Stoker (2013)

(EN) · Drama, Terror, Suspense · 1h 38m

Cuando la inocencia termina

Póster de Stoker
Media
6.6 /10

2,268 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Stoker

La película Stoker está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente algo excéntrica, pierde a su querido padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche en el día de su 18 cumpleaños, su tranquila existencia en la apartada mansión familiar se hace añicos de golpe. Con una sensibilidad exquisita, India muestra un comportamiento impasible que enmascara los profundos sentimientos y los agudísimos sentidos que sólo su padre comprendía. India se ve arrastrada hacia el hermano perdido de su padre, Charlie (Matthew Goode), que aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse con ella y su inestable madre, Evie (Nicole Kidman). Aunque India al principio desconfía de su encantador y misterioso tío, pronto descubre que le fascina y se da cuenta de cuánto tienen en común... Debut en EEUU del director coreano Park Chan-wook (Old Boy).

Ficha de la película

Título original

Stoker


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Costigan, Ridley Scott, Tony Scott


Reparto principal de Stoker

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Stoker.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Stoker

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Stoker. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Stoker” (2013), la ópera prima estadounidense de Park Chan-wook, es mucho más que una simple historia de misterio y terror; es una exploración inquietante de la memoria, la pérdida y la compleja relación entre una hija y su padre. El director coreano, conocido por su estilo visualmente impactante y sus narrativas intensas, demuestra una gran habilidad al adaptar la novela corta de Chloe Caldwell de manera magistral, aunque con una ligera adaptación que, en mi opinión, se justifica por el ritmo y la atmósfera que busca crear. Lo que emerge es un thriller psicológico sutil y perturbador, que se apoya más en la atmósfera y el suspenso que en la violencia explícita, un punto donde, quizás, podría haber profundizado un poco más.

La película se centra en India Stoker (Mia Wasikowska), interpretada con una quietud glacial pero profundamente emotiva. Wasikowska ofrece una actuación que es, en esencia, la columna vertebral de la película. Su personaje, inicialmente distante y enigmático, es un símbolo de la pérdida y la dificultad de procesar el trauma. Su falta de expresiones, su mirada penetrante y su comportamiento casi robótico son perfectamente efectivos para comunicar la confusión y el dolor subyacentes. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una sutileza que transmite una riqueza de emoción. El apoyo de Nicole Kidman, como la madre inestable Evie, es igualmente convincente, aunque su personaje, a pesar del buen trabajo de la actriz, se siente algo unidimensional. Matthew Goode, como Charlie, el hermano perdido, aporta un encanto enigmático que es, en parte, la clave para desentrañar los misterios de la trama.

El guion, adaptado por Park Chan-wook y otros, se distingue por su construcción meticulosa. La historia avanza a un ritmo deliberado, creando una sensación constante de inquietud y anticipación. Park Chan-wook no se apresura a revelar la verdad, permitiendo que el espectador se sumerja en la desorientación y el misterio de India. Los diálogos son concisos y sugerentes, y las escenas de suspense son especialmente efectivas, logrando generar tensión a través de la atmósfera y el sonido, más que mediante efectos especiales ostentosos. La dirección de Park Chan-wook, como es habitual en su obra, es visualmente impresionante, utilizando la iluminación, la composición y los espacios para crear una atmósfera deprimida y onírica. La mansión Stoker, con sus pasillos laberínticos y sus habitaciones polvorientas, se convierte en un personaje más, un reflejo del estado mental de India y un símbolo del pasado que la atormenta.

Sin embargo, la película no es perfecta. Algunos podrían encontrar el ritmo demasiado lento y la falta de explicaciones más claras frustrante. Además, la resolución final, aunque satisfactoria, podría parecer algo abrupta para algunos espectadores. No obstante, “Stoker” es una película de suspense particularmente inquietante, que se atreve a explorar temas complejos con una sensibilidad única. Es una experiencia cinematográfica memorable, que permanecerá en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Un estudio de personajes y sus motivaciones que, a pesar de las limitaciones inherentes al material original, logra un resultado sólido e interesante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.