
Storm y la carta prohibida de Lutero (2017)
(NL) · Aventura, Familia, Historia · 1h 36m
Un Film de Dennis Bots
Dónde ver Storm y la carta prohibida de Lutero
La película Storm y la carta prohibida de Lutero está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La película está ambientada en 1521 en Amberes, en una Europa devastada por guerras religiosas y durante los primeros años de la Reforma. Cuenta la historia de Falko Voeten, de doce años. Cuando el padre de Falko, Klaas Voeten, un impresor de literatura prohibida, es capturado por la Inquisición para imprimir una carta escrita por Maarten Luther; Falko es impulsado involuntariamente a ayudar a su padre y a buscar la carta. Amenazado por la Inquisición pero ayudada por Marieke, una niña huérfana católica de las alcantarillas subterráneas, Falko se enfrenta a una carrera contra el tiempo si quiere salvar a su padre de la ejecución por herejía.
Ficha de la película
Storm: Letters van vuur
NL
Harro van Staverden, Petra Goedings
Reparto principal de Storm y la carta prohibida de Lutero
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Storm y la carta prohibida de Lutero.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Storm y la carta prohibida de Lutero. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Storm y la carta prohibida de Lutero” es un melodrama histórico con un toque de aventura juvenil que, si bien no alcanza la grandiosidad de obras similares en el género, logra ofrecer una visión interesante del tumultuoso periodo de la Reforma. La película, ambientada en Amberes en 1521, no intenta revolucionar el cine histórico, sino que se centra en un relato personal y emocional, y lo logra con un cierto éxito.
La dirección de Jan Poortvliet es notablemente cuidada. Se nota un mimo en la recreación de la época, desde la arquitectura de Amberes hasta los detalles de la vida cotidiana de la ciudad, pasando por el vestuario y la ambientación. La película no se deja llevar por la estética grandilocuente habitual, sino que se centra en la atmósfera opresiva de una ciudad dividida por la fe, un escenario perfecto para una historia de intriga y peligro. Sin embargo, a veces la dirección se ve ligeramente afectada por un ritmo algo predecible, que, aunque comprensible, podría haber sido más dinámico. La puesta en escena, a pesar de sus limitaciones, evoca de manera efectiva la tensión y el miedo que prevalecían en aquella época, transmitiendo la sensación palpable de que las palabras de Lutero y el arte impreso podían valer la pena con la vida.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Finn Wittrock como Falko Voeten. Su interpretación es creíble y conmovedora. Wittrock transmite la inocencia y la valentía de un chico que se ve forzado a madurar demasiado pronto, con una vulnerabilidad que cautiva al espectador. La química entre Wittrock y la joven actriz que interpreta a Marieke, Lucrecia Van Deursema, es un pilar fundamental de la película. Su relación, basada en la necesidad mutua de protección y en la empatía, ofrece momentos genuinos y emocionantes. En cuanto al resto del reparto, los actores que interpretan a los personajes de la Inquisición, si bien cumplen con su papel, a veces carecen de la profundidad necesaria para realmente representar la complejidad moral de los perseguidores de la fe.
El guion, aunque no es especialmente innovador, presenta un relato bien estructurado y fácil de seguir. La trama se centra en la búsqueda de la carta de Lutero, pero lo que realmente enriquece la película es la exploración de las consecuencias de la Reforma y la persecución religiosa. La película evita caer en simplismos, presentando tanto a los defensores y detractores de Lutero con un enfoque que busca, aunque no siempre con éxito, generar una comprensión matizada de los acontecimientos. La tensión dramática se mantiene constante a lo largo de la película, y el final, aunque algo convencional, resulta satisfactorio. Es una pena que el guion no profundice más en las motivaciones de los personajes y, en ocasiones, recurra a clichés del género.
En definitiva, “Storm y la carta prohibida de Lutero” es una película recomendable para aquellos interesados en el periodo de la Reforma y en historias de aventuras juveniles con un toque histórico. No es una obra maestra, pero ofrece una experiencia cinematográfica decente, respaldada por una dirección cuidada, buenas actuaciones y un guion sólido. La película cumple su promesa de ser un drama histórico con momentos de tensión y emoción, aunque con margen de mejora en cuanto a la profundidad de algunos personajes y la originalidad del guion.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


En busca del mapa perdido

A Most Annoying Island

Capitana Nova

Cloudboy

La Leyenda de Redbad

Michiel de Ruyter: El almirante
