Stigmata (1999)

(EN) · Terror, Suspense, Fantasía · 1h 42m

No tienes que creer para sufrir.

Póster de Stigmata
Media
6.3 /10

1,115 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Stigmata

La película Stigmata está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Mgm Plus Amazon Channel, Mgm Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una joven norteamericana, Frankie Paige (Patricia Arquette), comienza a mostrar misteriosos estigmas tras recibir de Brasil un paquete de su madre con un crucifijo y posteriormente sufrir un accidente en la bañera. Para investigar su caso, enviado por el Vaticano, llega desde Roma el padre Andrew Kiernan (Gabriel Byrne), un sacerdote encargado de descifrar milagros y que anteriormente había estado de un pequeño pueblo del Brasil donde brotan lágrimas de sangre de la estatua de una iglesia.

Ficha de la película

Título original

Stigmata


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Frank Mancuso Jr.


Reparto principal de Stigmata

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Stigmata.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Stigmata

Nuestra crítica de Stigmata

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el laberinto de la religión y el misterio, "Stigmata" ofrece una experiencia cinematográfica inquietante e intrigante. Dirigida por Roel Reiné en 1999, esta película explora la intersección entre la fe y la ciencia en un contexto marcado por el misterio de los estigmas.

La dirección de Reiné es sólida y logra crear una atmósfera tensa y suspensiva que mantiene a los espectadores en sus asientos hasta el final. La trama se desarrolla con un ritmo adecuado, permitiendo explorar cada uno de los elementos clave sin dilatar la narración ni perder el interés del público.

El guion, escrito por Ray Wright y Ralph W. Gilman, es inteligente y provocativo, ofreciendo un diálogo tenso entre los conceptos de fe y ciencia. La película se apoya en una estructura narrativa que combina el misterio con elementos de suspense y terror, lo que la convierte en una obra de gran calidad para el cine de terror contemporáneo.

En cuanto a las actuaciones, Patricia Arquette y Gabriel Byrne son un equipo encantador y convincente en sus papeles principales. Arquette ofrece una interpretación carismática e introspectiva de la joven Frankie Paige, mientras que Byrne proporciona una actuación fiel e impactante del padre Andrew Kiernan.

En cuanto a los aspectos técnicos, "Stigmata" destaca por su ingenioso uso de efectos especiales y la calidad de sus secuencias de acción. Los estigmas se muestran en pantalla con una precisión y verosimilitud que aumenta el impacto emocional del desarrollo de la historia.

Por último, "Stigmata" es una película que invita a reflexionar sobre los límites de nuestra comprensión del mundo y la naturaleza del misterio. A través de su trama intrigante y sus imágenes impactantes, la cinta logra transmitir un mensaje profundo e importante sobre la búsqueda de la verdad y la importancia de mantener una perspectiva abierta en la vida.

En resumen, "Stigmata" es una película de misterio y suspense que ofrece una experiencia emocionante y reflexiva para los amantes del cine de terror y la exploración de temas religiosos. A través de su trama enérgica, sus actuaciones convincentes y su uso técnico innovador, "Stigmata" es una obra cinematográfica que merece ser visto y reflexionada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Stigmata. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Stigmata” (1996) es una película que, incluso después de casi tres décadas, sigue generando debates y resonando en aquellos que se sienten atraídos por lo sobrenatural y lo perturbador. Dirigida por Andrzej Zulawski, la película se presenta como un estudio de personajes más que una simple narrativa fantástica, aunque es precisamente esa mezcla lo que la convierte en una experiencia cinematográfica visceral y, en última instancia, inmersiva. La historia de Frankie Paige (Patricia Arquette), una mujer atormentada por una serie de estigmas inexplicables tras el envío de un paquete desde Brasil, es el catalizador para un descenso a lo más profundo de sus propias creencias y, por extensión, de la fe misma.

La dirección de Zulawski es, sin duda, la fuerza más palpable de la película. Su estilo visual es deliberadamente inquietante, con una fotografía en blanco y negro que acentúa la atmósfera de pesadilla y la sensación constante de estar en un lugar donde las leyes de la realidad no se aplican. La iluminación es especialmente importante: sombras alargadas, contrastes bruscos y la utilización del negro con un efecto casi de "rasteau" crean un ambiente opresivo que acompaña a la protagonista a lo largo de la trama. La dirección de arte también contribuye a esta atmósfera: la casa de Frankie es un espacio claustrofóbico, sucio y desordenado, reflejo perfecto de su estado mental. No es una película fácil de ver, y Zulawski no se esfuerza en hacerlo agradable. Busca perturbar y provocar una respuesta emocional genuina.

La actuación de Patricia Arquette es, sencillamente, magistral. Transmite la vulnerabilidad y la desesperación de Frankie con una sutileza asombrosa. Su interpretación va más allá de la mera representación de una mujer afectada; nos entrega una sensación palpable de dolor y confusión. Gabriel Byrne, como el padre Andrew Kiernan, ofrece una interpretación contundente como un hombre creyente y atormentado por sus propias dudas y experiencias. Su personaje, un sacerdote que ha visto lo inexplicable, no es un guía sabio ni un confidente fácil, sino un hombre que lucha por mantener la fe frente a la evidencia de lo que podría estar sucediendo. La química entre Arquette y Byrne es fundamental para la resonancia emocional de la película.

El guion, a pesar de ser un tanto lento en algunos momentos, logra construir una trama con suficientes elementos de misterio para mantener el interés del espectador. La trama, aunque densa en simbolismo y abierta a interpretaciones, se adentra en cuestiones de fe, culpa, redención y el poder de la sugestión. Sin embargo, la película a veces se deja llevar por la atmósfera y el simbolismo, sacrificando, en ocasiones, la claridad narrativa. El trasfondo de Brasil, con las lágrimas de sangre que brotan de una estatua, se siente como una pieza clave para entender la naturaleza del horror que se presenta, aunque no siempre se explica de forma satisfactoria. No es una película que ofrece respuestas fáciles; en lugar de eso, se plantea más preguntas sobre la naturaleza de la fe y la existencia de lo inexplicable.

A pesar de las fallas ocasionales en la claridad narrativa y su duración, “Stigmata” es una experiencia cinematográfica poderosa y memorable. Es una película que exige atención y reflexión, y que, en última instancia, te obliga a cuestionar tus propias creencias. Es un testimonio del poder del cine para explorar los límites de la psique humana y la persistente atracción por lo que acecha al borde de la razón.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.