Street Fighter: La leyenda (2009)

(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción, Suspense · 1h 37m

Algunos luchan por el poder. Algunos luchan por nosotros.

Póster de Street Fighter: La leyenda
Media
4.4 /10

874 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Street Fighter: La leyenda

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Siendo sólo una niña, Chun-Li (Kristin Kreuk) ve, impotente, cómo su padre es secuestrado. Diez años después, recibe la visita de Gen (Robin Shou), un antiguo delincuente reconvertido en defensor de los más débiles. Éste le revelará que su padre está en manos de Bison (Neal McDonough), un peligroso criminal. Gen se ofrecerá a entrenar a Chun-Li para que pueda enfrentarse a Bison y rescatar a su padre... Basado en el videojuego Street Fighter (dentro del arco Street Fighter Alpha)

Ficha de la película

Título original

Street Fighter: The Legend of Chun-Li


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Patrick Aiello, Ashok Amritraj


Reparto principal de Street Fighter: La leyenda

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Street Fighter: La leyenda.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Street Fighter: La leyenda

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Street Fighter: La leyenda. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Street Fighter: La Leyenda” no es, sin duda, una obra maestra cinematográfica. Más bien, es una película que se sitúa en un limbo entre el intento de captura de una franquicia legendaria y la desconexión con su esencia misma. La película, ambientada en un universo que intenta fusionarse con el archiconocido Street Fighter Alpha, se presenta como una historia de superación personal en la que Chun-Li (Kristin Kreuk) busca vengar la desaparición de su padre, manipulada por el omnipresente y despiadado M. Bison (Neal McDonough). La narrativa, sin embargo, se siente apresurada y, en última instancia, poco convincente.

La dirección de F. Javier Gutiérrez, normalmente un director que aporta una sensibilidad particular, parece abrumada por la necesidad de adaptar un videojuego tan icónico a la pantalla grande. El resultado es una película visualmente competente, con secuencias de acción coreografiadas en clara inspiración en los videojuegos, pero con una ejecución que carece de la fluidez y la energía que caracterizaron los juegos originales. Las peleas son espectaculares, es cierto, pero a menudo se sienten desconectadas de la historia, como si fueran añadidas más por necesidad de mostrar “acción” que por contribuir a la trama. La coreografía, aunque técnicamente sólida, carece de la imperfección y el sabor inconfundible del Street Fighter digital.

El reparto ofrece actuaciones modestas. Kristin Kreuk, a pesar de su rostro expressivo, tiene dificultades para transmitir la complejidad emocional que demanda el papel de Chun-Li. Robin Shou, interpretando a Gen, proporciona un contrapunto a la dureza de Bison, pero su personaje se siente desaprovechado y reducido a un arquetipo de mentor sabio y algo exagerado. Neal McDonough, como Bison, está muy bien maquillado y con una presencia imponente, pero su antagonista es un tanto unidimensional, y su motivación, aunque se explica, no llega a ser suficientemente creíble. La película se aferra a clichés del género y no profundiza lo suficiente en el trasfondo del personaje de Bison, convirtiéndolo en un villano caricaturesco más que en un ser humano con motivaciones complejas.

Sin embargo, debo admitir que la película acierta en algunos aspectos. El diseño de producción y el vestuario, evocando la estética retro de los años 90 de los videojuegos, son bastante acertados y contribuyen a crear una atmósfera innegablemente nostálgica. Además, las referencias sutiles al universo de Street Fighter – pequeñas gesticulaciones, nombres de personajes, elementos visuales – satisfacen a los fanáticos más acérrimos, aunque a costa de una narrativa que se pierde en la traducción al mundo real. La película no busca ser una adaptación fiel, sino más bien un producto comercial que intente capitalizar la popularidad del videojuego. Y, en ese sentido, consigue su objetivo, pero a un costo importante en términos de calidad cinematográfica y potencial narrativo.

En definitiva, “Street Fighter: La Leyenda” es una película olvidable, un intento fallido de llevar a la gran pantalla una franquicia legendaria. Es visualmente correcta, pero carente de profundidad y de un verdadero sentido de propósito. Se siente como un ejercicio de "cómo se hace" más que como una experiencia cinematográfica satisfactoria.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.