualmente impactante, no rehuye la ambigüedad moral del protagonista, presentando un Jobs más complejo que el héroe tecnológico que se le suele presentar.

La dirección de Boyle, con sus saltos temporales y la atmósfera onírica y surrealista, es, a veces, un punto fuerte, y otras, un obstáculo. Si bien la coreografía de las escenas, especialmente las que representan la creación de los productos, es visualmente brillante y con una estética que recuerda a las películas de Wes Anderson, la alternancia en el tiempo puede resultar desconcertante y distraer del desarrollo de la relación entre los personajes. Sin embargo, Boyle logra mantener la tensión y el ritmo en momentos cruciales, especialmente durante las presentaciones de los productos, donde la presión y la innovación se condensan en una energía palpable.

La actuación de Michael Fassbender como Steve Jobs es, sin duda, el corazón de la película. Fassbender consigue capturar la contradicción inherente al personaje: su brillantez técnica, su perfeccionismo obsesivo y su desprecio por el contacto humano. La frialdad, la intensidad y la vulnerabilidad que nos ofrece Fassbender son excepcionales. Jesse Eisenberg, como Steve Wozniak, ofrece una interpretación más comedida y relajada, y aunque a veces resulta un tanto unidimensional, cumple su función como el genio inventivo y el alma de Apple. El rostro de Ashton Kutcher como Jobs más joven, y en un principio, menos experimentado, transmite una fragilidad y un anhelo por el reconocimiento que contrasta con la figura implacable que se vuelve.

El guion, adaptado de la biografía de Walter Isaacson, no es perfecto. A veces se siente comprimido y superficial, optando por momentos clave en lugar de desarrollar a fondo las relaciones interpersonales. La representación de la creación de los productos, si bien visualmente llamativa, podría haber sido más profunda, explorando no solo los aspectos técnicos, sino también el proceso de toma de decisiones y los debates internos. El tema de la obsesión de Jobs, su control total sobre los detalles y su incapacidad para conectar emocionalmente, se presenta, pero podría haber sido explorado con mayor matiz, mostrando las consecuencias de esta personalidad en sus relaciones personales y profesionales.

En definitiva, “Steve Jobs” es un biopic complejo y controvertido que ofrece una visión matizada del hombre detrás de Apple. No es una biografía idealizada, sino una exploración de las sombras y los excesos de un genio atormentado. Aunque el ritmo y el guion puedan ser mejorados, la dirección de Danny Boyle y la magistral actuación de Michael Fassbender lo convierten en una película que merece la pena ver y que invita a la reflexión sobre el precio del éxito y la naturaleza de la innovación.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.